Las autoridades de Colombia y Brasil lanzaron la segunda fase de la operación Amazonas Libre Il en el río Puré, una región donde confluyen economías ilegales, daños ambientales y amenazas a comunidades indígenas.
Con una coordinación binacional que involucró a la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), el Centro de Coordinación Policial Internacional (Ccpi) y la Policía Federal de Brasil, la ofensiva buscó desarticular una estructura de minería ilegal que generaba rentas criminales de USD9,3 millones mensuales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo contó con el despliegue de más de 90 uniformados colombianos, el uso de helicópteros Black Hawk y aeronaves de la FAC, fortalecidos por inteligencia compartida a través de plataformas de cooperación hemisférica.

El Ccpi y Ameripol facilitaron la comunicación en tiempo real entre los cuerpos de seguridad de ambos países, permitiendo la coordinación en campo y la rápida respuesta ante las dinámicas transfronterizas de la minería ilegal.
La intervención se centró en inhabilitar la maquinaria utilizada para la extracción ilícita de oro: según cifras oficiales, fueron destruidos 14 dragones fluviales, tres remolcadores, 33 motores y una excavadora, así como la incautación de 4.800 galones de combustible y 2,5 kilogramos de mercurio.
La Policía Nacional indicó que estos activos representaban más de $12.000 millones en bienes que sostenían la cadena criminal asociada a la minería ilegal, una actividad que, de acuerdo con los datos presentados, abastecía de recursos al Bloque Amazonas de las disidencias de alias Iván Mordisco y a los Comandos de Frontera.

El balance operacional presentado por las autoridades detalló que cada draga tenía la capacidad de extraer cerca de 6.000 gramos de oro al mes, equivalentes a los mencionados USD9,3 millones mensuales en ingresos ilícitos.
La dimensión económica del daño fue destacada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que, en su intervención, afirmó que “la Amazonía no es solo pulmón del mundo; es hogar, es vida y es futuro”.
Sánchez calificó la operación como un “fuerte golpe contra la minería criminal que destruye nuestros ríos y financia a estructuras criminales como las del cartel de alias Mordisco y las del cartel de alias Araña”.
Según el balance oficial, la intervención tuvo como objetivo adicional frenar los impactos sobre el Parque Nacional Natural Puré, un territorio de alta biodiversidad donde habita la última tribu indígena no contactada de Colombia.

Las autoridades reportaron que el ruido de las dragas, la presencia de personal armado ilegal y el riesgo de enfermedades transmitidas por externos afectan gravemente a esta comunidad y comprometen sus condiciones de vida.
Por su parte, el brigadier general Carlos Germán Oviedo Lamprea, director de Carabineros y Protección Ambiental, resaltó el alcance de la acción al afirmar que no solo se trató de un golpe a las finanzas de estructuras ilegales, también de “una acción de supervivencia; estamos protegiendo el agua del río Puré y garantizando la integridad territorial y cultural de nuestra última tribu no contactada”.
Las autoridades consideraron este operativo un avance dentro de la estrategia regional contra economías ilícitas transnacionales, con impacto en la protección ambiental y la defensa de zonas vulnerables en la Amazonía.
“Proteger la Amazonía es proteger nuestra identidad, nuestra biodiversidad y el futuro de nuestros hijos. A la ciudadanía: estamos donde debemos estar, cumpliendo con la seguridad, la vida y la defensa del país. ¡Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen! (sic)“, complementó el minsitro en Defensa en su publicación.
Finalmente, el alto funcionario recordó las líneas para denunciar hechos que atenten contra el bienestar de los colombianos: contra el crimen: 314 358 7212 / 107- 157; Gaula: 147 – 165; reclutamiento infantil: 141.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


