Gustavo Petro pidió que se publique el contrato para la compra de los 17 aviones Gripen a Saab: “Hubo una avalancha de desinformación”

En su alocución del miércoles 19 de noviembre, el presidente de la República le salió al paso a los rumores que, según él, se han tejido frente a este proceso, en el que se invertirán 16,5 billones de pesos, con el fin de modernizar la flota de aeronaves de las Fuerzas Militares

Guardar
En su alocución del miércoles 19 de noviembre, el primer mandatario defendió la compra de los aeronaves y pidió que se divulgue el contrato con la que se estableció el negocio con la firma sueca Saab - crédito Presidencia

Como parte de la agenda temática que manejó en su alocución del miércoles 19 de noviembre de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, pidió a su ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, y demás encargados, que se hagan públicos los documentos con los que se acordó con la firma sueca Saab la compra de 17 aviones Gripen; en una transacción que llegará a los $16,5 billones, y que busca modernizar la flota de aeronaves de las Fuerzas Militares.

Petro, que compareció junto con el titular de la cartera, y el comandante de las FF. MM., almirante Francisco Cubillos, además de otros miembros de la cúpula de la fuerza pública, fue enfático en negar que se hayan recibido comisiones para establecer este negocio. Con lo que parece haber salido, además, en defensa de la honra de su expareja sentimental: la primera dama de la nación, Verónica Alcocer, que reside en el reino de Suecia desde hace algunos meses.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El presidente Gustavo Petro indicó
El presidente Gustavo Petro indicó que la propuesta de Gripen se ajustó a las necesidades del país, por encima de otras - crédito Presidencia de la República y X

“Yo he pedido que se publiquen todos los datos de los contratos, porque también ayer (martes) hubo una avalancha de desinformación. El contrato se firmó hace unos días. Y en esa medida, decir que recibimos comisiones, es una tropelía completa. Hace unos días apenas se firmó el contrato, después de tres años de negociaciones minuciosas, que también han dicho que no contemplan la realidad del mercado de los aviones en el mundo", indicó Petro sobre el particular.

Incluso, el jefe de Estado apuntó contra sus críticos por, desde su perspectiva, no entrar siquiera a Internet para revisar la información referente a esta adquisición. “Aquí estamos hablando de una compra de aviones, adicionado con una compra de armamento para los mismos”, agregó el primer mandatario, que en la cadena nacional, que se extendió por más de 50 minutos, se refirió a los bombardeos contra las disidencias de las Farc y la muerte de menores de edad.

En la Base Aérea Marco
En la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali, el presidente Gustavo Petro firmó el 14 de noviembre de 2025 el acuerdo con Suecia para la compra de 17 aviones Gripen - crédito Presidencia

¿Cómo se hizo el negocio para la compra de los aviones Gripen?

En sus redes sociales, el primer mandatario detalló los términos de la compra de los aviones Gripen destinados a la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), y respondió a cuestionamientos por supuestos sobrecostos planteados desde sectores políticos opositores y diversos medios. En primer lugar, advirtió que para tal fin se comprometieron vigencias futuras hasta 2032, con el fin de cumplir con los pagos acordados por las aeronaves en mención.

En ese orden de ideas, el jefe de Estado expresó que las críticas ignoran el contenido real del contrato, y enfatizó que la adquisición abarca unidades nuevas, así como paquetes de compensación industrial (offset), mantenimiento, suministro de repuestos y transferencia de tecnología. Por tal motivo, invitó a comparar esta compra con las ofertas anteriores de F-16 de varias décadas de uso, o los Rafale franceses, cuya adquisición también se valoró.

El acuerdo incluye la participación
El acuerdo incluye la participación de Saab en proyectos sociales de Colombia, en regiones como La Guajira - crédito Saab

Petro ha señalado que la negociación por los Gripen se extendió a lo largo de su administración, y que entre las alternativas consideradas se incluyeron las evaluadas por el gobierno anterior, y otras de distintos países. No obstante, confirmó que la FAC eligió la propuesta más adecuada tras asesoramiento técnico de autoridades estadounidenses; pese a que existen algunas observaciones sobre aparentes sobrecostos, frente a los recursos apropiados para tal fin.

En ese orden de ideas, se refirió a cuestionamientos sobre aspectos personales, y afirmó que matiene una separación estricta entre su vida privada y su labor política desde el inicio de su carrera; lo anterior, frente a insinuaciones sobre la presencia de Alcocer -incluida en la Lista Clinton junto a él- en territorio escandinavo. La determinación de exponer el contrato, que tiene apartes confidenciales, va en la misma vía de divulgar su información patrimonial.