
La muerte de Eduar Jaenpierre Duarte Velázquez, de 19 años, conmocionó al barrio Morrorrico de Bucaramanga, después de que fuera hallado sin vida en una cancha deportiva, con una herida de arma de fuego en la cabeza.
La víctima había enviado una alerta desesperada a su amigo poco antes de morir: “Me quieren matar”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el relato del acompañante, Duarte pidió ser llevado en motocicleta al sector de Albania alrededor de las 5:30 p. m. del sábado 22 de noviembre de 2025.
Una vez en la cancha, Duarte se reunió con dos hombres y una mujer, pero pidió que lo dejaran solo con ellos. Las causas de la cita permanecen bajo investigación.

Cerca de las 8:30 p. m., Duarte llamó nuevamente a su amigo con tono urgente y temor. “Había dos sujetos armados y, al parecer, pretendían atentar contra su vida”, relató la fuente al medio citado.
Tras una conversación breve, el amigo preguntó si los conocía y Duarte respondió que no. El acompañante indicó a las autoridades que no pudo acudir de inmediato porque estaba ocupado, sino hasta una hora después, cuando encontró el cuerpo de Duarte sin signos vitales en la cancha del barrio.
Según lo informado por Vanguardia, la víctima llevaba apenas tres meses viviendo en la zona. Además, “registraba cuatro anotaciones por estupefacientes”, dato verificado por la Policía durante el inicio de las investigaciones.
Los móviles del asesinato aún son materia de análisis, aunque la Policía ofreció como posible hipótesis la de un “ajuste de cuentas”. Personal de criminalística realizó la inspección y el levantamiento del cadáver para avanzar en el esclarecimiento del caso.

La comunidad de Morrorrico permanece a la expectativa de resultados y exige que se esclarezca quiénes son los responsables del homicidio.
Habitantes del sector expresaron su preocupación por la inseguridad y piden mayor presencia de las autoridades para prevenir hechos violentos similares. Mientras continúa la recopilación de pruebas, el testimonio del amigo resulta clave para la reconstrucción de los minutos previos al crimen.
Sicarios asesinaron a un hombre en Floridablanca, Santander
Las cámaras de seguridad en el barrio La Cumbre de Floridablanca registraron el accionar de dos sicarios responsables de la muerte de Mauricio Palacio Gómez, que fue asesinado de seis disparos la noche del sábado 22 de noviembre de 2025.
El crimen ocurrió cerca de las 11:30 p. m., mientras Palacio Gómez realizaba un intercambio de dinero, tras haber salido alterado de su residencia luego de una discusión con su pareja en el asentamiento Villa Esperanza.
Según testimonios citados por Vanguardia, el encuentro en el sector estuvo presuntamente ligado a la venta de sustancias estupefacientes, actividad que al parecer ejercía la víctima.
Testigos reportaron que dos individuos en motocicleta se aproximaron y el parrillero disparó en reiteradas ocasiones contra Palacio Gómez, que fue auxiliado y trasladado a la Clínica Foscal. Pese a la atención médica, su muerte fue confirmada poco después.

Las cámaras del área captaron la llegada y huida de los agresores, información que las autoridades ya se encuentran analizando para el proceso investigativo.
Fuentes policiales confirmaron que el entorno de Villa Esperanza atraviesa una disputa entre bandas de microtráfico.
El brigadier general William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, explicó: “Todo apunta a que este hecho obedece a un ajuste ilegal de cuentas entre grupos que se disputan el control del expendio de drogas en Villa Esperanza. La estructura de Los del Sur quiere apoderarse de esa zona, donde ya controlan cerca del 80% del microtráfico en el área metropolitana”.
Las imágenes obtenidas por los sistemas de videovigilancia resultan clave para identificar a los autores materiales del homicidio y dar impulso a la investigación.
Las autoridades mantienen actividades de patrullaje y verificación de antecedentes en sectores reconocidos por problemas de microtráfico, mientras los vecinos expresan preocupación por la creciente ola de violencia relacionada con el dominio territorial.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Exdirectora del Idrd denunció a la fiscal Camargo por presunta omisión en 41 casos de violencia de género
El documento enviado a la Comisión de Acusación revela inconsistencias en los registros oficiales, demoras superiores a tres años y un alto número de archivos sin explicación suficiente

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy martes
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado




