Jennifer Pedraza encabezaría la lista de la Coalición Ahora Colombia al Senado, propuso Jorge Enrique Robledo

Voceros de Dignidad & Compromiso sugirieron que la actual representante, reconocida por su labor en el Congreso, lidere la lista de candidatos al Senado en las elecciones legislativas de 2026

Guardar
La postulación de la congresista
La postulación de la congresista fue planteada durante una reunión de la Coalición Ahora Colombia, destacando su desempeño y liderazgo juvenil y femenino, además de su reciente reconocimiento como mejor Representante a la Cámara - crédito oficina de prensa representante a la Cámara de Jennifer Pedraza

El excongresista Jorge Robledo comunicó a través de su cuenta en la red social X una propuesta relevante durante el reciente encuentro de los voceros de la coalición Ahora Colombia.

En la reunión, que contó con la participación de representantes de Dignidad & Compromiso, el Partido Mira y el Nuevo Liberalismo, Robledo destacó que se planteó una sugerencia concreta respecto a la próxima contienda legislativa.

Según el propio Robledo, los voceros de Dignidad & Compromiso propusieron que la representante a la Cámara Jennifer Pedraza lidere la lista de candidatos al Senado por la coalición en las elecciones previstas para el 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“En la reunión de hoy de voceros de la Coalición Ahora Colombia, compuesta por @dignidadycomp, el @PartidoMIRA y el @NuevoLiberalCo, los voceros de Dignidad & Compromiso propusimos que @JenniferPedraz encabezara la lista de la Coalición al Senado para la elecciones de 2026”, informó Robledo.

Robledo agregó que la postulación de Jennifer Pedraza como cabeza de lista responde al reconocimiento por el desempeño que ha mostrado durante su labor en el Congreso. Resaltó que este liderazgo se fundamenta tanto en la elección de Pedraza como la mejor Representante a la Cámara de 2024, como en su papel destacado como voz de la juventud y de las mujeres en el país.

“Que encabece la lista en reconocimiento a la excelencia de su trabajo en el Congreso, por el que fue escogida como la mejor Representante a la Cámara de 2024. Y en reconocimiento también a su excelente papel como representante de la juventud y la mujer colombiana”, explicó.

Jorge Robledo destacó la labor
Jorge Robledo destacó la labor legislativa de Jennifer Pedraza - crédito @JERobledo

El excandidato a la Alcaldía de Bogotá concluyó su comunicado señalando que la iniciativa presentada por Dignidad & Compromiso contempla también la participación de otras figuras relevantes dentro de la lista al Senado. En particular, Robledo precisó que el exministro Alejandro Gaviria podría ocupar uno de los lugares de la coalición en la contienda electoral de 2026.

“Esta propuesta incluye la posibilidad de que @agaviriau ocupe otro puesto en la lista de la Coalición al senado”, concluyó Robledo en su publicación.

La publicación de Jorge Robledo generó diversas respuestas en la plataforma X, poniendo en evidencia el impacto que tuvo su propuesta en la opinión de los usuarios. Entre quienes reaccionaron, @CarlosB61874044 expresó su reconocimiento a la trayectoria de Jennifer Pedraza, aunque señaló no coincidir con todas sus posturas políticas.

Robledo agregó que la postulación
Robledo agregó que la postulación de Jennifer Pedraza como cabeza de lista responde al reconocimiento por el desempeño que ha mostrado durante su labor en el Congreso - crédito Prensa Jennifer Pedraza

“No comparto muchas de sus políticas, pero sin lugar a dudas @JenniferPedraz es la congresista más respetada actualmente”, dijo el internauta.

En relación con el origen de la coalición, puede señalarse que la alianza Ahora Colombia surgió tras el anuncio el martes veinticuatro de junio de 2025 de una unión entre los partidos Dignidad & Compromiso, Nuevo Liberalismo y MIRA, quienes decidieron presentarse juntos para las elecciones legislativas de 2026 en Colombia.

Durante una conferencia de prensa, el excandidato presidencial Sergio Fajardo explicó que la creación de esta coalición responde a los desafíos políticos y sociales que atraviesa el país.

“Esta coalición tiene que ser la esperanza de Colombia, pensamos diferente en algunos puntos, de eso no tengan la menor duda. (…) No hay ninguna obligación respecto a candidaturas presidenciales, nos estamos uniendo hoy para presentar unas listas al Congreso de la República”, aseguró Fajardo en aquella oportunidad.

La coalición es liderada por
La coalición es liderada por los excandidatos presidenciales Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán - crédito Suministrado

A pesar de la colaboración acordada para la contienda al Congreso, los representantes de los partidos han enfatizado que cada colectividad conservará su independencia a la hora de decidir su posición respecto a los comicios presidenciales.

En un comunicado oficial de aquel momento, los partidos precisaron: “Cada colectividad mantiene su independencia ideológica y jurídica; su proceso ético de financiación y selección de candidatos; y su postura propia frente a la próxima elección presidencial”.

La coalición “Ahora Colombia” se propone alcanzar una representación significativa en el Congreso de la República, articulando una propuesta programática estructurada sobre diez líneas fundamentales como la lucha contra la corrupción, la democracia e independencia de los poderes públicos, la seguridad ciudadana, los derechos fundamentales, los derechos sociales, la participación política efectiva de la mujer, la protección de la niñez, el medio ambiente, la generación de ingresos y la cultura ciudadana.