
La Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar anunciaron que retiran todo tipo de apoyo a Real Cartagena desde el 2026, tras una nueva eliminación que mantiene al club en la segunda división del fútbol profesional colombiano.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, confirmó en entrevista con Caracol Radio la decisión, que fue comunicada horas después de la derrota ante Patriotas en el estadio Jaime Morón, resultado que prolongó la permanencia del equipo auriverde en la Primera B por decimocuarta temporada consecutiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Nuestro proceso de apoyo al equipo terminó en la noche de ayer, hasta la noche de ayer acompañamos el proceso. Hay temas también que requieren de nuestro interés, de nuestra preocupación, de nuestro tiempo, y lo que hemos determinado es eso. Lo hablé también con el gobernador”, afirmó Turbay en diálogo con el medio radial.
El mandatario sostuvo que la determinación se relaciona con la decepción por el desenlace deportivo y el contexto administrativo, al señalar que en momentos sintió “incomodidad” por parte de los directivos del club frente al acompañamiento institucional.
El alcalde Turbay manifestó que parte de la hinchada del Real Cartagena mostró un trato injusto frente al esfuerzo realizado por las autoridades locales para buscar el ascenso del equipo.

“Si yo hubiera podido encontrar la fórmula de que el equipo podía ascender, yo lo tuviera en la A”, aseguró el funcionario, que también expresó que el respaldo institucional no se mantendrá, por lo menos, durante el siguiente año.
El alcalde de La Heroica que, en los últimos años, la administración distrital y la Gobernación de Bolívar habían destinado apoyos económicos y logísticos para potenciar al club, aunque los resultados deportivos limitaron la continuidad de la estrategia de respaldo público.
El alcalde de Cartagena estaría evaluando otras opciones por fuera del Real Cartagena
El alcalde Dumek Turbay también anunció que evalúa opciones para que Cartagena reciba un club de la Primera A que pueda ejercer como local en el estadio Jaime Morón en 2026.
“Yo sí voy a explorar la posibilidad de que haya un equipo de la A en la ciudad de Cartagena, porque al final esa decisión sí es mía que un equipo que esté en la A pueda hacer de local, por lo menos en el año 2026 en la ciudad. Espero tener noticias pronto, si se puede lograr, voy a hacerlo”, afirmó el mandatario.
El burgomaestre de la capital del Bolívar también planteó que los directivos del Real Cartagena podrían contemplar otras alternativas, incluso llevar el equipo a otra región.

Real Cartagena finalizará el año sin disputar una sola final de ascenso durante estos catorce años en la segunda división, y su futuro institucional y deportivo quedará sujeto a gestiones internas y a una eventual restructuración, mientras la ciudad explora la llegada de nuevos actores al fútbol profesional.
El fallido partido contra los Patriotas
Real Cartagena sumó una nueva decepción al quedar eliminado en el estadio Jaime Morón León tras perder ante Patriotas de Boyacá el jueves 20 de noviembre, resultado que frustró sus posibilidades de alcanzar la final del Torneo BetPlay del segundo semestre.
El equipo, que acumuló solo dos puntos de nueve posibles como local, continuará en la Primera B y completará 14 años en la segunda división del fútbol colombiano.

A pesar de las contrataciones de jugadores reconocidos como Teófilo Gutiérrez y Cristian Marrugo, el club no logró el ascenso ni estuvo cerca de conseguirlo, manteniéndose como un fenómeno en redes sociales pero sin resultados deportivos.
La única excepción en el rendimiento fue Fredy Montero, quien, según la opinión de los aficionados, “es el único que se salva, los demás deben irse”.
La afición expresó su frustración en redes sociales, donde se leía: “Me duele lo que pasa con Real Cartagena, no pudimos subir, es una maldición lo que pasa con este equipo”. La ciudad sigue esperando resultados en el campo, más allá de la notoriedad digital del club.
Más Noticias
Bayern Múnich apelará la sanción a Luis Díaz en Champions League: “No fue un acto de violencia”
El colombiano fue sancionado con tres fechas luego de la infracción a Achraf Hakimi en el partido en donde los alemanes se impusieron al conjunto parisino en la fecha 4 de la Liga de Campeones
La película colombiana ‘Un poeta’ está más cerca de participar en los Oscar: quedó en la lista de los prenominados
El mes de diciembre se sabrá si la película colombiana entra en la exclusiva lista corta de las películas que compiten por un premio Oscar
Ataque armado en discoteca de Bucaramanga dejó un muerto y tres heridas, la víctima fatal era un estudiante del Sena
La agresión ocurrió cuando a un hombre le fue impedido entrar al establecimiento, provocando que desenfundara un arma y disparara contra los presentes

Pirlo en el ojo del huracán: mujer trans asegura que el cantante la contactó y muestra pruebas de los chats que tuvieron en redes sociales
La polémica crece tras la publicación de videos y chats que, según la creadora de contenido, evidencian el interés del artista, mientras las redes sociales arden con teorías y reacciones de todo tipo

Embajador John McNamara se refirió a la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton: “La política no tiene nada que ver”
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia también habló de la inclusión de Verónica Alcocer, Armando Benedetti y Nicolás Petro a la Lista Clinton



