
Un año después del episodio ocurrido en Madrid que derivó en la intervención de la policía española y en un proceso disciplinario en Colombia, la esposa del ministro del Interior, Armando Benedetti, decidió dar sus declaraciones.
En una entrevista publicada este 22 de noviembre de 2025 por la revista Semana, Adelina Guerrero entregó su versión sobre lo ocurrido en junio de 2024, insistiendo en que se trató de una crisis matrimonial y no de un caso de violencia física, como se reportó inicialmente en España.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según publicó El País en julio de 2024, la noche del 30 de junio de ese año, agentes de policía acudieron a un apartamento en un barrio acomodado de Madrid tras recibir una llamada por un presunto incidente doméstico.
El reporte preliminar aseguró que Guerrero habría dicho a los agentes que Benedetti, en estado de embriaguez, la había amenazado con un cuchillo y le había cortado la ropa. Los policías no lo detuvieron por su inmunidad diplomática y porque el presunto delito no se encontraba en flagrancia. El informe fue remitido al juzgado de guardia.
La Cancillería colombiana reaccionó semanas después, en 2024, ordenando el regreso inmediato de Benedetti al país para abrir un proceso disciplinario. En paralelo, una fiscal delegada ante la Corte Suprema preparó una posible imputación, pues la denuncia española también fue remitida a las autoridades colombianas.
La nueva versión de la esposa, revelada en 2025

Por primera vez desde la polémica, Guerrero decidió entregar su versión, un año y medio después de los hechos. Aseguró que en el episodio de Madrid no hubo agresión física ni amenazas con arma blanca, tal como se informó inicialmente en España.
“Armando nunca me agredió y nunca me amenazó con un cuchillo como dicen por ahí. Lo que sí hizo fue romper unos objetos personales”, afirmó. Explicó que ambos tuvieron una discusión de pocos segundos y que ella decidió salir del lugar “para calmar los ánimos”, momento en el cual Benedetti actuó impulsivamente.
Aseguró también que jamás filtró información a la prensa y que los datos divulgados en 2024 llegaron a los medios por canales diplomáticos, no por ella. Tras los hechos, la pareja estuvo separada durante cuatro a cinco meses, y Guerrero permaneció en Madrid con sus hijos en una situación de vulnerabilidad.

“Tuvo un verdadero cambio de vida”
Guerrero relató que, pasado un tiempo, retomaron el diálogo y que Benedetti se sometió a exámenes médicos y a un proceso de rehabilitación por consumo de alcohol y drogas. “Tiene mucho mérito. Lo admiro por el hombre que es hoy”, dijo, afirmando que el diplomático experimentó un “cambio de vida” a raíz de lo sucedido.
Aseguró que el caso podría resolverse mediante imputación o conciliación, pero que ve probable esta última, ya que la relación atraviesa un mejor momento.
Respuesta a críticas y presión mediática
En las declaraciones, Guerrero también respondió a los cuestionamientos de sectores feministas que la han señalado de sumisa por apoyar a su esposo tras el escándalo.“La mujer tiene derecho a la intimidad, a ser autónoma y a tomar sus decisiones. Si no encajas en el molde de las feministas, no les sirves”, afirmó.
Describió la vida junto a Benedetti como “intensa” debido a la exposición mediática constante y a las controversias políticas que él protagoniza. “En lo político, es un vendaval todo el tiempo”, añadió.
“Fue una crisis matrimonial, no un acto de violencia”

Guerrero insistió en que el episodio de 2024 marcó un antes y un después en la relación. “Fue una crisis matrimonial de los dos. Le dije: ‘Ya no más’, y me vine a Colombia”, relató. Desde entonces, aseguró, han manejado la relación de forma distinta y hoy viven un periodo de mayor estabilidad.
Destacó la transformación espiritual de Benedetti, que ahora asiste a misa todos los domingos y acude regularmente a confesión. También afirmó que su patrimonio está completamente justificado, como habría concluido un magistrado en Colombia.
Finalmente, expresó que le gustaría que Benedetti se retirara de la política, aunque reconoce que es “su vocación”.
“No existen secretos entre nosotros. Hemos pasado momentos muy duros, pero salimos adelante”, concluyó.
Más Noticias
Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”
Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara

Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”
El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas
El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023



