Capturaron a alias Chuki, presunto miembro de grupo delincuencial que opera en Antioquia: se hacía pasar por su hermano

La integración de tecnología, monitoreo y patrullaje fue clave para este resultado y las autoridades anunciaron que los operativos continuarán para debilitar las estructuras criminales en el Valle de Aburrá

Guardar
Capturado alias Chuki en Antioquia- crédito @DenunciasAntioquia/X

Alias Chuki, presunto integrante del grupo delincuencial el Ajizal, fue capturado en la vereda el Ajizal, municipio de Itagüí, mientras conducía una motocicleta robada.

El detenido intentó evadir a la Policía al hacerse pasar por su hermano, pero la intervención tecnológica y la rápida reacción de los uniformados permitieron su identificación y arresto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La operación, que incluyó el uso de cámaras LPR para rastrear la moto sustraída, representa un nuevo golpe a las estructuras criminales que operan en el Valle de Aburrá.

La captura se produjo tras una denuncia al 123 que alertó sobre el hurto de una motocicleta bajo la modalidad de halado.

A partir de esa llamada, la unidad de monitoreo del municipio activó el sistema de cámaras LPR, el cual permitió rastrear en tiempo real la placa del vehículo robado.

El seguimiento tecnológico facilitó que los patrulleros ubicaran el recorrido de la moto y organizaran un operativo de intercepción en el sector.

El operativo culminó en el punto conocido como La Curva de la Guitarra, donde los agentes interceptaron al sospechoso.

En el momento de la verificación, el hombre intentó engañar a los policías presentando el documento de identidad de su hermano. Sin embargo, la revisión de antecedentes y la confirmación biométrica permitieron establecer que se trataba de alias Chuki, que era buscado por las autoridades.

Alias Chuki tenía un requerimiento judicial vigente por delitos como concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado, hurto calificado, extorsión y constreñimiento para delinquir.

Alias Chuki se movilizaba en
Alias Chuki se movilizaba en una motocicleta hurtada- crédito Policía Nacional

Además, las autoridades señalaron que el detenido había logrado escapar de un operativo realizado en agosto por el Gaula, en el que fueron capturados otros cuatro miembros del grupo el Ajizal: Giovani, Guache, Chandi y Verruga.

Tras la detención, alias Chuki fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Un juez determinó su traslado a un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial. La motocicleta recuperada será devuelta a su propietario en las próximas horas.

La integración de tecnología, monitoreo y patrullaje fue determinante para este resultado, y las autoridades anunciaron que los operativos continuarán para debilitar las estructuras criminales en el Valle de Aburrá.

Los criminales operan en el
Los criminales operan en el casco urbano de Itagui -crédito Alcaldía de Itagüí

Grupo delincuencial el Ajizal ha sembrado el terror en Itagui desde hace meses

El Ajizal es una estructura delincuencial que tiene como uno de sus focos la vereda El Ajizal en Itagüí, aunque también extiende su presencia a otros barrios como San Pablo, La Hortensia, El Porvenir y Viviendas del Sur.

Se le atribuyen actividades criminales como extorsión, microtráfico de estupefacientes, homicidios selectivos, desplazamiento forzado y amenazas a la comunidad.

A lo largo de los años, las autoridades han propinado varios golpes a la organización. Por ejemplo, en 2016 se arrestaron 31 personas pertenecientes al Ajizal durante una operación en su zona de influencia, con cargos que incluían concierto para delinquir, extorsión, desplazamiento forzado y tráfico de drogas.

Ya había sido capturado alias
Ya había sido capturado alias Bigotes en Antioquia- crédito Ejército Nacional

En otro operativo de 2020, 16 presuntos miembros fueron capturados, entre ellos coordinadores con alias como “Jeremías”, “Pana” y “Mortis”.

Uno de los casos más resonantes recientes es la captura de alias Bigotes en julio de 2025, señalado como coordinador de zona. Las autoridades lo acusan de delitos severos: concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, tortura y de usar menores de edad para cometer delitos.

También se han identificado nexos con otra estructura criminal llamada La Unión, lo que amplía el alcance del Ajizal.

Además, otro líder clave es Juan Camilo García Saldarriaga, alias Chadu, capturado por orden de extorsión. Se le imputa haber ordenado el incendio de una persona que se negó a pagar “vacunas” (extorsiones), así como otros cargos como intento de homicidio.