La representante a la Cámara Catherine Juvinao criticó al presidente Gustavo Petro por ordenar la eliminación de requisitos académicos y profesionales para ser embajador o cónsul en Colombia. Este cambio quedó establecido en un borrador de decreto que ha generado malestar por no tenerse en cuenta el mérito para asumir altos cargos diplomáticos.
“En excepción a lo previsto en este artículo, para el desempeño de los empleos de libre nombramiento y remoción de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario y de Cónsul General Central no serán exigibles los requisitos generales de formación académica, experiencia profesional o equivalencias establecidos en el presente decreto”, detalla el documento en cuestión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En ese sentido, los únicos requerimientos que se tendrán para ser embajador o cónsul en el país serán ser colombiano de nacimiento y tener 25 años. Según el presidente Petro, estas condiciones son las mismas que se aplican para cualquier persona que quiere ser jefe de cartera en Colombia.

“Con el nuevo decreto los mismos requisitos para ser ministro, son para ser embajador. Somos una república democrática y no una aristocracia”, precisó el primer mandatario, buscando defender la eliminación de los requisitos.

La contradicción del presidente Petro
Sin embargo, la actual postura del jefe de Estado en la materia difiere de la que tenía hace varios años. La representante a la Cámara compartió en sus redes sociales unas declaraciones del hoy presidente, cuya fecha se desconoce, en las que cuestionó la manera como se estaba manejando la diplomacia en el país.
“Todos sabemos que la diplomacia colombiana falla, que es incompetente, que es incapaz, guardadas siempre las excepciones”, dijo en su momento.
Para Petro, la solución estaba en ubicar en las entidades diplomáticas un personal calificado, para configurar equipos de profesionales preparados para asumir las responsabilidades de las embajadas y de los consulados. Aseguró que era clave contar con personas con formación académica enfocada, sobre todo, en relaciones internacionales y diplomáticas, algo que ahora pretende no tener en cuenta.
“El que quienes hayan estudiado, quienes estén en la carrera diplomática, quienes hayan acumulado saberes específicos alrededor de las relaciones internacionales y las relaciones diplomáticas, puedan acceder a los cargos y las funciones públicas en consulados y embajadas de Colombia”, detalló entonces el hoy mandatario.

A su juicio, el problema de ese entonces recaía en que los altos cargos diplomáticos quedaban en manos de los descendientes de personas con poder en el Gobierno. De esta manera, quedaban excluidos todos aquellos que, aunque tuvieran una formación y experiencia sobresalientes, no estuvieran conectados de ninguna manera con las personas que ejercían el poder.
“No simplemente como ocurre hoy, los hijos de los presidentes, los amigos y las amigas de la clase política”, dijo Petro.
El discurso del hoy presidente cambió rotundamente, y lo sustenta bajo la idea de que es necesario impulsar la democracia en estos puestos. Juvinao rechazó la transformación que tuvo el jefe de Estado en su forma de pensar y aseguró que ese cambio respondería a intereses propios, orientados a beneficiar a personas cercanas al primer mandatario.
“Cuando el Petro senador prometía la profesionalización de la carrera diplomática como el camino para eliminar la rosca. Resultó al revés: el Petro presidente quiere acabar con la carrera diplomática porque ahora la rosca es él”, señaló la congresista en su cuenta de X.

Al igual que la representante a la Cámara, la senadora Angélica Lozano criticó la decisión del Gobierno y la férrea defensa que ha hecho el jefe de Estado al respecto.
“Son servidores y recursos públicos. El abuso de poder es un peligro. Cuando comenzó el gobierno ilusionó y le pidió la HV a la diáspora que salió a estudiar. Ahora impone gente con títulos falsos y elimina los perfiles para relaciones internacionales ni idiomas para cancillería”, aseveró.

Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



