
La Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría General de la Nación inició una investigación formal contra la exministra de Educación Aurora Vergara y varios integrantes del Consejo Superior Universitario (CSU), por actuaciones relacionadas con el proceso de designación del rector de la Universidad Nacional.
La medida también involucra a funcionarios y exintegrantes del órgano directivo de la institución, quienes habrían participado en decisiones que modificaron el trámite inicialmente desarrollado para la elección del cargo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Procuraduría confirmó que los hechos bajo indagación se relacionan con la sesión del 21 de marzo de 2024, cuando fue elegido Ismael José Peña Reyes como rector para el periodo 2024-2027, decisión que posteriormente fue revertida mediante resoluciones expedidas en junio del mismo año.
Según el organismo de control, “la entonces ministra, como presidenta del Consejo Superior Universitario, habría incurrido presuntamente en conductas constitutivas de faltas disciplinarias al negarse a suscribir el acta de elección como rector de la Unal de José Ismael Peña Reyes, pese a la legalidad de dicha elección conforme al reglamento del ente universitario”.

La investigación cobija también al viceministro de Educación Superior, Alejandro Álvarez Gallego, y a Danna Nataly Garzón Polanía, María Alejandra Rojas Órdoñez, Víctor Manuel Moncayo Cruz y Laura Vianey Quevedo Álvarez, quienes participaron en la sesión en representación del Consejo Superior Universitario.
El ente disciplinario indicó que los miembros del Consejo Superior que firmaron las resoluciones 067 y 068 del 6 de junio de 2024 habrían habilitado un procedimiento distinto al reglamentario, lo que dio lugar a la designación de Leopoldo Alberto Munera Ruíz como nuevo rector de la Universidad Nacional.
Las resoluciones cuestionadas modificaron el alcance de la decisión inicial, lo que permitió dejar sin efecto la elección de Peña Reyes realizada en marzo y avanzar en la designación de Munera Ruíz mediante un proceso que ahora será objeto de análisis disciplinario.
La Procuraduría informó mediante un comunicado oficial que continuará con la recolección de pruebas y valorará la conducta de cada uno de los implicados para establecer si existieron faltas disciplinarias en el manejo del proceso de elección del rector de la institución.
Consejo de Estado anuló la elección de Leopoldo Múnera

Leopoldo Múnera dejará el cargo de rector de la Universidad Nacional después de que el Consejo de Estado anulara su elección. En una decisión de única instancia, proferida en noviembre de 2025, la Sección Quinta declaró inválido su nombramiento al determinar que existieron irregularidades, especialmente porque el Consejo Superior Universitario anuló un acto administrativo que tenía plena validez, sin contar con la competencia jurídica para hacerlo.
El fallo señala que la designación realizada el 21 de marzo de 2024, en la cual el Consejo Superior Universitario eligió a José Ismael Peña Reyes como rector, fue ajustada a las normas. Los magistrados indicaron que este órgano interpretó de manera incorrecta el artículo 41 de la Ley 1437 de 2011, disposición que permite subsanar errores en actuaciones administrativas, pero únicamente antes de que se expida el acto definitivo.
La alta corte determinó que el CSU, al intentar corregir una presunta falla en el procedimiento de elección de Peña, actuó sin atribuciones y pasó por alto la presunción de legalidad que cobija los actos administrativos, incluidos los relacionados con designaciones o nombramientos. Es decir, solo los jueces tenían la capacidad de evaluar si la elección del rector era válida y, de ser necesario, dejarla sin efecto. Por ello, todo el trámite que llevó al nombramiento de Múnera quedó afectado desde su inicio.

El Consejo de Estado determinó que esta situación afecta de manera directa la elección posterior de Leopoldo Alberto Múnera Ruiz, lo cual constituye motivo suficiente para considerar probados los argumentos de nulidad expuestos en la demanda.
El viernes 21 de noviembre, la Secretaría General de la Universidad Nacional solicitó al Ministerio de Educación la convocatoria de una sesión extraordinaria para tratar los fallos del Consejo de Estado del 4 de septiembre y del 20 de noviembre de 2025 y la renuncia presentada por el profesor Leopoldo Múnera.
Más Noticias
“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos

Caso Aguas Vivas: piden nulidad de imputación contra Daniel Quintero y 12 exfuncionarios; esta es la fecha de la próxima audiencia
El expediente judicial busca determinar la responsabilidad de los acusados en el supuesto desfalco de más de $40.500 millones, con nuevas fechas fijadas para continuar el proceso

Esto es lo que, según el ministro de Trabajo y la OIT, debería ganar una familia colombiana para vivir dignamente
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la OIT y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Granizó en Bogotá y la ciudad colapsó: trancones, inundaciones y hasta postales navideñas fueron protagonistas en la capital
El alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance después de que se controlaron las emergencias registradas



