
Gustavo Petro, presidente de Colombia, desató una nueva controversia tras la revelación de sus compras personales en algunas de las marcas de lujo más exclusivas del mundo, como Gucci, Prada y Ralph Lauren. Este escándalo, que se destapó a partir de un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) publicado en octubre de 2025, revivió las críticas a su Gobierno por la contradicción entre sus principios públicos y sus hábitos de consumo privados.
En 2022, Petro había expresado en su cuenta de X que los colombianos debían dejar de comprar productos importados si existían alternativas nacionales. Aseguró que esta medida era clave para fortalecer la economía local.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Si queremos mejorar la situación económica, hay que dejar de comprar productos importados si se producen en Colombia”, escribió, al destacar la necesidad de apoyar la industria nacional. Este mensaje resonó fuertemente entre muchos de sus seguidores, que vieron en él un llamado a la austeridad y a la preferencia por lo nacional.

En ese momento, el presidente sugería que los colombianos deberían preferir lo que se produce localmente y evitar adquirir productos importados. Este discurso fue parte de su postura en contra del “Día sin IVA”, una estrategia impulsada por su Gobierno para reducir la compra de productos extranjeros y fomentar el consumo de productos nacionales.
Los lujos que el presidente se da, pero que al mismo tiempo critica
No obstante, tres años después, el jefe de Estado se encuentra en el centro de una nueva polémica, esta vez a raíz de sus compras personales en algunas de las marcas de lujo más exclusivas del mundo, lo que ha desatado una avalancha de críticas sobre lo que muchos consideran una evidente contradicción con sus principios.
Los detalles revelados en el informe de la Uiaf ponen en entredicho esa postura. En el reporte se mencionan transacciones del presidente en tiendas de lujo internacionales como Saks Fifth Avenue, Nordstrom, Gucci y Prada. Aunque Petro también compró productos de marcas más accesibles como H&M y Zara, lo que realmente causó controversia son las compras de artículos de alto valor.

Estas transacciones contrastan fuertemente con su discurso de promover el consumo de productos nacionales, ya que muchos de los artículos adquiridos en esas tiendas también se producen en Colombia.
Además de las marcas de lujo, el informe también revela pagos realizados en un club nocturno en Lisboa (Portugal), conocido como Ménage Strip Club, lo que intensificó las críticas hacia el mandatario. La aparición de estas compras desató una ola de cuestionamientos sobre la coherencia entre las palabras y las acciones del presidente.
Para muchos, esta discrepancia refleja una “doble moral”, ya que mientras el presidente promueve un discurso anti-capitalista y a favor de lo local, sus hábitos de consumo parecen alinearse con las élites globales.

Aunque las compras de Petro no son ilegales, debido a que corresponden a su sueldo, la revelación de estos detalles provocó una gran discusión sobre la ética en el consumo y la política pública. Desde la comunidad digital criticaron al presidente al señalar que no se puede predicar una política de ahorro y consumo nacional cuando él mismo parece vivir bajo estándares de lujo y opulencia.
Por esta razón, varios usuarios en las redes sociales señalaron: “Aunque la mona se vista de Gucci mona se queda, el diablo viste a la moda”; “Nientras PETRO todos los días le dice a 50 millones de colombianos que el capitalismo es un VENENOHoy fue visto junto a Laura Sarabia en una boutique de millonarios en NEW YORK (2024)“; ”Mientras el país se hunde en la pobreza, Gustavo Petro derrocha millones en Gucci, Prada y Louis Feraud".
Más Noticias
Gobernador del Cauca envió dura carta a Petro solicitando ayuda para acabar con enfrentamientos: “No podemos enfrentar solos una crisis que es nacional”
Más de 17 atentados en dos semanas han desbordado la capacidad de respuesta institucional, mientras Octavio Guzmán pide refuerzos militares y protección para la población ante la escalada de violencia

Dian no podrá embargar cuentas de Reficar por decisión de un juzgado
La autoridad fiscal debe abstenerse de ejecutar medidas contra la refinería, luego de que la justicia considerara inminente el riesgo de daño irreversible mientras se resuelve el litigio tributario

María José Pizarro reaccionó a la decisión de la Corte Suprema de mantener proceso contra Miguel Polo Polo: “Nos vemos en la justicia, congresista”
El alto tribunal rechazó la solicitud de anulación presentada por la defensa del congresista, quien enfrenta cargos por hostigamiento tras publicaciones en redes sociales

Colombiano preso en EE. UU. pide ser deportado tras ocho meses detenido: esta es su historia
Aunque gestionaba sus documentos para permanecer en Estados Unidos de manera regular, lo detuvieron mientras trabajaba en un servicio de transporte

La Segura emociona al mostrar la primera Navidad de su hijo Lucca con una decoración especial: “Mi época favorita del año”
La ‘influencer’ compartió el entusiasmo por la llegada anticipada de la Navidad a su casa, marcando el comienzo de una nueva etapa llena de momentos en familia junto a su pequeño hijo



