El ministro del Interior, Armando Benedetti, salió en una férrea defensa del presidente Gustavo Petro, al calificarlo de “coherente” y rechazar las acusaciones que lo señalan de hipocresía.
A través de su cuenta en la red social X, el alto funcionario lanzó un contundente mensaje en el que arremetió contra la clase dirigente y los sectores de la sociedad que, según él, fabricaron rumores para desprestigiar al jefe de Estado.
“Los hipócritas inventan un rumor, los tontos lo difunden y los idiotas lo aceptan. El presidente @petrogustavo nunca ha sido hipócrita, ha sido coherente, solo que no gobernó con la clase dirigente para favorecer a los más pobres (sic)”, escribió Benedetti en su publicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este mensaje fue acompañado por un video en el que el ministro amplió su postura y ofreció una visión más detallada de lo que considera una campaña de desinformación contra Petro. En el clip, Benedetti insistió en que las críticas al presidente provienen principalmente de la clase alta, que, según él, intentaron socavar la legitimidad de un Gobierno que no favorece sus intereses tradicionales.

“Todo lo que le ha pasado a Benedetti ha nacido y se ha desarrollado en la clase alta. Fíjese usted, a pesar de que también soy de esa misma clase; lo que sucede es que un hipócrita inventa un rumor, los tontos lo difunden y los idiotas los aceptan”, afirmó Benedetti, al hacer hincapié en que las acusaciones de hipocresía contra el presidente son infundadas y forman parte de una estrategia para debilitar su gestión.
Benedetti, que actualmente es cercano a Petro y uno de sus principales aliados políticos —aunque en el pasado estuvo aliado de gobiernos que hoy critica—, resaltó que el mandatario nunca ocultó sus principios ni su postura ideológica. Según el ministro, la principal razón por la que el presidente radica en su falta de alineación con los intereses de las élites económicas y sociales del país.
“Mi presidente Petro no es hipócrita porque además ha sido coherente en toda su historia política. A él le gusta la justicia social, no le gusta para nada la clase dirigente ni los ricos, y como no gobernó para ellos, la clase alta sale”, añadió.

Este pronunciamiento se produce en medio de un clima político tenso, donde las críticas a Petro van en aumento. Algunos sectores de la sociedad y de la oposición política cuestionaron su capacidad para gobernar, mientras que otros señalan contradicciones en sus discursos y decisiones; sin embargo, Benedetti fue tajante al señalar que estas críticas no son más que el resultado de una campaña orquestada por aquellos que vieron amenazados sus privilegios debido a las políticas inclusivas del Gobierno nacional.
El ministro del Interior concluyó su mensaje atacando a quienes llaman al presidente de esta forma, y afirmó: “‘Un hipócrita’, un tonto que la difunde y entonces un idiota también que lo repite”. Según Benedetti, no solo quienes inicialmente emiten esas acusaciones son responsables, sino también aquellos que las repiten sin cuestionarlas.
Ante el mensaje del ministro, numerosos usuarios expresaron sus opiniones en la red social. Muchos señalaron que no comprendían la defensa de alguien “camaleónico”, que según ellos cambia de gobierno según sus intereses, mientras que otros lo defendieron, argumentando que no se debía hacer caso a las críticas.

Muchos usuarios comentaron: “Así son los petristas, tal cual”; “Pero no eras amigo de Uribe, qué pasó?”; “Petro es una lacra, siempre sale borracho”; “no ministro, pero te veo muy mal”, “siempre ustedes buscan cualquer manera para atacar y no reconocer sus responsabilidades”; “este es el peor gobierno que ha tenido Colombia, solo robos y corrupcion”.
Más Noticias
Petro cuestionó a la Fiscalía por la falta de investigaciones sobre el estallido social y la Primera Línea: “¿Dónde están?”
El presidente aseguró que los togados que juzgaron a jóvenes manifestantes deberían ser objeto de indagaciones

La Universidad Nacional se sacude: decanos y Vicerrectoría prenden alertas por el rumbo de la rectoría
En medio de fallos judiciales, renuncias y fuertes divisiones internas, los decanos piden bajar la temperatura y preservar la institucionalidad mientras el Consejo Superior decide los próximos pasos

Dónde queda Chimichagua, el pequeño municipio que es noticia nacional por el secuestro de su alcalde
José David Rocha Quintero fue retenido en el municipio de Soacha y sus familiares recibieron mensajes en los que solicitaba una transferencia de 50 millones de pesos

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Álvaro Uribe minimizó la Reforma Laboral de Petro y el presidente defendió su gestión: “Qué pena que un socialista se lo diga”
El expresidente aseguró que el aumento de tiempo y remuneración en los recargos nocturnos “tampoco es una maravilla”




