
El asesinato de Harold Aroca, un adolescente de 16 años hallado con signos de tortura y un mensaje amenazante en una zona boscosa de Bogotá, continúa sacudiendo a la ciudad y revelando la crudeza de la violencia ejercida por organizaciones criminales con control territorial en varios sectores de la capital. Las autoridades avanzan en la hipótesis de que el crimen no fue un hecho aislado, sino una retaliación directa.
La Fiscalía indicó que, al parecer, el asesinato de Harold Aroca obedecería a una retaliación derivada de los señalamientos y cuestionamientos que el joven había hecho frente a las actividades ilegales de una organización delincuencial que opera en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La reciente imputación de Anderson Santiago Pedraza, señalado como uno de los principales responsables, ha sido determinante para consolidar esta línea investigativa.
El caso se remonta al pasado 5 de agosto, cuando Harold salió de su vivienda en el barrio Los Laches, en la localidad de Santa Fe, rumbo a un entrenamiento de fútbol. Nunca volvió. Horas después, cámaras de seguridad captaron el momento en que fue interceptado por cinco hombres encapuchados en un parque del sector.

En las imágenes se observa cómo los agresores lo obligan a subir a un vehículo. Carolina García Clavijo, madre del menor, confirmó que su hijo fue abordado a la fuerza, una versión respaldada por los registros de las cámaras del vecindario.
Cuatro días después de la denuncia por desaparición, la familia recibió un perturbador mensaje a través de Facebook: “Búsquelo por el bosque”. La frase llevó a las autoridades hasta una zona boscosa cercana al Acueducto de Bogotá, donde encontraron el cuerpo sin vida del joven. Junto a él, había un escrito de tono amenazante. Los exámenes forenses confirmaron que la víctima había sido torturada y presentaba heridas producidas por arma de fuego.
Pero el caso dio un giro cuando comenzó a circular un video en redes sociales que mostraba al adolescente rodeado por varios hombres y sujetado por la espalda por uno de ellos.
El material audiovisual, verificado por los investigadores, corresponde a los últimos momentos en que Harold fue visto con vida. Este video se convirtió en una pieza clave para identificar a posibles responsables y para reforzar la hipótesis de retaliación planteada por la Fiscalía.
Con el análisis de esas imágenes, el rastreo de movimientos y testimonios en la zona, los investigadores lograron identificar a un primer sospechoso: Anderson Santiago Pedraza, que fue capturado el 17 de noviembre en un operativo conjunto entre el CTI de la Fiscalía y la Policía Metropolitana de Bogotá.
Durante la audiencia de imputación, la Fiscalía le atribuyó a Pedraza los delitos de homicidio agravado, tortura agravada, secuestro simple y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego. El procesado no aceptó los cargos.
Según el ente acusador, existen pruebas que lo ubican en los momentos previos y posteriores al secuestro del adolescente, así como evidencias que lo vinculan con una estructura criminal que ejerce control violento en el sector de Los Laches.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó que Pedraza ya era buscado por la justicia desde octubre, pues tenía una orden de captura vigente por homicidio agravado, secuestro y tortura en otro caso independiente.

Para las autoridades, su perfil delictivo coincide con el tipo de retaliaciones que este tipo de grupos realiza para mantener el control territorial y acallar a quienes denuncian o cuestionan sus actividades.
En el caso de Harold, la Fiscalía sostiene que la víctima habría expresado críticas y preocupación por las actividades ilegales que hombres armados realizaban en la zona, lo que, “al parecer”, desencadenó la violenta represalia. Esta versión fue ratificada por testigos que aseguraron que el joven habló en varias ocasiones sobre la presencia de grupos que intimidaban a habitantes del barrio.
Más Noticias
Ingrid Betancourt y Jhon Frank Pinchao, exsecuestrados de las Farc, se solidarizaron con Giovanny Ayala por cautiverio de su hijo: esto dijeron
La excandidata presidencial y aspirante al Senado, acompañada de uno de los miembros de su lista a la corporación, se pronunciaron en sus redes sociales frente al caso de Miguel Ayala, joven cantante de música popular que está en poder de las disidencias de las Farc

Hora y dónde ver el GP de Las Vegas en Colombia: Norris en la cima, Verstappen al acecho y la lluvia como incógnita
En el último circuito de la temporada en el continente americano, el piloto de McLaren está a un paso de coronarse campeón y acabar con la hegemonía del neerlandés de Red Bull
Robaron camioneta de fundación de adopción con todo y perros, y horas después la recuperaron: “Tenemos a nuestros gorditos”
El asalto frenó su labor por unas horas y encendió la alerta en redes, pero la historia dio un giro cuando las autoridades recuperaron la camioneta con los perros a salvo

El ritual que terminó siendo una mafia: cayó red que traficaba veneno de rana amazónica desde la selva hasta Europa
La investigación reveló una cadena criminal que capturaba ranas en la Amazonía, extraía su veneno para rituales clandestinos y lo enviaba a varios países bajo la fachada de “sanación espiritual”

7 presuntos delincuentes se hacían pasar por trabajadores de Air-e para robar cableado en Barranquilla
La rápida reacción de la policía, alertada por vecinos, permitió capturar a los sospechosos en pleno acto y recuperar el material sustraído, reforzando el llamado a denunciar actividades sospechosas



