
Luis Alberto Herrera Pájaro, ciudadano colombo-venezolano de 29 años, fue extraditado a Chile para enfrentar cargos por el triple homicidio que presentó en la comuna Pedro Aguirre Cerda, ubicada en el sur de Santiago.
Los hechos ocurrieron el 29 diciembre de 2023, y entre las víctimas del hecho se encontraba una niña chilena de 13 años, además de dos jóvenes de nacionalidad colombiana de 25 y 30 años.
La masacre tuvo lugar durante la grabación de un videoclip musical en la población La Victoria, en la región Metropolitana de la capital austral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La extradición de Herrera Pájaro desde Colombia a Chile se concretó luego de una investigación realizada por el OS-9 de Carabineros, en coordinación con el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (Ecoh) de la Fiscalía.
De acuerdo a lo informado por autoridades policiales, el imputado habría abandonado el país por un paso irregular al norte de Chile y fue localizado el 26 de abril de 2024 en Bucaramanga, capital del departamento de Santander.
El general Jaime Velasco, director de control de Drogas e Investigación Criminal de Carabineros, explicó en rueda de prensa a medios que las primeras diligencias permitieron establecer la participación de individuos extranjeros, que escaparon tras el crimen.

“Las diligencias desde el primer momento, a cargo de OS9 de Carabineros, conjuntamente con el Laboratorio de Criminalística de la institución, realizaron distintas diligencias que en pocas horas determinaron la hipótesis de este hecho tan violento”, afirmó Velasco.
La balacera ocurrió cuando bandas rivales se enfrentaron durante la grabación de un videoclip, dejando como saldo tres muertos y tres heridos. La menor fallecida no tenía ninguna relación con el enfrentamiento y se encontraba participando en la actividad artística.
El comisario Edgardo del Valle, jefe de la Oficina Central Nacional de Interpol Chile, confirmó la llegada de Herrera Pájaro al país y su disposición a la justicia para que se incorporen todos los antecedentes y pruebas recolectadas durante la investigación.
“Finalmente se ha materializado la extradición de esta persona, quien ha llegado a territorio nacional para ser puesta a disposición de los tribunales de justicia”, declaró Del Valle.
El proceso de extradición requirió coordinación entre las autoridades chilenas, Interpol y la policía colombiana para trasladar al imputado y permitir el avance de la causa judicial.

La captura en Bucaramanga de Luis Alberto Herrera Pájaro: a responder por masacre en Chile
Luis Alberto Herrera Pájaro fue capturado en el centro de Bucaramanga luego de una alerta generada por una circular roja de Interpol.
En su momento y cuando se revelaron los pormenores de su detención en suelo colombiano, se precisó que Herrera Pájaro era señalado por las autoridades de Chile como responsable de delitos como homicidio, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas de fuego en relación al triple homicidio que se presentó en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en Santiago.
La detención fue posible gracias a la colaboración entre la Policía Metropolitana de Bucaramanga, la Sijín, Migración Colombia y la Alcaldía local.
El colombo-venezolano permanecía escondido en ese país desde enero de 2024 después de abandonar Chile por pasos irregulares (por Calama), siguiendo un operativo internacional que incluyó búsqueda en países como Perú y Ecuador.
El coronel Diego Fernando Pinzón Poveda, comandante encargado de la Policía de Bucaramanga, indicó en ese entonces que el caso involucró un enfrentamiento armado entre bandas criminales, relacionado con el control territorial y el narcotráfico.
El incidente dejó tres muertos, entre ellos una menor de 13 años identificada como Mayra Castillo, que participaba en la grabación de un videoclip musical.

Las cámaras de seguridad de la zona documentaron el inicio de la balacera y muestran cómo los participantes y transeúntes se vieron sorprendidos por los disparos.
Dos mujeres estuvieron en medio del fuego cruzado, pero lograron escapar ilesas.
El alcalde de Bucaramanga en ese momento, Jaime Beltrán (destituido por decisión del Consejo de Estado), calificó la captura como un golpe a la criminalidad transnacional.
“Fue detenido uno de los delincuentes más buscados de Sudamérica”, destacó Beltrán, celebrando la labor coordinada entre Migración Colombia y la Policía Nacional.
Se espera que con el colombo-venezolano en territorio austral avance el proceso judicial que busca una condena ejemplar en un caso que movilizó a todo el país, debido a la petición de que el caso no quede impune y se imparta justicia.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país




