María Fernanda Carrascal criticó comentario de Oviedo sobre baja en la natalidad: “El machismo solo nos concibe como incubadoras andantes”

La representante aseguró que responsabilizar a las mujeres por la reducción de los nacimientos es una visión reduccionista y machista

Guardar
La representante a la Cámara aseguró que las mujeres no deben tener hijos con el objetivo de sostener la economía en Colombia - crédito @MafeCarrascal/X

El precandidato presidencial Juan Daniel Oviedo fue blanco de críticas por dar a conocer su opinión sobre la reducción de la natalidad en Colombia. Su postura se centra en la preocupación que genera la falta de niños y niñas en el país que posteriormente se conviertan en adultos productivos, capaces de sostener la economía.

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), hubo una reducción del 31,3% en los nacimientos entre 2015 y 2024; ese año nacieron 453.901 bebés en Colombia, la tasa más baja registrada en el país en los últimos años. Además, entre enero y julio de 2025 hubo 243.870 nacimientos, lo que representa una disminución del 6,6%, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con Oviedo, la situación es tan grave que en los próximos años empeorará y afectará notablemente la economía del país. En su explicación, indicó que la crisis recae sobre las mujeres, porque cada vez tienen menos hijos o no los tiene.

“En 2050 Colombia va a ser inviable. Queremos que seamos viejos, cuchos. Es supremamente peligroso, hay menos mujeres para parir en Colombia, desde 2018 décimos que hay menos mujeres en edad fértil”, señaló el aspirante, en conversación con la revista Semana.

María Fernanda Carrascal criticó la
María Fernanda Carrascal criticó la postura de Juan Daniel Oviedo sobre la reducción de la natalidad y aseguró que no se puede culpar a las mujeres - crédito @MafeCarrascal/X y Colprensa

El precandidato aseguró que es necesario procrear para que la situación en el país no se torne más complicada en el futuro, en el que se requerirá sostener a la población envejecida, que no está en condiciones para trabajar y mover la economía.

Vamos a tener retoños que se formen para producir, para financiar la mayor carga que implica la vejez de nuestra sociedad”, aseveró.

María Fernanda Carrascal rechazó comentarios de Oviedo

A través de un video publicado en sus redes sociales, la representante a la Cámara María Fernanda Carrascal, cuyo trabajo legislativo se ha enfocado en los derechos de las mujeres, se pronunció sobre las declaraciones que dio Oviedo en la entrevista.

La congresista criticó el hecho de que se le esté tratando de endilgar la responsabilidad a las mujeres de “parir para arreglar la economía”. Desde su perspectiva, aunque la tasa de natalidad bajó porque las mujeres están tomando decisiones sobre la maternidad, culparlas no es adecuado.

María Fernanda Carrascal informó que
María Fernanda Carrascal informó que la reducción de la natalidad se está evidenciando en las adolescentes - crédito Pexels | Pixabay

Que la conclusión sea que es culpa de las mujeres es una mirada reduccionista, ignorante y machista. Si revisamos los datos, la reducción se explica en qué bajaron los embarazos adolescentes. Y eso, por supuesto, que es una buena noticia”, explicó.

De acuerdo con Carrascal, ahora, las adolescentes tienen la posibilidad de construir sus proyectos y sus vidas, postergando su maternidad. No obstante, esta situación está generando preocupación, pese a que es el resultado de la protección de los derechos de las menores de edad.

Como el machismo solo nos concibe como incubadoras andantes, las alarmas se prenden no por nuestros derechos, sino porque, según ellos, falta mano de obra para sostener el modelo económico”, detalló, indicando que para algunas personas, las mujeres no son ciudadanas; son un recurso reproductivo.

Pero, según precisó, el verdadero enfoque que se le debe dar a la problemática está en los motivos por los cuales las mujeres no quieren maternar. Indicó que el hecho de tener hijos muchas veces implica la pérdida de bienestar, de posibilidades de trabajo y de estabilidad.

Carrascal aseguró que se debe
Carrascal aseguró que se debe velar por el bienestar de las mujeres para que puedan maternar sin miedo - crédito Pixabay

Desde su perspectiva, en Colombia se instauró un modelo neoliberal que precarizó la vida y que mantiene condiciones indignas para las mujeres que deciden tener hijos. Insistió en que se deben adelantar políticas públicas y una economía que tenga en cuenta los derechos de las mujeres, sin que sean vistas como “incubadoras al servicio del mercado”.

En vez de responsabilizarnos, deberían preocuparse por cómo construimos un país donde las mujeres podamos vivir y maternar sin miedo, con estabilidad laboral, con derechos, con tiempo propio”, indicó.

Más Noticias

Así va el paso de Vanessa Pulgarín, la representante de Colombia en Miss Universe 2025: fue ovacionada por el público y pasó al top 30 del certamen

La colombiana sorprendió a los asistentes al evento al gritar “Colombia”, luego de pronunciar su nombre ante las cámaras

Así va el paso de

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Crisis en el Partido Conservador: la llegada de Pipe Córdoba desata la renuncia de Juan Pablo Cepero

El exmagistrado del CNE dimitió al Consejo Nacional de Control Ético del colectivo tras la ampliación del plazo de inscripción de precandidatos para que entrara el excontralor; aseguró que la decisión es irregular y vicia el proceso

Crisis en el Partido Conservador:

Santa Fe recibió otro golpe en la Liga BetPlay: sancionaron al presidente Eduardo Méndez por polémico hecho

El dirigente de los Cardenales fue castigado por el comité disciplinario de la Dimayor, tras el informe arbitral de una situación que ocurrió en el triunfo 1-0 sobre Deportivo Cali

Santa Fe recibió otro golpe

Pese a aceptar ajustes, el Gobierno Petro insiste en nueva reforma tributaria para cambiar, entre otros, el impuesto de renta

El calendario legislativo prevé que los ponentes y coordinadores de la iniciativa se reúnan de nuevo el lunes 24 de noviembre para consolidar un informe que permita iniciar el debate en el Congreso

Pese a aceptar ajustes, el
MÁS NOTICIAS