
El reciente aviso de seguridad internacional emitido por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), en la que alerta sobre una situación potencialmente peligrosa en el espacio aéreo de Venezuela ha generado una respuesta inmediata y coordinada por parte de la Aeronáutica Civil de Colombia y los operadores aéreos comerciales que transitan el espacio aéreo del Área de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM).
El NOTAM A0012/25, publicado por la FAA, advierte sobre riesgos potenciales en la región, atribuidos al deterioro de las condiciones de seguridad y al aumento de la actividad militar, lo que ha obligado a las autoridades colombianas a implementar una serie de medidas excepcionales para garantizar la protección de pasajeros y tripulaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En cumplimiento estricto de la normativa aeronáutica internacional, la Aeronáutica Civil de Colombia ha exigido a todas las aerolíneas comerciales que operan en la zona afectada la entrega urgente de un análisis interno detallado sobre el impacto directo y las implicaciones del NOTAM A0012/25 en sus rutas y operaciones actuales.
Además, se ha solicitado la descripción precisa de las medidas operacionales y comerciales adoptadas, incluyendo la definición de rutas alternativas y la implementación de procedimientos de seguridad reforzados. Las compañías aéreas también deben confirmar formalmente que respetarán el periodo de aviso previo de setenta y dos horas requerido por la FAA para cualquier ajuste o modificación en los itinerarios afectados.

La institución colombiana ha reiterado que la seguridad aérea constituye un principio intangible y no negociable. En este sentido, ha subrayado la importancia de la colaboración estrecha con las aerolíneas para asegurar que, durante la gestión de las implicaciones derivadas de este aviso internacional, se mantenga el máximo estándar de protección y mitigación de riesgos para todos los pasajeros y tripulaciones.
La información consolidada y analizada que suministren los operadores será esencial para que la Aeronáutica Civil establezca un marco de respuesta oficial, unificado y coordinado ante las autoridades aeronáuticas internacionales.
En cuanto a la coordinación con la FAA, la Aeronáutica Civil ha instruido a todos los operadores aéreos comerciales a solicitar, cuando lo consideren pertinente, a la FAA y con un mínimo de 72 horas de antelación, los detalles específicos sobre información que pueda afectar el desarrollo de los vuelos planificados, utilizando el canal oficial de correo electrónico FAAWATCH@FAA.GOV.

Asimismo, se ha ordenado reportar de manera inmediata cualquier incidente de seguridad o riesgo observado o experimentado dentro del espacio aéreo afectado tanto a la Aeronáutica Civil como a la FAA a través de los canales oficiales establecidos.
La respuesta articulada de la Aeronáutica Civil de Colombia y los operadores aéreos comerciales frente al NOTAM A0012/25 refleja la prioridad absoluta otorgada a la seguridad operacional y la disposición a mantener una comunicación permanente con las autoridades internacionales, en un contexto de creciente complejidad en el espacio aéreo de Maiquetía.
Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA)
El aviso reciente de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) pone en el centro de la atención internacional la compleja situación del espacio aéreo venezolano. En una medida poco habitual, la FAA emitió un NOTAM advirtiendo sobre “una situación de seguridad que está empeorando” y una presencia militar intensificada en Venezuela y sectores cercanos del Caribe.
Según el texto oficial, esta alerta afecta “todas las altitudes” y incluye tanto aeronaves en vuelo como en tierra dentro de la región de información aérea de Maiquetía (SVZM FIR), lo que representa una preocupación de alcance integral para la aviación civil.

En el contenido del comunicado, la autoridad aérea dejó claro el tono de alarma: “Los operadores están advertidos de tener cuidado al operar en la región de información aérea de Maiquetía (SVZM FIR)”, notificó la FAA a todos los profesionales que puedan verse afectados. Esta zona comprende todo el territorio venezolano y una amplia franja del Caribe colindante con la costa suramericana, lo que multiplica el impacto de la advertencia sobre las rutas internacionales y regionales.
Adicionalmente, la FAA exigió a las aerolíneas y operadores que se mantengan atentos a los canales oficiales de información para recibir eventuales novedades sobre “preocupaciones de amenazas para las operaciones de la aviación civil de EE. UU. en el espacio aéreo afectado”. La entidad subrayó la urgencia de reportar “cualquier incidente observado o experimentado que tenga que ver con seguridad mientras operan en el espacio aéreo afectado” al Centro de Operaciones de la FAA en Washington, reforzando el carácter preventivo de la medida.
Entre las recomendaciones vigentes, la autoridad estadounidense requirió que los vuelos planeados se notifiquen con al menos setenta y dos horas de anticipación, especificando los detalles de operación. Además, recalcó que “las amenazas pueden representar un riesgo potencial para aeronaves en todas las altitudes, incluyendo las fases de llegada, partida y durante los vuelos”, ampliando la alerta tanto a los desplazamientos horizontales por la zona como a las maniobras en los propios aeropuertos.
Más Noticias
Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe



