Desempolvan entrevista de Petro en la que aseguró que el presidente es responsable de la muerte de menores: “Crimen de guerra”

La representante Katherine Miranda cuestionó el cambio de postura de Gustavo Petro, que ahora justifica los bombardeos contra criminales en los que han muerto adolescentes

Guardar
Katherine Miranda aseguró que Gustavo
Katherine Miranda aseguró que Gustavo Petro cometió un crimen de guerra - crédito Colprensa/Presidencia

La representante a la Cámara Katherine Miranda volvió a cuestionar y criticar al presidente Gustavo Petro por respaldar y justificar operaciones militares que incluyen bombardeos, en las que han muerto varios menores de edad. Se estima que han sido 15 los niños, niñas y adolescentes que han muerto en los ataques, pero podrían ser más (17), según denunció la congresista Catherine Juvinao.

Además, a estos se suman otros menores que murieron en otro tipo de enfrentamientos. “Tenemos 25 menores de edad fallecidos adicionales a los de bombardeos, para un total de 42 menores fallecidos. Estos 25 en, aparentemente, enfrentamientos con la fuerza pública y fueron muertos por arma de fuego a causa de la fuerza pública”, advirtió Juvinao en el Congreso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el primer mandatario, estos casos han estado justificados porque no era claro si entre las filas de los grupos armados bombardeados había menores de edad. Además, indicó que en casos como el de Guaviare, donde murieron siete adolescentes, el uso de explosivos fue necesario para proteger a 20 militares que estaban en riesgo.

Sin embargo, sus declaraciones contradicen la visión que tenía hace algunos años, cuando fungía como senador de la República. Miranda compartió una entrevista que otorgó entonces Gustavo Petro a la revista Semana, en la que calificó este tipo de operaciones como crímenes de guerra.

Más de 40 menores reclutados
Más de 40 menores reclutados han muerto en operaciones militares o enfrentamientos, según Juvinao - crédito AFP

Incluso, indicó que ante una mínima sospecha de que haya niños entre los milicianos, no se debe atacar. “Si el Gobierno al menos tenía la sospecha de que podía haber menores de edad en el sitio donde iban a bombardear, eso es un crimen de guerra, es un crimen internacional, es un crimen juzgable si no se juzga en Colombia por la Corte Penal Internacional”, precisó en su momento.

Asimismo, indicó que los menores de edad no pierden su condición de civiles así porten un fusil o hagan parte de organizaciones criminales. De hecho, tampoco deberían ser considerados como militares si ingresar al Ejército Nacional sin tener más de 18 años. “Así le pongan uniforme, así lo disfracen”, señaló.

En ese sentido, recalcó que en el caso de las guerrillas y otras estructuras armadas, los menores de edad no son considerados como “parte” de las agrupaciones; son personas que han sido capturadas (reclutadas) y, por tanto, no debe ser atacadas. “Un Estado no puede bombardearlos”, aclaró.

En su momento, Petro aseguró
En su momento, Petro aseguró que ante la mínima sospecha de la presencia de menores entre grupos armados, no se debe bombardear - crédito Suministrada a Infobae Colombia

El responsable político directo es el ministro de Defensa, es el responsable del Gobierno, pero obviamente es el presidente de la República”, añadió.

Ante la contradicción del jefe de Estado, Miranda criticó el hecho de que también respalde al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, en su postura de defender las operaciones que se han llevado a cabo, pese al saldo de muertes de menores que han dejado.

Insistió en que los bombardeos sí deben ser considerados crímenes de guerra y que el primer mandatario es responsable de ellos.

“El senador Petro fue categórico: si hay menores, NO se puede bombardear. El presidente Petro hizo lo contrario… y su ministro ahora intenta justificar la muerte de niños. Esto es un crimen de guerra y una violación flagrante del Derecho Internacional Humanitario. ¿En qué momento Petro pasó de denunciar crímenes de guerra a ser responsable de ellos?”, escribió.

La representante Katherine Miranda cuestionó
La representante Katherine Miranda cuestionó a Gustavo Petro por defender bombardeos en los que murieron varios menores de edad - crédito @KatheMirandaP/X

Pese a las críticas, en una alocución emitida el 19 de noviembre de 2025, el primer mandatario volvió a defender sus decisiones a nivel militar, explicando que los ataques que ha aprobado no han derivado en la muerte de menores que no hacen parte de los grupos armados.

No estamos hablando de niños que pasaban por ahí o de niños que estaban en un caserío o en una ciudad y fueron bombardeados. No estamos hablando de eso. Estamos hablando de niños menores de edad que han sido incorporados”, detalló.

Recalcó, además, que los niños, niñas y adolescentes han recibido entrenamiento y portan armas. Sin embargo, afirmó que no los considera guerrilleros o combatientes; los ve como víctimas “¿Nosotros queríamos destruir menores combatientes? No”, dijo. En ese sentido, indicó que se les trata según lo que establece el derecho internacional humanitario, es decir, no como un combatiente adulto. Se procura su liberación.

Más Noticias

Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno

El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Salario mínimo en 2026: las

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”

señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Tribunal ordena rectificación por mensajes

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti

El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

“Lo van a joder”: el

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento

El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Consejo de Estado confirma en

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia

Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Reforma aduanera con IA: claves,
MÁS NOTICIAS