Así va la protesta indefinida en el municipio de La Calera contra la actualización catastral: tienen bloqueado al municipio

La movilización liderada por la veeduría ciudadana afecta la circulación y exige respuestas urgentes del gobierno local

Guardar
La jornada de protesta, convocada por la Veeduría de la Coalición Catastral, limita el tránsito en accesos principales y solo permite el paso de vehículos de emergencia y abastecimiento, generando preocupación entre residentes - crédito redes sociales

Una protesta pacífica e indefinida fue anunciada en el municipio de La Calera a partir de las 5:00 de la mañana del miércoles 19 de noviembre, en rechazo al proceso de actualización catastral impulsado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Corporación Autónoma Regional (CAR), en convenio con la Alcaldía de La Calera.

La convocatoria, liderada por la Veeduría de la Coalición Catastral, prevé concentraciones en puntos estratégicos del municipio y anticipa afectaciones directas a la movilidad, en un contexto de creciente preocupación social por las consecuencias de la actualización catastral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Veeduría de la Coalición Catastral, principal promotora de la manifestación, comunicó que la protesta se mantendrá de manera indefinida mientras el alcalde Juan Carlos Hernández no atienda las solicitudes presentadas en el pliego de peticiones.

Según el comunicado, la inconformidad de la comunidad se centra en el proceso de actualización catastral realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la CAR, bajo el convenio con la administración municipal. La Veeduría enfatizó: “Mientras que el alcalde Juan Carlos Hernández no acceda a lo que se le solicita mediante el pliego de peticiones, la manifestación será indefinida”.

La comunidad, liderada por la Veeduría, mantiene bloqueos indefinidos en rechazo a la actualización catastral, solicitando atención inmediata del alcalde y alertando sobre posibles consecuencias negativas para la región - crédito redes sociales

Todas estas ubicaciones comenzarán a recibir manifestantes desde las 5:00 a.m., con el objetivo de visibilizar el rechazo al proceso catastral y exigir respuestas a las autoridades municipales.

En cuanto a la movilidad, la Veeduría informó que no se permitirá el paso intermitente en ninguno de los puntos de concentración durante la jornada.

El comunicado especificó que no se permitirá el paso de vehículos particulares, transporte público, rutas escolares, bicicletas ni motocicletas, lo que anticipa un impacto considerable en los desplazamientos habituales de residentes y visitantes.

La Veeduría dirigió un mensaje a la comunidad, reconociendo las molestias que la manifestación podría generar en la movilidad hacia Bogotá y otras zonas cercanas. En su comunicado, los líderes manifestaron su preocupación por las posibles repercusiones a largo plazo de la actualización catastral, advirtiendo sobre la necesidad de exigir garantías suficientes para evitar consecuencias mayores en el futuro.

Manifestantes se concentran desde la
Manifestantes se concentran desde la madrugada en puntos clave del municipio, exigiendo respuestas a las autoridades locales y advirtiendo sobre graves afectaciones en la movilidad y el futuro de la comunidad - crédito Redes Sociales

De acuerdo con lo informado, tres sitios centrales servirán de epicentro para el inicio de la jornada: el cruce de la Clínica Divino Salvador (anterior SaludCoop), el cruce de entrada a la vereda El Hato—donde se encuentra el puente peatonal—y el sector de Aurora Baja, justo frente a la vivienda de la doctora Marcela.

Además, representantes de la comunidad comunicaron que desde primeras horas se habilitarán encuentros en otros lugares estratégicos: la entrada de La Calera en cercanías al puesto de salud, la vía Bogotá–La Calera (tras el peaje de Patios), el sector de la vereda La Aurora Baja en la vía El Codito, e igualmente la intersección de la vereda Márquez Triunfo.

La ubicación de estos puntos, que corresponde a los accesos principales al municipio, anticipa graves repercusiones en la circulación diaria, tanto para quienes se movilizan hacia la capital como para los desplazamientos internos. .

Se especificó, de manera contundente, que solo tendrán permiso de tránsito los vehículos de primeros auxilios, la fuerza pública, camiones encargados de abastecimiento de alimentos al municipio, personas convocadas para citas médicas de especialidad, intervenciones quirúrgicas indispensables y el personal del sector salud.

La comunidad, liderada por la Veeduría, mantiene bloqueos indefinidos en rechazo a la actualización catastral, solicitando atención inmediata del alcalde y alertando sobre posibles consecuencias negativas para la región - crédito Redes Sociales

La comunidad organizadora instó a las autoridades a acompañar la movilización para prevenir disturbios, actos violentos o daños a la propiedad, recalcando que se trata de una acción de carácter pacífico.

Las restricciones, notificadas por el ente veedor, tienen el propósito de asegurar que la protesta mantenga su cauce sin poner en riesgo servicios fundamentales. “Solo vehículos de emergencias, alimentos y citas médicas tienen paso autorizado”, advirtió el pronunciamiento oficial.

Más Noticias

Karen Sevillano pone su sello a la preliminar de Miss Universo 2025 y ‘enloquece’ a los fans de Vanessa Pulgarín: “Hay tanguita”

La creadora de contenido caleña narró con su estilo único el desfile en Tailandia, desatando carcajadas y ovaciones por sus comentarios sobre la representante colombiana y su espectacular paso por el certamen

Karen Sevillano pone su sello

‘Influencer’ y comediante mostró la página de “catadores de prepagos” que existe en Colombia: “Cosas de Medellín, mor”

Un comediante extranjero residente en la capital de Antioquia compartió una captura de pantalla del sitio web, que aparece dentro de los primeros resultados si se busca en Google “Catador Colombia”

‘Influencer’ y comediante mostró la

Miguel Polo Polo irá a juicio por pedir “plomo”, presuntamente, a miembros de la extinta guerrilla del M-19: Corte Suprema negó recurso de nulidad

La Sala Penal determinó que no se vulneraron garantías procesales y ordenó la práctica de nuevas pruebas y la toma de declaraciones de altos funcionarios, en el caso relacionado con los polémicos mensajes difundidos por el representante en plataformas digitales y foros públicos

Miguel Polo Polo irá a

Hotel en Cali acusa a la Embajada de Catar de dejar una millonaria deuda tras su estadía por la COP16

La operadora del Hotel Patio Andaluz asegura que la embajada abandonó la reserva sin justificación, generando millonarias pérdidas durante la cumbre de biodiversidad

Hotel en Cali acusa a

Familiar de uno de los menores que murieron en bombardeo del Guaviare dio su testimonio: había sido reclutado hace tres meses

La mujer le envió un mensaje contundente al presidente Gustavo Petro, en el que aseguró que él arrebató los sueños de todos los menores fallecidos durante la ofensiva militar

Familiar de uno de los
MÁS NOTICIAS