Jeffrey Epstein fue un financiero estadounidense con una red de contactos que incluía a empresarios, académicos, celebridades y figuras políticas y que fue acusado de tráfico sexual de menores y abuso sexual, lo que generó un escándalo global.
Su relación con personalidades del mundo político y de la farándula alimentó sospechas sobre la posible complicidad o encubrimiento de delitos. Epstein administraba reuniones y fiestas en las que se habrían registrado abusos, usando su posición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras ser capturado, fue encontrado muerto en una celda. El reporte oficial informó que se trató de un suicidio; sin embargo, existen teorías y controversias internacionales que mencionan otras hipótesis.
El caso Epstein volvió a ser noticia mundial debido a que se desclasificaron nuevos correos que dejaron en evidencia la relación que tenían reconocidos empresarios con el estadounidense.
Petro reaccionó a la filtración

En la tarde del 21 de noviembre, CNN publicó un informe en el que destacó algunos nombres mencionados en el caso de Epstein, lo que fue aprovechado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, que reaccionó al respecto en su cuenta de X.
El colombiano afirmó que todos los mencionados hacen parte de lo que calificó como “El club de los pederastas”, comentario que generó varias reacciones, haciendo que la publicación tuviera más de 8.000 visualizaciones.
Entre los comentarios negativos, los internautas le recordaron al mandatario los escándalos registrados durante su Gobierno, además, le pidieron dejar de enfocarse en temas internacionales cuando en Colombia hay varias problemáticas vigentes.
La mayoría de comentarios iban ligados al pago que el presidente Gustavo Petro habría realizado en un burdel de Portugal, aspecto por el que el mandatario afirmó que expondrá los motivos en el futuro.
“Sí, Gustavo, está bien, ahora has algo por los niños en Colombia, que no vaya a ser tirarles más bombas”, “Pronto salen también los expedientes de los que visitan burdeles en Portugal” o “Deje de preocuparse por cosas de afuera, usted es el presidente de Colombia”, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Los nombres mencionados en la filtración
En el informe citado se menciona que Jeffrey Epstein mantenía correspondencia habitual con figuras influyentes de diversos sectores, a pesar de ser un delincuente sexual registrado desde 2008.
Más de 23.000 páginas de registros publicados por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes revelan que Epstein era un punto de contacto recurrente para titanes de la industria, autores, científicos, magnates y figuras políticas, que le solicitaban consejos y contactos, incluso para encubrir escándalos sexuales.
CNN revisó más de 2.200 hilos de correos electrónicos, identificando al menos 740 intercambios entre Epstein y personalidades académicas, gubernamentales, mediáticas y empresariales, con mensajes que abarcan la última década de su vida, desde 2009 hasta un día antes de su arresto en 2019.
Entre los contactos figura la representante demócrata Stacey Plaskett, aunque esta última negó vínculos personales y calificó a Epstein como “repugnante”. Los correos evidencian que, pese a su historial delictivo, Epstein mantenía su posición como asesor e intermediario en una red de poder. También muestran que disfrutaba comentar su antigua relación con Donald Trump e influir en conversaciones sobre el círculo de poder del entonces presidente estadounidense.

Estos son los nuevos nombres que aparecen en los correos de Jeffrey Epstein:
- Larry Summers
- Lawrence Krauss
- Noam Chomsky
- Sultan Ahmed bin Sulayem
- Ehud Barak
- Andrew Mountbatten-Windsor
- Peter Mandelson
- Ken Starr
- Steve Bannon
- Kathryn Ruemmler
- Deepak Chopra
- Soon-Yi Previn
- Michael Wolff
- Landon Thomas Jr.
- Ariane de Rothschild
- Jes Staley
- Tom Pritzker
- Jonathan Farkas
- Peter Thiel
Más Noticias
Sandra Ramírez, que fue pareja de alias Tirofijo, le deseó el feliz cumpleaños al dictador Nicolás Maduro: “Mucho ánimo para seguir avanzando”
La senadora del partido Comunes, surgido tras la desmovilización de las antiguas Farc, causó una fuerte polémica por su saludo al jefe del régimen de Venezuela, que llegó a los 63 años

El polémico decreto que pone en riesgo la diplomacia de Colombia provocó denuncias: “Esos requisitos no son caprichos”
Unidiplo y Asodiplo advierten que la medida del Gobierno nacional comprometería la calidad y profesionalismo del servicio exterior del país

Bar que operaba como “sindicato” fue sellado tras denuncias por irregularidades y exceso de ruido
El cierre temporal se produjo luego de que autoridades detectaran venta de licor, ausencia de documentos y riesgos para la seguridad, en respuesta a las quejas de la comunidad por perturbación del orden

Conciertos del Grupo Niche y El Gran Combo emocionan a los asistentes hasta las lágrimas: “Me siento como en casa”
El tour se ha llevado todos los aplausos y en redes sociales felicitan a sus integrantes por dejar en alto a sus países de origen

Ministerio del Deporte se pronunció tras señalamientos contra presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá
Las autoridades coordinan acciones legales y de acompañamiento tras recibir pruebas y testimonios de familiares y exintegrantes del grupo deportivo


