
Las revelaciones sobre las cuentas bancarias del presidente de la República, Gustavo Petro, ponen bajo la lupa la transparencia de sus declaraciones patrimoniales. El informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF) divulgado el 18 de noviembre de 2025 señala la existencia de ocho cuentas bancarias asociadas con el mandatario.
Sin embargo, en la última declaración de renta presentada ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en 2023 solo figuran tres de ellas, lo que generó interrogantes sobre la correspondencia entre los registros oficiales y los movimientos financieros reportados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El acceso a las declaraciones de renta del gobernante de los colombianos, disponibles en la Función Pública para los años 2019, 2021, 2022 y 2023, permite trazar la evolución de su patrimonio y deudas. No se encuentra publicada la declaración correspondiente a 2020. Según estos documentos, el patrimonio bruto de Petro pasó de $1.284.000.000 en 2019 a $1.573.000.000 en 2023, lo que representa un incremento de $289.000.000, equivalente a un 22,5 % en cuatro años.

Este crecimiento patrimonial se acompaña de variaciones notables en el monto de deuda declarado: en 2019, la deuda ascendía a $1.193.000.000; en 2021, a $986.000.000; en 2022, se disparó a $3.942.000.000 y, en 2023, descendió abruptamente a $280.000.000.
El análisis de la declaración de 2022 revela la existencia de un crédito por $3.700.000.000, un crédito hipotecario de $237.000.000 y una deuda de tarjeta de crédito por $2.000.000. En cuanto al patrimonio líquido, este fue de $91.000.000 en 2019, $381.000.000 en 2021, cero en 2022 y $1.292.000.000 en 2023.
En el apartado de ingresos, bienes y acreencias, Gustavo Petro reportó en 2022 ingresos totales por $644.651.000. De esa suma, $347.244.000 correspondieron a salario y otros ingresos laborales, $38.720.000 a cesantías e intereses, $156.316.000 a gastos de representación y $102.371.496 a otros ingresos y rentas.

Para 2023, los ingresos totales declarados ascendieron a $718.441.000. El salario y demás ingresos laborales bajaron a $142.717.000, es decir, 204,5 millones menos que el año anterior, mientras que los gastos de representación aumentaron a $447.924.000, lo que supone 291,6 millones más que en 2022. Las cesantías e intereses sumaron $55.265.000 y otros ingresos y rentas, $72.535.000. No se especifica la razón de las variaciones significativas entre los rubros declarados en 2022 y 2023.
Los apartados de arriendos y honorarios no registraron ningún valor en ninguno de los dos años analizados. En 2022, el presidente solo reportó una cuenta de ahorros con $174.100.000, mientras que en 2023 declaró tres cuentas por un total de 110, 9 millones.
Las discrepancias también se extienden a las propiedades. La información de la Superintendencia de Notariado y Registro y la Declaración de Conflicto de Interés difiere respecto a los bienes inmuebles de Gustavo Petro. Según la Superintendencia, actualizada a la fecha de publicación, el presidente posee dos propiedades en Bogotá: una ubicada en la carrera 21 # 39A - 40, en el centro de la ciudad, y otra en el norte, cuya dirección no figura en los registros. Ambas propiedades aparecen en la declaración de Conflicto de Interés de 2022, pero no en la correspondiente a 2023.

En 2022, los bienes patrimoniales inmuebles declarados sumaban $519.472.500, mientras que otros bienes no categorizados alcanzaban $839.316.619. Para 2023, se reporta una propiedad diferente en Chía, valorada en $601.403.506, y bienes muebles por $524.526.837.
Respecto a las acreencias y obligaciones, en 2022 se consignaron dos tarjetas de crédito y dos créditos, uno de ellos hipotecario, con una suma total de $3.939.000.000. En 2023, las obligaciones se redujeron a un crédito hipotecario de $270.000.000 y otras cuentas por pagar cercanas a 9,9 millones.
En ambos años, la declaración identifica a Verónica Alcocer como cónyuge de Gustavo Petro.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 20 de noviembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Joseba Grajales, presidente de Grupo Keralty, le respondió a Petro señalamientos de alocución presidencial: “Nos calumnian ante los micrófonos, pero confían su salud en nuestras manos cuando la vida les pone a prueba”
El ejecutivo de la EPS publicó una carta a la opinión pública en la que apeló a “la ironía” en contra Gustavo Petro, que debió rectificarse con Grajales por catalogarlo como “criminal”

Colombianos no pueden creer el verdadero sabor de este popular ponqué: “el empaque siempre indicó el sabor”
Incluso consumidores habituales del producto afirmaron no tener conocimiento sobre el suave sabor a naranja de este postre

Paloma Valencia pide a Petro que publique los reportes de Ricardo Roa: “No es suficiente que revele su cuenta personal”
La senadora del Centro Democrático reclama que la rendición de cuentas debe extenderse a todo el equipo y no limitarse a los datos personales del mandatario

Yeferson Cossio arremetió contra la tiktoker que se quejó por no haber podido entrar a su discoteca y le subió el sueldo al guarda
El creador de contenido reaccionó a las declaraciones de Fernanda que denunció en las redes sociales no haber recibido un buen trato por el personal de la discoteca del ‘influencer’ paisa en Bogotá




