
El nombramiento de Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil marca un cambio en la dirección de esta entidad clave para el sector aéreo colombiano.
El Decreto número 1265 de 2025, expedido el 21 de noviembre, por el Ministerio de Transporte, formaliza la aceptación de la renuncia de José Henry Pinto Rodríguez y el encargo inmediato de Martínez Chimenty en el cargo de Director General.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El documento oficial establece: “Aceptar a partir de la fecha, la renuncia presentada por JOSÉ HENRY PINTO RODRÍGUEZ, identificado con cédula de ciudadanía No. 16.278.442, al empleo denominado Director General, Código 0015, Grado 24, de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil”.
Esta decisión responde a la solicitud de renuncia presentada por Pinto Rodríguez un día anterior, el 20 de noviembre.
En el mismo acto administrativo, el presidente de la República de Colombia dispuso: “Encargar a partir de la fecha, al doctor LUIS ALFONSO MARTÍNEZ CHIMENTY, identificado con cédula de ciudadanía No. 72.188.440 del empleo de Director General, Código 0015, Grado 24, de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, sin perjuicio de las funciones propias de su cargo como Director Aeronáutico De Área Código 13, Grado 29, con ubicación en la Dirección Financiera de la Secretaría General de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil”.

En el documento también instruye a la Subdirección del Talento Humano del Ministerio de Transporte a comunicar formalmente la decisión a los funcionarios involucrados: “Comunicar a través de la Subdirección del Talento Humano del Ministerio de Transporte, el contenido del presente Decreto a los doctores JOSÉ HENRY PINTO RODRÍGUEZ y LUIS ALFONSO MARTÍNEZ CHIMENTY”.
La vigencia de la medida es inmediata, según lo dispuesto en el texto.
Las polémicas de Pinto Rodríguez
El entorno empresarial y familiar del general (r) José Henry Pinto Rodríguez cobró relevancia luego de que el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) confirmara su renuncia a la dirección de la Aeronáutica Civil. El retiro de Pinto se produce cuando el sector aeroportuario enfrenta dificultades por demoras y suspensiones en proyectos considerados estratégicos, aumentando la presión institucional sobre la entidad estatal.

El historial profesional de Pinto, con más de nueve mil horas de vuelo y una formación en Ingeniería Civil y Administración Aeronáutica, fue determinante en su llegada a la dirección del organismo en mayo de 2025. Se suma a sus credenciales una maestría en seguridad y defensa nacional y estudios avanzados en alta dirección empresarial y liderazgo digital realizados en el Inalde Business School.
Al asumir el cargo, Pinto buscaba afrontar retos cruciales en la infraestructura aeroportuaria nacional. Sin embargo, su paso por la entidad estuvo marcado también por controversias ajenas a la gestión administrativa. Según informó El Colombiano, desde 2015 el general compartió participación societaria en la empresa Transpacíficos con Danilo Chávez, quien fue objeto de investigaciones de la DEA y se declaró culpable en Estados Unidos por “realizar transferencias de dinero desde Panamá, Venezuela y Rusia sin la debida licencia”.

Las actas de la mencionada compañía demuestran la presencia de otros integrantes del grupo familiar en la sociedad, como los hermanos Mateo, Danilo y Juan Sebastián Chávez Lozano, además de su madre, María Isabel Lozano González, que encabezaba la empresa.
El entorno social de los Chávez resultó comprometido judicialmente desde el año 2000, cuando el patriarca, Danilo Alfonso Chávez, fue arrestado por integrar la banda Los Niches, asociada a Jorge Eliécer Asprilla, reconocido narcotraficante. El Tribunal Superior de Bogotá dictaminó una condena de diez años de prisión para Chávez.
En el ámbito político, las polémicas en torno al general Pinto no son nuevas. En 2022, el presidente Gustavo Petro intentó designarlo en otro cargo estatal, pero la iniciativa no prosperó porque sus abogados defendieron que Pinto “no tiene ninguna relación o injerencia” en los procesos judiciales que se adelantan contra Danilo Chávez o en otras investigaciones internacionales.
Más Noticias
Sigue la ofensiva de las FF. MM. contra Iván Mordisco: cayó red de venta de armamento y droga que se movía por carreteras de Colombia
La operación Aquiles dejó a nueve detenidos, señalados de integrar una red que surte de armas a varios de los brazos armados que comanda Néstor Gregorio Vera Fernández, uno de los hombres más buscados por las autoridades en el país

Domingo de cierres viales en Funza, Cundinamarca, por la carrera ciclística ‘Pedaleando por un Sueño’
Las autoridades controlarán el tráfico para evitar mayor contratiempo en la vía. Sin embargo, se recomienda tomar vías alternas

Millonarios por fin tiene director deportivo: esta será la persona que rearmará el equipo azul para 2026
El cuadro azul presentó a la persona que reemplazará a Ricardo ‘Gato’ Pérez en el cargo, luego de las crítica de la afición por los fichajes de la temporada 2025

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas, reaccionó al desempeño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo: “Quedé muy triste”
La ex Miss Amazonas envió un emotivo mensaje de apoyo a Vanessa Pulgarín luego de su paso por el certamen internacional, resaltando su entrega, carisma y la representación que hizo de Colombia en el escenario mundial

Adelina Guerrero, esposa de Armando Benedetti, habla sobre el presunto caso de violencia que se presentó en España: “Fue una crisis matrimonial”
La esposa del ministro aseguró que no hubo agresión física durante el episodio ocurrido en 2024 en Madrid, explicó que atravesaban una crisis de pareja y reveló que, tras varios meses separados, retomaron la relación en medio de un proceso de cambio personal de Benedetti



