
Viajar con animales de compañía en el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) de Bogotá es posible, siempre y cuando se cumplan las normas y recomendaciones establecidas por TransMilenio y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba).
Durante la temporada alta de fin de año, cuando la movilidad aumenta y el flujo de pasajeros es mayor, resulta fundamental seguir de forma estricta las disposiciones del Manual del Usuario de TransMilenio y del Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana, con el propósito de garantizar viajes seguros, cómodos y sin contratiempos ni sanciones económicas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tipos de animales permitidos y requisitos de ingreso
El Sistema permite el ingreso de perros, gatos y otros animales de compañía pequeños, así como de animales lazarillos, bajo las siguientes condiciones:
1. Perros, gatos y animales pequeños
- Deben ser trasladados en un guacal o contenedor apropiado al tamaño del animal, de modo que este pueda pararse, acostarse, girar y sentarse cómodamente.
- Nunca se debe llevar al animal en los brazos, tampoco está permitido subir el guacal o jaula a las sillas dentro de los buses o estaciones.
- Solo se permite el transporte de un animal de compañía por usuario.
- Está prohibido alimentar al animal dentro del Sistema o llevar recipientes con alimentos sólidos o líquidos en el guacal.

2. Perros de razas medianas y grandes
- El animal debe ingresar con collar y permanecer siempre sujeto por su dueño.
- Durante todo el trayecto, el perro debe estar en el piso, nunca sobre una silla, incluso si viaja en guacal.
- Se debe llevar el carné de vacunación vigente y presentarlo si así lo solicitan las autoridades.
3. Perros de razas de manejo especial
- Solo pueden ser transportados por mayores de edad.
- Es obligatorio el uso de collar y bozal en todo momento, desde el ingreso hasta el descenso del sistema.
- En ningún caso podrá ocupar sillas o viajar suelto sin las medidas de seguridad.
4. Animales lazarillos
- Pueden ingresar sin bozal y únicamente deben estar debidamente identificados conforme al Artículo 87 de la Ley 769 de 2002.
- Están exentos de las restricciones de guacales y bozal, pero deben estar siempre bajo control de su usuario.

Medidas generales y recomendaciones
- No se permite transportar más de un animal de compañía por persona, sin excepciones, independientemente del método (guacal o con correa).
- La tenencia responsable implica mantener siempre el control del animal y evitar molestias al resto de usuarios del sistema.
- Respete la señalización dentro de portales, estaciones y buses; no olvide recoger cualquier residuo y garantizar la higiene del espacio ocupado.
- Por seguridad, no lleve recipientes con comida o bebida para mascotas y evite alimentarlos durante el trayecto.
- Mantenga la documentación de su animal al día (carné de vacunación) y a la mano por si alguna autoridad la solicita.
Sanciones por incumplimiento
Incumplir las condiciones de seguridad y convivencia para el transporte de animales de compañía en TransMilenio puede acarrear sanciones económicas:
- Transportar animales en condiciones peligrosas o sin las medidas adecuadas puede resultar en multas de hasta ocho salarios mínimos diarios legales vigentes (smdlv).
- Incitar a un animal a atacar conlleva una multa de 32 smdlv.

Consulta de la normativa y recursos de información
Todas las disposiciones y detalles adicionales para viajar con animales de compañía pueden consultarse en el Manual del Usuario de TransMilenio, disponible en la web oficial del sistema. Para orientación o denuncias sobre la tenencia responsable o posibles situaciones de maltrato, los usuarios pueden dirigirse al Idpyba.
Finalmente, el sistema de transporte resaltó que durante la temporada alta, seguir estas recomendaciones evitará sanciones y facilitará una experiencia segura y agradable para todos los usuarios y sus animales de compañía en el Sitp de Bogotá.
Más Noticias
Gobernador del Cauca envió dura carta a Petro solicitando ayuda para acabar con enfrentamientos: “No podemos enfrentar solos una crisis que es nacional”
Más de 17 atentados en dos semanas han desbordado la capacidad de respuesta institucional, mientras Octavio Guzmán pide refuerzos militares y protección para la población ante la escalada de violencia

Dian no podrá embargar cuentas de Reficar por decisión de un juzgado
La autoridad fiscal debe abstenerse de ejecutar medidas contra la refinería, luego de que la justicia considerara inminente el riesgo de daño irreversible mientras se resuelve el litigio tributario

María José Pizarro reaccionó a la decisión de la Corte Suprema de mantener proceso contra Miguel Polo Polo: “Nos vemos en la justicia, congresista”
El alto tribunal rechazó la solicitud de anulación presentada por la defensa del congresista, quien enfrenta cargos por hostigamiento tras publicaciones en redes sociales

Colombiano preso en EE. UU. pide ser deportado tras ocho meses detenido: esta es su historia
Aunque gestionaba sus documentos para permanecer en Estados Unidos de manera regular, lo detuvieron mientras trabajaba en un servicio de transporte

La Segura emociona al mostrar la primera Navidad de su hijo Lucca con una decoración especial: “Mi época favorita del año”
La ‘influencer’ compartió el entusiasmo por la llegada anticipada de la Navidad a su casa, marcando el comienzo de una nueva etapa llena de momentos en familia junto a su pequeño hijo



