Andrés Cepeda debió modificar una de sus fechas en Barranquilla por protestas: qué fue lo que pasó

El cantante bogotano aseguró que por motivos de seguridad del público que asistiría al evento, prefiere adelantar la fecha con los organizadores en un único evento y evitar contratiempos

Guardar
Andrés Cepeda anunció una nueva
Andrés Cepeda anunció una nueva gira por seis ciudades de Colombia - crédito @gabo_gomez/Instagram

El cambio de lugar y fecha para los conciertos de Andrés Cepeda en Barranquilla responde a la necesidad de proteger la seguridad tanto del público como del equipo técnico.

El propio cantautor colombiano explicó las razones en un mensaje difundido a sus seguidores.

“Debido a una situación de orden público en la Universidad del Atlántico, nuestro empresario se ve obligado a reprogramar nuestros conciertos en Barranquilla”, afirmó, haciendo énfasis en que la tranquilidad de todos era la prioridad principal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El bogotano tenía dos presentaciones
El bogotano tenía dos presentaciones en la arenosa y decidió reunir a todos en un mismo evento por el parto indefinido de la Universidad del Atlántico - crédito REUTERS/Ronda Churchill

Según la información oficial difundida por medios de comunicación como El Heraldo, el espectáculo que estaba previsto en dos turnos para el sábado 22 de noviembre, en el tradicional teatro universitario, se unifica en una sola fecha.

De este modo, la presentación exclusiva se traslada al viernes 21 de noviembre a las 8:00 p. m., y tendrá lugar en el Salón Jumbo del Country Club.

Además, las entradas adquiridas para cualquiera de las funciones del sábado seguirán siendo válidas para el nuevo evento, sin que los asistentes deban realizar ningún trámite extra.

Durante el anuncio, Cepeda también aprovechó para reiterar la convocatoria: “Recuerden, viernes 21 de noviembre vamos a celebrar nuestro Grammy, nos vemos para cantar”, en alusión a su más reciente logro profesional y la intención de compartirlo con el público barranquillero.

El cantautor colombiano Andrés Cepeda
El cantautor colombiano Andrés Cepeda espera celebrar con sus seguidores un nuevo reconocimiento por los Grammy Latinos - crédito EFE/ Blanca Escriche

Para quienes requieran cambios o información adicional, los organizadores han recordado que los canales oficiales de atención siguen activos y disponibles para resolver dudas relacionadas con la reprogramación de la función en la ciudad.

Qué género no grabaría el bogotano

Andrés Cepeda se ha mantenido fiel a su estilo musical a lo largo de más de tres décadas de carrera. En una entrevista con Los 40 Colombia, el artista reafirmó su compromiso con los géneros de bolero y balada, estilos que considera parte esencial de su trayectoria y que siempre estarán presentes en su catálogo.

Durante la conversación, Cepeda abordó la pregunta recurrente sobre la posibilidad de incursionar en otros géneros, en particular el reguetón. De manera enfática, el cantante descartó grabar en ese género, explicando que no se identifica con lo urbano y que prefiere no involucrarse en propuestas musicales que no domina.

El cantante bogotano fue contundente con la idea de grabar reguetón - crédito @los40colombia / TikTok

Para él, incursionar en el reguetón sería como ponerse “un traje que no le queda”, razón por la cual prefiere mantenerse al margen, priorizando el respeto tanto por ese público como por los artistas que representan ese movimiento.

Cepeda resaltó que nunca ha sentido presión por parte de sus sellos discográficos para grabar otros géneros. Detalló que, en sus tres contratos discográficos, ha contado con el apoyo de personas que entienden y valoran su identidad artística, aspecto que le ha permitido conservar la coherencia en su propuesta musical.

Aunque ha recibido propuestas de colaboración con músicos de otros estilos, el cantante ha declinado algunas de ellas por no sentirse cómodo ni ver compatibilidad artística, siempre aplicando la diplomacia y el respeto en sus respuestas.

En la misma entrevista, Cepeda compartió una anécdota relacionada con uno de sus mayores éxitos: “Embrujo”.

Inicialmente, consideró no incluir esa canción en su primer álbum, ya que se trataba de una ranchera, estilo diferente a los boleros predominantes en ese trabajo.

Andrés Cepeda ha preferido mantenerse
Andrés Cepeda ha preferido mantenerse al margen de géneros como el urbano y las rancheras - crédito Colprensa

Sin embargo, tras la sugerencia de una persona de la disquera, decidió grabarla y adaptarla a su propio estilo. Con el tiempo, “Embrujo” se convirtió en una de las canciones más interpretadas y emblemáticas de su carrera.

El testimonio de Andrés Cepeda menciona la importancia de la autenticidad artística y la coherencia en la carrera musical. A pesar de la tendencia de las disqueras a incentivar a sus artistas para incursionar en nuevos géneros, Cepeda defiende su decisión de permanecer en el ámbito donde se siente identificado y competente.