Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía y defensa de Juan Carlos Suárez exploran negociación en el proceso por homicidio

Representantes legales de los familiares de la víctima insisten en que cualquier acuerdo judicial debe reflejar la gravedad del delito y garantizar reparación real

Guardar
La Fiscalía y la defensa
La Fiscalía y la defensa de Juan Carlos Suárez exploran un preacuerdo judicial por el homicidio de Jaime Esteban Moreno - crédito composición fotográfica

La posibilidad de un preacuerdo judicial irrumpió en el proceso penal por el homicidio de Jaime Esteban Moreno, abriendo un nuevo escenario para el principal implicado, Juan Carlos Suárez.

La defensa de Suárez, de 27 años, sostuvo un primer encuentro con la Fiscalía General de la Nación para examinar el material probatorio y explorar alternativas legales que podrían modificar el curso del juicio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante esta reunión inicial, los abogados de Suárez y representantes de la Fiscalía intercambiaron información sobre las pruebas que obran en el expediente, según información obtenida por Noticias Caracol.

El objetivo central fue analizar las opciones jurídicas disponibles, entre las que figura la posibilidad de un preacuerdo, aunque esta alternativa aún no ha sido confirmada oficialmente y permanece como una opción en evaluación dentro del proceso penal.

El caso de Jaime Esteban
El caso de Jaime Esteban Moreno involucra a Juan Carlos Suárez y Ricardo González, ambos detenidos tras la agresión mortal en Halloween - crédito X

Actualmente, Juan Carlos Suárez permanece privado de la libertad, enfrentando cargos por homicidio agravado. En las audiencias preliminares de imputación y medida de aseguramiento, el procesado rechazó aceptar responsabilidad por los hechos. No obstante, la legislación penal colombiana contempla la posibilidad de acercamientos posteriores, lo que motivó a la defensa a reconsiderar su estrategia y a revisar el peso de las pruebas en su contra.

La representación de las víctimas, que actúa en nombre de la familia de Jaime Esteban Moreno, manifestó una postura clara frente a la eventualidad de una negociación. Si bien reconocen que el preacuerdo es una figura procesal válida, exigen que cualquier resultado refleje la gravedad del delito imputado y garantice una auténtica justicia restaurativa para los afectados.

El abogado de la familia, Camilo Rincón, subrayó que no buscan venganza: “La familia Moreno Jaramillo no tiene un sentimiento revanchista, mucho menos de venganza, porque lo más preciado, lo más amado que era Jaime Esteban, pues ya no está con ellos”, declaró Rincón al medio citado.

El caso, que generó conmoción nacional, se remonta a la noche de Halloween de 2025, cuando Jaime Esteban Moreno, estudiante universitario, fue agredido a la salida de un bar tras una fiesta de disfraces.

La familia de la víctima
La familia de la víctima exige que cualquier preacuerdo garantice justicia restaurativa y refleje la gravedad del homicidio - crédito Universidad de Los Andes / Facebook

La golpiza, propinada por varios individuos, le ocasionó heridas fatales. Las cámaras de seguridad captaron a Juan Carlos Suárez y Ricardo González participando en el ataque, según la Fiscalía. Ambos permanecen detenidos como únicos implicados hasta el momento.

El ente investigador resaltó la gravedad del suceso, señalando que esta “no se mide únicamente por el resultado mortal sino por la forma y las condiciones en que se produjo ese resultado: persecución previa, el ataque conjunto, el aprovechamiento de la confusión, la ventaja numérica, la insistencia en golpear a quien ya estaba indefenso”, según explicó la juez de garantías durante la imputación de cargos.

El padre de la víctima, Jaime Alberto Moreno, solicitó el pasado 12 de noviembre celeridad en el proceso y la continuidad de las medidas de detención: “Lo único que esperamos es las medidas intramurales para los detenidos, que no observemos una posibilidad, la más mínima, de que ellos evadan a la justicia”, expresó a Noticias Caracol.

La Fiscalía destaca la brutalidad
La Fiscalía destaca la brutalidad del ataque, señalando la persecución, la ventaja numérica y la indefensión de la víctima - crédito Redes Sociales

En el plano jurídico, dado que los acusados no aceptaron cargos en la fase inicial, la Fiscalía debe presentar un escrito de acusación formal y avanzar hacia un juicio oral. Solo tras la práctica de pruebas y bajo el principio de presunción de inocencia, se podrá dictar una sentencia definitiva. Sin embargo, la ley permite que los procesados acepten cargos o lleguen a un preacuerdo con la Fiscalía en cualquier momento antes de la sentencia.

El preacuerdo que explora la defensa de Juan Carlos Suárez implicaría la aceptación de los cargos por homicidio doloso agravado, lo que podría traducirse en una reducción de hasta el 50% de la condena, siempre que un juez lo avale formalmente.

“Esperamos y confiamos plenamente en la Fiscalía General de la Nación en que si ese preacuerdo se llega a presentar formalmente la Fiscalía tendrá unas pautas muy sólidas, sí, que permitirían por supuesto ese beneficio que estaría buscando Juan Carlos Suárez Ortiz sin que se pierda de vista una verdadera justicia implacable sobre los hechos que todo el país conoce”, enfatizó el abogado Camilo Rincón a Noticias Caracol.

Mientras el ente acusador define los términos precisos de la posible negociación, la investigación continúa, incluyendo indagaciones sobre la joven que acompañaba a los implicados la noche de los hechos.