El certamen Miss Universe es uno de los eventos más prestigiosos y esperados a nivel mundial, y uno de los momentos más emocionantes es el desfile de trajes nacionales —también llamados trajes típicos o costume national—, una oportunidad para que las concursantes muestren la riqueza cultural de sus países.
En la edición de 2025, celebrada en Pattaya (Tailandia), Vanessa Pulgarín, la representante de Colombia, destacó con un traje que rindió homenaje al oro y las antiguas civilizaciones precolombinas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La modelo, de 33 años y originaria de Medellín, presentó un traje que evocaba la orfebrería de las civilizaciones muiscas, tayronas y quimbayas, pueblos colombianos que tuvieron una relación especial con el oro.

“Este traje tiene una fuerte conexión con el oro, ese metal precioso que ha sido parte de nuestra identidad desde tiempos ancestrales”, explicó Vanessa después de su presentación a los medios presentes.
El vestido, creado por el diseñador Alfredo Barraza consistió en un bikini dorado con adornos inspirados en las antiguas técnicas de orfebrería, y se completó con una imponente falda dorada. Vanessa lució también una corona, brazaletes y una gargantilla, todos elementos que simbolizaban el sol, la luna y la divinidad, conceptos ligados al oro en las culturas prehispánicas de Colombia.
La falda dorada, que se movía con gracia mientras caminaba, acentuó su figura y dio el toque final a un conjunto que logró evocar la esencia de las culturas ancestrales de Colombia, pero lo que realmente captó la atención fueron los adornos que llevaba en los brazos, los cuales completaban el atuendo.

Estos accesorios hacían referencia a la leyenda de “El Dorado”, con tres piezas emblemáticas de la época prehispánica, y estaban distribuidos entre sus brazos y el área superior de su bikini, en el que mostró su conexión con la leyenda y el legado cultural de su país.
El desfile de trajes nacionales en Miss Universe 2025 fue una celebración de la diversidad cultural de más de 80 países, pero el traje de Colombia llamó especialmente la atención por su fuerza y originalidad. Vanessa Pulgarín caminó con seguridad y elegancia, lo que enloqueció al público connacional que no dejaba de gritar durante su pasarela.
Cabe resaltar que la coronación del certamen mundial tendrá lugar el 21 de noviembre en el Impact Arena de Pak Kret (Tailandia), aunque en América Latina se podrá ver en vivo el 20 de noviembre, por la diferencia horaria. Mientras tanto, Vanessa Pulgarín sigue destacándose como una de las favoritas del público, no solo por su destacada participación en el desfile de trajes nacionales, sino por sus pasarelas y la conexión logró establecer con los seguidores.

El diseñador detrás de la creación de los atuendos para las pasarelas de las colombianas en Miss Universe
Alfredo Barraza es uno de los diseñadores más destacados de Colombia, conocido por sus trajes para reinas de belleza, especialmente para el Concurso Nacional de Belleza (CNB). Aunque estudió arquitectura, fue la influencia de su madre —modista de profesión— lo que lo llevó al mundo del diseño.
Barraza es el responsable de los trajes de varias candidatas colombianas en Miss Universe, y en esta ocasión, con el traje de Vanessa, no solo destacó el oro de Colombia, sino el legado de sus pueblos originarios.
Es importante mencionar que él trabajó con diversas reinas Colombia a lo largo de los años, ayudándolas a lucir sus trajes típicos y otros diseños en el certamen. Un ejemplo destacado fue Paulina Vega, que, al final de ese certamen, se coronó como Miss Universe, logrando para Colombia su segundo título después de varias décadas. Desde entonces, Colombia no obtiene este título, el cual fue conquistado por Paulina en 2014.
Más Noticias
Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Gobierno Petro tumba el arancel del 10% a estos textiles y deja al sector en un pulso abierto con los empresarios
El decreto que elimina temporalmente el impuesto a los hilados sintéticos y de algodón desató críticas de la Andi, que advierte sobre pérdida de empleos y mayor dependencia de proveedores asiáticos

Super Astro Sol resultados 20 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Jennifer Pedraza aceptó llamativa propuesta de Jorge Enrique Robledo, con la que promete dar un golpe de opinión en el Senado: esto dijo
La representante a la Cámara del partido Dignidad y Compromiso, del que hace parte del precandidato presidencial Sergio Fajardo y el exsenador Jorge Enrique Robledo, sería la encargada de encabezar la lista de la coalición llamada ‘Ahora Colombia’

Polémica en Cali por los conciertos de Shakira: concejales alertan presunto detrimento de $3.000 millones
Acusaciones de concejalas del Pacto Histórico apuntan a que el municipio habría dejado de recibir millonarios ingresos por el alquiler del escenario, generando debate sobre la gestión de recursos y el supuesto beneficio para promotores privados



