
La disminución del precio del dólar en Colombia va a influir directamente el costo de viajar para fin de año, que representaría una reducción promedio del 13% el valor de los tiquetes aéreos internacionales respecto al año anterior.
Según un análisis que publicó el medio económico La República, es posible que esa disminución se pueda ver reflejada hasta en $341.465 para algunos destinos, debido a que la tasa representativa del mercado (TRM) se ubica por debajo de $4.000, hecho que posibilita que las familias puedan adquirir pasajes más económicos para destinos habituales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho, la TRM cerró la jornada del viernes en $3.808,77, con una ligera alza de $67,5 respecto al jueves 20 de noviembre, pero la cotización se mantiene en niveles que permiten abaratar el turismo internacional, informó el diario especializado.
Entre los destinos más frecuentes elegidos por los colombianos según la plataforma Kayak, se encuentran Madrid, Río de Janeiro y Punta Cana, que presentan disminuciones destacadas en los precios de los boletos aéreos.
Según la indagación propuesta por el medio, por ejemplo, el vuelo ida y vuelta a Madrid ahora se puede conseguir en $4,18 millones, mientras que hace un año alcanzaba $4,81 millones, lo que reduce el costo en $635.000.
Hacia Río de Janeiro, el precio actual de 895 dólares convertido a pesos equivale a $3,4 millones, mientras que en 2024 superaba los $3,92 millones, con una disminución de $518.205.
El trayecto a Punta Cana, con un valor promedio de 805 dólares, bajó a 3,06 millones de pesos frente a los 3,53 millones del año previo, lo que representa una caída de 466.095 pesos en el gasto para los viajeros, según información publicada por La República.
Los destinos nacionales también resultarían beneficiados por la baja del dólar, principalmente para turistas extranjeros que pagan en moneda estadounidense.
Santa Marta figura entre los sitios favoritos, con pasajes que se adquieren actualmente por $1,38 millones frente a $1,6 millones el año 2024, rcon una una reducción de $211.335. En la misma línea, los boletos hacia San Andrés y Cartagena disminuyeron $165.015 y $159.225, respectivamente.
David Cubides, economista jefe del Banco de Occidente, señaló en conversación con el medio que “un dólar por debajo de $4.000, si uno lo compara con los niveles de principios de año, resulta favorable para algunos grupos, como las personas que quieren viajar”.
El experto agregó que la tendencia favoreció a los importadores y también resulta clave para quienes proyectan gastos en moneda extranjera, como el turismo internacional o el financiamiento con tarjetas en dólares, ya que enfrentarán cuotas más bajas. Cubides precisó que el contexto “resulta más llamativo para las familias que buscan aprovechar el valor del dólar en viajes al exterior”.

Incrementó la demanda de viajes en Colombia en el 2025
Durante el 2025 el sector del turismo experimentó una subida en la demanda de viajes previstos para las festividades de diciembre, con la búsqueda de destinos más económicos en Colombia para celebrar Navidad y Año Nuevo.
Según reveló el informe “Travel Check-in: Fiestas de Fin de Año 2025” citado por Kayak, los datos muestran que los colombianos apuestan por la planificación anticipada y rutas menos tradicionales, lo que abre oportunidades para optimizar el presupuesto y la experiencia de viaje en esta temporada alta.
El informe destacó que la preferencia por alternativas dentro del país se fortalece. Medellín encabeza el ranking como la ciudad con los vuelos más baratos para diciembre y fin de año, con un precio promedio de $293.495. Le siguen Cali ($366.043), Pereira ($367.249) y Armenia ($371.614) como opciones competitivas del interior.
Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Montería y Riohacha completan la lista de destinos nacionales con promedios que oscilan entre $386.452 y $560.214, según cifras obtenidas por Kayak.
En el caso de las rutas menos convencionales, Montería sobresale con tarifas promedio de $510.579, lo que representa un 3% menos respecto al año anterior, una alternativa ideal para quienes buscan disfrutar de la temporada sin excesos de gasto.
El interés por reservar antes de la temporada llega acompañado de un crecimiento del 14% en búsquedas de vuelos nacionales y un 12% en internacionales, sugirió el informe citado por Kayak.
Alejandro Lombana, director comercial para Latinoamérica de la compañía, indicó en diálogo a La República que “las tendencias muestran que no todo se encarece en temporada alta” y que, junto a los destinos habituales como Santa Marta y Cartagena, otras ciudades como Montería ofrecen mayor asequibilidad.
Más Noticias
Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”
Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara

Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”
El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas
El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023



