
Un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Yeison Alberto Melo, de 27 años, señalado como el presunto responsable de uno de los crímenes más escalofriantes ocurridos en los últimos años, en el oriente de Cali.
La víctima fue su propia abuela, una modista de 68 años, cuyo cuerpo fue inicialmente reportado como desaparecido y más tarde se confirmó que había sido asesinada e incinerada dentro de su vivienda en el barrio Alfonso López.
Las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación resultaron determinantes para esclarecer los hechos, que ocurrieron entre el 9 y el 13 de octubre de 2023.

Así se habría registrado el crimen
De acuerdo con la investigación, la mujer había brindado residencia a su nieto hacía apenas tres meses antes del crimen, ya que él se encontraba en libertad condicional tras cumplir una condena previa.
Entre las evidencias que estremecieron a los investigadores de la Sijín se encuentra el intento de Melo por hacer desaparecer a la víctima. Los reportes indican que utilizó el horno de la casa para incinerar los restos de la mujer y, posteriormente, enterró las partes óseas en diversas materas de la vivienda.
El trabajo de antropología forense fue clave en el desarrollo del caso. Los peritos realizaron cotejos de ADN sobre restos y elementos biológicos hallados en la escena, lo que permitió identificar científicamente a la víctima y vincular a Melo directamente con el suceso. La captura del sospechoso se produjo el 19 de noviembre en Jamundí (Valle del Cauca), tras más de dos años de permanecer como prófugo de la justicia.

Durante las audiencias concentradas, la Fiscalía General de la Nación le imputó a Melo los delitos de homicidio agravado y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. Ante la gravedad de los hechos y el riesgo de fuga, el juez determinó su traslado inmediato a prisión, estableciendo la medida de aseguramiento en centro carcelario.
Operativo de la Sijín en Cali dejó 12 capturados tras 11 meses de investigación
Un operativo realizado por la Sijín de la Policía, en el oriente de Cali, culminó con la captura de 12 personas, 9 de ellas mediante orden judicial y tres en flagrancia.
Las detenciones se ejecutaron después de 11 meses de investigación enfocados en la identificación de presuntos integrantes de organizaciones vinculadas al tráfico de estupefacientes y hechos de homicidio en distintos sectores de la ciudad. Más de 100 uniformados participaron en el operativo, que incluyó la realización de 12 diligencias de allanamiento.
El procedimiento respondió a las directrices establecidas por la Alcaldía de Cali, que se ha enfocado la necesidad de fortalecer la coordinación entre la Policía, la Fiscalía y otras entidades de seguridad para combatir a los grupos criminales. Los detenidos fueron trasladados para los trámites respectivos y actualmente se encuentran en proceso de judicialización.

Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, ofreció declaraciones al respecto y destacó que estas acciones se alinean con el objetivo de cerrar el año con resultados contundentes.
García afirmó: “El alcalde nos ha pedido un fin de año con contundencia, por eso estamos avanzando con cada una de estas operaciones. Hoy han sido capturadas nueve personas por orden judicial, tres personas en flagrancia. La mayoría de las organizaciones criminales en Cali están vinculadas al homicidio, al tráfico de estupefacientes, al porte de armas”.
El funcionario destacó la importancia de que los operativos se desarrollen de manera continua y articulada. “Por eso es tan importante que estos resultados se hagan de manera consolidada, de manera permanente. Llevamos más de 40 organizaciones desarticuladas en el año 2025 y la meta es continuar con una serie de organizaciones que aún faltan por ser capturadas en este mes de noviembre y diciembre”, señaló.
Y complementó: “Hay más de 12 allanamientos con toda la capacidad de nuestra Policía Judicial, con el liderazgo de nuestra Fiscalía. Así estamos generando una coordinación permanente que permite desarticular organizaciones y reducir los niveles de violencia en la ciudad”.
Más Noticias
Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 23 de noviembre
Conoce con anticipación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos


