Hombre de 73 años perdonó a su hijo, un universitario que trató de asesinarlo con un cuchillo “¡No me mate, soy su papá!”

El caso que se presentó en una vivienda en Manizales tomó un rumbo inesperado luego de que el agresor de 31 años reflexionó sobre lo ocurrido en prisión y allí tomó la decisión

Guardar
La decisión que dio un
La decisión que dio un giro al caso se conoció en la audiencia que tuvo lugar el miércoles 19 de noviembre en Manizales -crédito Pexels

En Manizales, Caldas, se conoció un episodio de violencia intrafamiliar: el ataque de un universitario de 31 años contra su propio padre, un adulto mayor de 73 años.

Pese a las heridas físicas y emocionales, la historia encontró un giro inesperado en un acto de perdón y reconciliación familiar, después de las audiencias del proceso judicial contra el sospechoso, que trató de acabar con la vida de su progenitor con un arma cortopunzante.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El ataque en la cocina: captura del hijo que trató de asesinar a su padre en Manizales

Todo comenzó el 10 de agosto de 2025, indicó el diario La Patria, de Manizales, luego de que se obtuvo acceso a la audiencia.

El universitario intentó apuñalar en el cuello a su padre mientras ambos estaban en la cocina de la vivienda familiar, situada en un barrio residencial de la capital caldense.

En medio del forcejeo, el adulto mayor sufrió una herida en la palma de la mano y perdió gran cantidad de sangre, aunque logró escapar de su hijo, que se encerró en su habitación.

La intervención rápida de la Policía Nacional permitió la detención en flagrancia del agresor.

Cuando las autoridades llegaron al lugar, el padre accedió a relatar las dificultades que atravesaba desde hacía una década, tras la muerte de su esposa y la ruptura amorosa de su hijo.

El caso estuvo marcado por
El caso estuvo marcado por el consumo de alcohol, drogas y la finalización de una relación sentimental - crédito Freepik

Los problemas que se acumularon y habrían detonado el ataque: el padre relató todo lo que ha padecido

Según su mismo testimonio, el joven universitario había sido diagnosticado con trastorno bipolar, aunque no tomaba la medicación recetada y recurría con frecuencia al consumo de alcohol y estupefacientes.

“Toma licor y consume toda clase de drogas. En la universidad se dedica a eso, pese a todo se graduó”, narró el padre de familia.

Siguiendo con la reconstrucción de cómo eran los días junto a su hijo, la víctima del ataque con arma blanca agregó: “Lo echaron de un trabajo en otra ciudad y ahora debo sostenerlo en todo. No paga cuentas, me quita plata o me pide prestado y no paga”.

El día de la agresión, el padre encontró al hijo en la terraza y le pidió que se acostara porque debía madrugar. El ambiente se tensó tras un intercambio de insultos, y sospechó que el joven podría intentar atacarlo, motivo por el cual había intentado resguardarse.

Minutos después, su hijo bajó a la cocina y lo amenazó con un cuchillo, colocando el arma en su cuello.

El hijo de 31 años
El hijo de 31 años tuvo una discusión (solo de palabras) en principio con su padre (73), y minutos después fue abordado por su primogénito con un cuchillo que encontró en la vivienda y con el que lo hirió en una de sus manos - crédito Pexels

“¡No me mate, soy su papá!”, suplicó el adulto mayor a su hijo: el giro en la historia que marcó el arrepentimiento

El adulto mayor logró defenderse y se refugió en la sala, desde donde alertó a la policía vía telefónica.

Pese a la gravedad de la situación, el padre aseguró a los uniformados que los hechos violentos eran frecuentes y relató otras agresiones sufridas, tanto físicas como materiales, así como el deterioro progresivo del hogar.

En la audiencia que siguió al hecho, el hijo no aceptó los cargos y fue enviado a prisión preventiva, a la espera de que avanzara el proceso judicial.

Tres meses después, la historia tomó un rumbo inesperado y el miércoles 19 de noviembre de 2025 durante una audiencia ante un juzgado de control de garantías, el hijo mostró ante el juez y los presentes su arrepentimiento y pidió perdón en público a su padre.

La defensa solicitó un “principio de oportunidad”, un mecanismo jurídico que permite poner fin a la acción penal si la víctima está de acuerdo y el agresor asume ciertos compromisos para reparar el daño causado.

El universitario pidió perdón en
El universitario pidió perdón en la audiencia - crédito captura de pantalla La Patria / sitio web

El hijo le pidió perdón al padre por intentar asesinarlo con un cuchillo

Durante la diligencia, el joven universitario expresó su deseo de cambiar de vida.

“Estoy arrepentido. A mi padre le pido de corazón que me perdone, lo quiero mucho. Estoy dispuesto a salir adelante, superar mis problemas de adicción y no volver a repetir esos actos violentos”.

Producto de todo lo anterior, el padre avaló el acuerdo sin presión externa y enfatizó su esperanza de lograr un reencuentro familiar: “Queremos un reencuentro de hogar”, declaró.

El juzgado autorizó la libertad del joven bajo el compromiso firme de demostrar, en un plazo máximo de dos meses, avances en la superación de sus adicciones y buen comportamiento. Como parte del acuerdo también debe cumplir con al menos tres sesiones especializadas para tratar el consumo de sustancias psicoactivas y consignar pruebas de progresos sostenidos.

Además, la jueza recordó que cualquier recaída o nueva agresión revocaría de inmediato el beneficio.

Las próximas semanas serán determinantes para definir si la promesa de cambio del hijo logra consolidarse y si el acto de perdón encuentra respaldo en la realidad cotidiana.

Solo queda pendiente queda la supervisión judicial y el cumplimiento estricto de las condiciones impuestas para evitar futuras tragedias.