Gustavo Petro se refirió a la alerta de Estados Unidos sobre vuelos comerciales a Venezuela: “Debe haber vuelos normales”

El presidente colombiano cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió incrementar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela

Guardar
Gustavo Petro se refirió a
Gustavo Petro se refirió a la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos - crédito Ross D. Franklin/AP/Presidencia

El presidente Gustavo Petro cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió aumentar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela.

A través de su cuenta de X, el mandatario colombiano afirmó que en América Latina y en el mundo deben operar vuelos con normalidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Debe haber vuelos normales a todos los países de América Latina desde América Latina y el mundo (sic)”, señaló el presidente Petro.

Gustavo Petro afirmó que en
Gustavo Petro afirmó que en América Latina y en el mundo deben operar vuelos con normalidad - crédito Ovidio González/Presidencia

Afirmó que los países no deben ser bloqueados, debido a que, según el jefe de Estado, eso implica bloquear a los pueblos.

“Los países no se bloquean, porque se bloquean pueblos y eso debe ser crimen contra la humanidad. Ningún estado de un país debe meterse en los asuntos de otro estado (sic)”, aseveró el mandatario colombiano.

Para el mandatario colombiano, la multilateralidad debe iniciar por la gobernanza, la justicia y la regulación global.

“La multilateralidad debe pasar a la gobernanza de leyes globales, justicia global y regulación global en todo lo que pueda acabar la vida en el planeta, como el clima o la inteligencia artificial, o las medicinas fundamentales, la telecomunicación mundial (sic)”, afirmó Gustavo Petro.

Para Gustavo Petro, la multilateralidad
Para Gustavo Petro, la multilateralidad debe iniciar por la gobernanza, la justicia y la regulación global - crédito @petrogustavo/X

Implicaciones

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una advertencia solicitando una mayor precaución en los vuelos comerciales con destino a Venezuela, de acuerdo con información reportada por Reuters y AP News.

La medida responde a preocupaciones sobre la seguridad aérea en el espacio venezolano y busca proteger tanto a la tripulación como a los pasajeros que viajan en ese corredor aéreo.

Según Reuters, el incumplimiento de esta advertencia puede exponer a compañías aéreas y a los ocupantes de los vuelos a riesgos derivados de posibles incidentes o deficiencias en los servicios de navegación dentro del territorio venezolano.

E incumplimiento de esta advertencia
E incumplimiento de esta advertencia puede exponer a compañías aéreas y a los ocupantes de los vuelos a riesgos derivados de posibles incidentes o deficiencias en los servicios de navegación dentro del territorio venezolano - crédito Annabelle Gordon/REUTERS

AP News señala que, aunque la advertencia no constituye una prohibición, sí puede derivar en sanciones administrativas o restricciones adicionales por parte de autoridades regulatorias estadounidenses para las aerolíneas que decidan mantener operaciones sin el grado de precaución solicitado.

Además, medios como Reuters informan que existen posibles consecuencias legales que incluyen dificultades para las compañías al momento de tramitar reclamaciones de seguros o enfrentar demandas si se produjera un incidente tras no acatar la advertencia oficial.

El reporte de AP News añade que la reputación de las aerolíneas también podría verse afectada ante pasajeros y socios comerciales, lo cual refuerza la importancia de seguir las recomendaciones regulatorias respecto al espacio aéreo venezolano.

Qué dice la Aeronáutica Civil

La Aeronáutica Civil de Colombia ha requerido a todas las aerolíneas comerciales con operaciones en la zona impactada que presenten de inmediato un informe interno minucioso sobre cómo el NOTAM A0012/25 afecta directamente sus rutas y actividades actuales.

La información consolidada y analizada
La información consolidada y analizada que suministren los operadores será esencial para que la Aeronáutica Civil establezca una respuesta oficial, unificado y coordinado ante las autoridades aeronáuticas internacionales - crédito @AerocivilCol/X

También se pidió que detallen las acciones tomadas, tanto operativas como comerciales, incluyendo cuáles serán los recorridos alternativos y qué procedimientos de seguridad adicionales han puesto en práctica. Las aerolíneas deben asegurar de manera formal que cumplirán con el aviso previo de setenta y dos horas que exige la FAA antes de realizar cualquier cambio en los vuelos involucrados.

La entidad colombiana ha hecho hincapié en que la protección de la seguridad aérea no admite excepciones ni concesiones. Con este enfoque, resaltó la necesidad de mantener una colaboración directa con las aerolíneas para garantizar que la gestión del aviso internacional preserve los niveles más altos de prevención y resguardo tanto para pasajeros como para tripulaciones.

La Aeronáutica Civil utilizará los datos recopilados y evaluados por las compañías aéreas para definir una respuesta oficial integrada y alineada ante organismos internacionales del sector aeronáutico.

Respecto a la relación con la FAA, se instruyó a los operadores comerciales a gestionar, si lo consideran necesario y con al menos setenta y dos horas de anticipación, cualquier consulta sobre información relevante para los vuelos previstos a través del correo oficial FAAWATCH@FAA.GOV.

Más Noticias

Abogado de los Petro lanzó dura advertencia contra Vicky Dávila: “Pediré que se sancione a la señora”

Alejandro Carranza señaló en sus redes sociales que la periodista usó de forma indebida su libertad de expresión al presentar una orden presidencial como un acto de “humillación”, situación que fue contrarrestada por otro abogado

Abogado de los Petro lanzó

Subasta virtual de la Dian ofrecerá joyas, metales preciosos, vehículos decomisados y hasta una avioneta: así puede participar

El evento permite consultar catálogos detallados, realizar ofertas en tiempo real y recibir asesoría institucional, garantizando protección contra fraudes y acceso a productos sin garantía adicional por su origen

Subasta virtual de la Dian

Defensoría del Pueblo pide anular estatus de gestores de paz a Mancuso, “Jorge 40″, “Don Berna” y otros ex jefes paramilitares

El organismo de control solicitó al Consejo de Estado invalidar la resolución presidencial que otorgó funciones institucionales a exintegrantes de las AUC, advirtiendo riesgos para la estabilidad política y social del país

Defensoría del Pueblo pide anular

César Gaviria arremetió contra el Gobierno tras conocerse filtraciones de las disidencias de las Farc: “Improvisación y caos en la Paz Total”

El expresidente de la República, en una extensa misiva, expresó su posición luego de que se revelaran comprometedoras conversaciones entre miembros de la facción de alias Calarcá y miembros de inteligencia y el Ejército Nacional

César Gaviria arremetió contra el

Centro Democrático atacó a Claudia López y recordó entrevista en la que destapó, en 2022, apoyo a Gustavo Petro: “Camaleónica por excelencia”

El partido de oposición al Gobierno, publicó un clip en sus redes sociales en las que se refirió a la forma en que la exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial mostró en su momento el respaldo al entonces candidato y hoy primer mandatario

Centro Democrático atacó a Claudia
MÁS NOTICIAS