Gobernador de Antioquia se volvió a enfrentar a Gustavo Petro, esta vez por el agua potable en Urabá: “Sólo para indisponer y sembrar cizaña”

Un intercambio entre el presidente y el mandatario departamental surgió luego de que Petro preguntara por el suministro de agua potable, a lo que Rendón respondió destacando la autonomía y recursos propios en el proyecto

Guardar
El presidente Gustavo Petro cuestionó
El presidente Gustavo Petro cuestionó el acceso a agua en Urabá tras anuncio de inversión vial, lo que generó una respuesta crítica del gobernador Rendón sobre la gestión y financiamiento del acueducto regional - crédito Colprensa

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, informó el 19 de noviembre que la ciudad destinará 342 mil millones de pesos al Tramo 2 de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo.

En coordinación con el gobernador Andrés Julián Rendón, explicó que la suma, junto con los 514 mil millones de pesos que aporta la Gobernación de Antioquia, permitirá finalizar el proyecto.

Luego de este anuncio, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, preguntó por el acceso a agua potable en los municipios de Urabá. Esta intervención originó un intercambio con el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien respondió: “Lástima que sea sólo para indisponer y sembrar cizaña”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Dicha obra de infraestructura llevó al primer mandatario del país poner sobre la mesa una preocupación distinta, preguntando: “Y ¿Cómo irá el tema del agua potable para los municipios de Urabá?”

Gustavo Petro contestó a anuncio
Gustavo Petro contestó a anuncio de Fico Gutiérrez con una pregunta que generó controversia - crédito @petrogustavo

La consulta del jefe de Estado recibió una respuesta inmediata y directa por parte del mandatario departamental, Andrés Julián Rendón.

Rendón interpretó la intervención presidencial como un intento de generar discordia, resaltando que la ejecución y los avances del acueducto en Urabá han sido gestionados por la administración departamental, sin respaldo financiero del Gobierno nacional.

Además, subrayó que los estudios y diseños de la obra ya están en marcha con recursos propios.

“Lo veo, Presidente, muy pendiente de lo que hacemos en Antioquia. Lástima que sea sólo para indisponer y sembrar cizaña. Igual, le cuento. El acueducto va bien: con recursos de la Gobernación de Antioquia, se adelantan los estudios y diseños para acometer la obra. Ni un solo peso de su Gobierno allí”, escribió el político paisa en su publicación de la red social X.

Andrés Julián Rendón contestó al
Andrés Julián Rendón contestó al interrogante del presidente Petro - crédito @AndresJRendonC

De igual manera, el gobernador del departamento reafirmó el compromiso de su administración con la concreción del acueducto para el eje bananero, expresando su intención de dejar el proyecto contratado antes de culminar su mandato.

Asimismo, Rendón manifestó el desencanto de los habitantes de Urabá frente a las promesas presidenciales, señalando que las expectativas generadas por el presidente no se han cumplido.

“Dios mediante, antes de terminar nuestro mandato dejaremos contratado el acueducto para el eje bananero. La decepción de mis paisanos de Urabá con Ud es grande. Les prometió el cielo y la luna y no les cumplió”, contestó Andrés Julián Rendón frente al interrogante del presidente Gustavo Petro.

La reacción a la pregunta del presidente Petro no provino únicamente del gobernador de Antioquia. El representante a la Cámara por el mismo departamento, Daniel Carvalho, también respondió de manera crítica al mandatario, recordándole los compromisos pendientes en materia de infraestructura y servicios públicos. Carvalho acusó al presidente de no haber cumplido con sus promesas y de intentar desviar la atención sobre la falta de avances en la región.

“Presidente, usted se comprometió en ambas cosas y en ambas incumplió. El falso dilema no oculta su falta de resultados y su apatía por Antioquia”, escribió en respuesta al jefe de Estado, el legislador perteneciente a la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Daniel Carvalho también le contestó
Daniel Carvalho también le contestó a Gustavo Petro por su pregunta - crédito @davalho

La pregunta de Gustavo Petro que generó polémica se dio como respuesta a la siguiente publicación del alcalde de Medellín Federico Gutiérrez anunciando el proyecto del túnel del Toyo.

“Un proyecto de país, construido desde Medellín y Antioquia.Junto al gobernador @AndresJRendonC anunciamos que el Túnel del Toyo ya es una realidad: el Tramo 1 está al 99% y el Tramo 2, donde asumimos lo que era responsabilidad del Gobierno Nacional, tiene un avance del 60 %. Estamos trabajando con responsabilidad para entregar esta vía en 2026″, anunció el mandatario de la capital de Antioquia en su publicación.

Y añadió: “Esto no es un proyecto para unos pocos. Es un proyecto de país. Es conectividad, seguridad, turismo, empleo.Es Antioquia y Medellín diciendo que al país lo sacamos adelante desde las regiones”