
En medio de las crecientes especulaciones sobre la vida privada y las actividades de su esposa, el presidente Gustavo Petro recurrió a su cuenta en la red social X para responder de manera directa a las críticas y aclarar la situación de Verónica Alcocer en Suecia.
En su mensaje, Petro defendió la independencia y los derechos de su esposa, rechazó las acusaciones sobre supuestos beneficios indebidos y denunció la presión ejercida por el gobierno de Donald Trump.
“Verónica Alcocer no deriva ingresos públicos”, afirmó Gustavo Petro en su publicación, subrayando que la primera dama no recibe fondos estatales y que su estancia en Europa no implica ningún privilegio financiado por el erario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mandatario detalló las condiciones de vida de Alcocer en el extranjero.
“Vive por ahora, en cuarenta metros cuadrados arrendados”, explicó Gustavo Petro en la misma red social, enfatizando la modestia de la residencia y desmintiendo rumores sobre lujos o excesos.
Además, precisó que “no es residente en Suecia, hizo un curso en inglés intensivo allí”, y añadió que “es ciudadana europea y tiene derechos como cualquier ciudadano europeo incluso a su intimidad violada”, defendiendo la privacidad de su esposa frente a la exposición mediática.
Petro también abordó la controversia generada por la inclusión de Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a la administración de ese país.
“Puede trabajar en Europa si quiere. Su inclusión en la Ofac arbitraria y grosera hecha por el gobierno de Trump, no le impide ese derecho. Lo que han logrado con ella es que no pueda ver a sus hijas”, denunció Gustavo Petro, responsabilizando a la política estadounidense de haber afectado la unidad familiar.

El presidente fue más allá al señalar que “Trump, para atemorizarme, rompió la unidad entre una madre y sus hijas que son mis hijas. Lo ha hecho con miles de familias latinoamericanas en los Estados Unidos”, estableciendo un paralelismo entre su caso personal y el de otras familias afectadas por las políticas migratorias.
En cuanto a las acusaciones sobre supuestos intereses políticos de Alcocer, Petro fue enfático: “La virulencia de la prensa y los líderes de la extrema derecha colombiana es porque creyeron que Verónica iba a ser la candidata presidencial de mi movimiento y buscaron a como dio lugar y de la manera más sucia, destruirla”, sostuvo el presidente, atribuyendo la campaña mediática a motivaciones políticas.
Reafirmó la autonomía de su esposa al declarar: “Verónica es una mujer libre”.El presidente también desmintió cualquier vínculo de Alcocer con contratos estatales, en particular con la empresa Saab: “Nada tiene que ver Verónica con el contrato de Saab”, aseguró Gustavo Petro, y agregó que “el contrato con Saab puede ser visto sin problema en todos sus componentes para compararlo con las demás ventas de Saab en el mundo”.

Sobre su situación financiera y la de su familia, Petro fue categórico: “Mis hijas e hijos no han tomado ni tomarán un solo peso del erario mientras gobierne”, y añadió: “Como demuestro en mis cuentas bancarias dadas a conocer y en mi declaración de renta, solo vivo de mi sueldo”.
El mandatario invitó a revisar su historial personal y familiar: “Pueden encontrar muchas fotos mías y de quienes han sido parte de mi familia con reyes, príncipes, princesas, condesas, empresarios muy adinerados del mundo, emires, jeques, pero las que más verán son las que me tomo con mi gente trabajadora y estudiosa”, afirmó Gustavo Petro, marcando distancia con figuras asociadas al narcotráfico: “Ninguna foto con el ñeñe, ningún obituario de Pablo Escobar, ningún caballo de los Ochoa, ningún dólar del narcotráfico en mis cuentas. Pueden comprobarlo, están a su disposición”.
En relación a su patrimonio, el presidente puntualizó: “No tengo empresas y ahorros fuera de mi casa aun hipotecada”, y rechazó cualquier interés en la acumulación de riqueza: “No me interesa ser un codicioso multimillonario”.

Finalmente, Petro expresó su visión sobre el futuro político del país y el sentido de su lucha: “Me interesa que mi pensamiento llevado a la práctica y el acumulado de la lucha de mi pueblo que ha vivido un genocidio y que vive en el país de la belleza, pueda seguir en manos mías y de otras y de otros y que nos volvamos legiones en todo el mundo y que cambiemos la historia”, concluyó Gustavo Petro en su mensaje.
Más Noticias
“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo




