Influencer sorprendió a los colombianos al revelar el verdadero sabor del Chocoramo: “El empaque siempre lo indicó”

Incluso consumidores habituales del producto afirmaron no tener conocimiento sobre el suave sabor a naranja de este postre

Guardar
La mayoría de comentarios en
La mayoría de comentarios en la publicación apuntan al desconocimiento del sabor y sus ingredientes - crédito composición fotográfica

El debate sobre el auténtico sabor del Chocoramo ha cobrado fuerza en redes sociales tras la viralización de un video en Tiktrok, donde el creador de contenido @comino_ expuso una curiosa percepción: mientras los extranjeros identifican con facilidad el sabor a naranja en este icónico ponqué colombiano recubierto de chocolate, muchos colombianos parecen no reconocerlo.

La grabación de @comino_ en TikTok generó una ola de reacciones al poner en duda el conocimiento popular sobre uno de los productos más emblemáticos de la repostería nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El creador relató su experiencia al observar cómo visitantes foráneos detectan de inmediato el sabor a naranja en el Chocoramo, mientras que, según él, la mayoría de los colombianos no lo asocia con ese ingrediente.

El creador de contenido @comino_ reveló que los colombianos no distinguen el sabor original del ponqué - crédito @comino_ / TikTok

En sus palabras: “Oigan, ¿saben de algo que me he dado cuenta? Que para los extranjeros que vienen y prueban nuestros dulces, la torta de chocoramo, de inmediato como que identifican que la torta es una torta de naranja recubierta de chocolate. Pero usted le pregunta a un colombiano y se va a dar cuenta que la gran mayoría va a decir como: «¿El chocoramo es de naranja?».” El tiktoker atribuyó esta desconexión a la familiaridad y cotidianidad del producto.

Y añadió: “No sé si es porque estamos acostumbrados, no sé si es porque lo hemos visto toda nuestra vida y como que el sabor es como muy normal para nosotros (...) ¡Y por Dios, o sea, hasta el empaque es naranja! No sé, no sé si les ha pasado. A mí me pasa con mis amigos todo el tiempo que hablo de que la torta naranja, el choco ramo, y son como: “¿Qué?“.”

La publicación no tardó en provocar una avalancha de comentarios, donde los usuarios expresaron sorpresa, escepticismo y hasta humor ante la revelación.

Entre las respuestas más destacadas se encuentran: “esa vuelta no es de vainilla??”, “el chocoramo es de Naranja!!??!!??” y “¿Yo dónde busco un chocorramo a las 11 p.m. para comprobarlo? No quiero quedarme con esa duda”.

En la ficha técnica del
En la ficha técnica del producto se puede observar que su sabor natural es naranja - crédito tienda Ramo

Incluso, algunos recurrieron a la información oficial del producto para zanjar la discusión, citando la etiqueta: “pues según chocorramo este niño tiene razón 😅 dice sabor Natural de naranja y sabor artificial de Vainilla”.

El Chocoramo, tiene sus raíces en una tradición familiar y una apuesta por la innovación. La receta original, transmitida de generación en generación, fue el punto de partida para que Rafael Molano y Ana Luisa Camacho fundaran en 1950, en el departamento de Boyacá, un pequeño negocio de tortas caseras al que bautizaron Ramo.

Al principio Molano ofrecía el producto a sus compañeros de trabajo. Fue así como en 1964 abrieron la primera planta en Bogotá y en 1969 abrieron la sede en Cundinamarca.

No obstante, fue hasta 1972 cuando postre original se transformó al que conocemos en la actualidad, cuando uno de los hijos de Rafael Molano propuso una la idea que marcaría el rumbo de la compañía.

El creador de contenido advirtió
El creador de contenido advirtió que las pistas sobre su sabor siempre estuvieron ahí - crédito @chocoramoficial / Instagram

La sugerencia consistía en cubrir el tradicional ponqué Gala con una capa de chocolate, aunque en un principio fue difícil por el peso del chocolate que rompía el ponqué, la idea finalmente fue llevada a la práctica por Olimpo López, panadero de Ramo.

Así nació el Chocoramo, al sumergir una tajada de ponqué Gala en chocolate, lo que le otorgó su característica identidad y lo convirtió en un referente nacional que genera discusión hasta el día de hoy.

Esto deja en evidencia cómo el fenómeno en redes de un producto tan arraigado en la cultura colombiana como el Chocoramo puede generar debates sobre su composición, y demuestra que la costumbre puede nublar la percepción de sabores que, para otros, resultan evidentes.

Más Noticias

Erick Pabón rompe el silencio sobre su distanciamiento con Felipe Saruma: así terminó una amistad viral

El creador de contenido reveló entre anécdotas cómo fue el proceso que lo llevó a alejarse del productor audiovisual, y el momento en que sus caminos tomaron rumbos distintos

Erick Pabón rompe el silencio

La JEP imputa a 30 militares, incluidos tres generales retirados, por “falsos positivos” en Meta

La Jurisdicción Especial para la Paz responsabilizó a integrantes y exintegrantes del Ejército por ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y otros delitos cometidos entre 2002 y 2007 en el Meta

La JEP imputa a 30

Presidente Petro acusó a Keralty de millonaria donación a campaña del exsuperintendente de Salud, Fabio Aristizábal

El debate entre el jefe de Estado y la empresa extranjera se intensificó luego de que el presidente señalara a Keralty por supuestamente financiar a un exfuncionario

Presidente Petro acusó a Keralty

Tatán Mejía sufrió un accidente mientras conducía y Maleja Restrepo no pudo contener la risa por lo ocurrido: “La vejez”

La pareja compartió en redes sociales el curioso momento en el que Tatán Mejía perdió parte de una muela tras caer en un hueco, desatando risas y comentarios entre sus seguidores

Tatán Mejía sufrió un accidente

Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, implicada en el asesinato de Miguel Uribe Turbay, fue judicializada por planear otro atentado con bomba tipo lapa

“Gabriela” es acusada por su presunta participación en la planeación de un atentado frustrado con bomba tipo lapa en Teusaquillo, que no llegó a ejecutarse gracias a la intervención de la Policía Nacional

Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela,
MÁS NOTICIAS