
En una decisión histórica para Sincelejo, el alcalde Yahir Acuña anunció cobertura universal del PAE durante el 100% del Calendario Escolar 2026. Cerca de 50 mil niños, niñas, jóvenes y adolescentes tendrán garantizada la alimentación escolar garantizada durante los 180 días del calendario escolar.
El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña Cardales, ha marcado un hito en la política pública municipal al anunciar la implementación de la cobertura universal del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el 100% del calendario académico para el año 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta ambiciosa iniciativa garantiza que todos los estudiantes de las instituciones educativas oficiales recibirán el complemento nutricional no solo durante todas las semanas de trabajo académico y anunció comenzar hacer gestiones para que también se pueda atender durante los periodos de receso estudiantil, lo que se conoce como el esquema PAE+, al tiempo que destacó la labor de la UAPA que acompaña con aportes importantes en esta materia, a la que dijo que le ha solicitado esfuerzo adicionales, para que de manera conjunta se pueda abrir la puerta al segundo beneficio para todos los estudiantes de instituciones oficiales en Sincelejo.

Este anuncio consolida el compromiso de la administración con la permanencia escolar y el bienestar integral de la niñez sincelejana. Anotó el mandatario. La decisión eleva el estándar del PAE en Sincelejo, ciudad que ya había demostrado avances significativos, como el inicio del programa desde el primer día de clases en 2025.
El paso a la cobertura universal y extendida impactará directamente en miles de estudiantes, asegurando la ingesta de nutrientes esenciales que a menudo se ven limitados en los hogares, especialmente en periodos de vacaciones.
Para contextualizar, la matrícula oficial de Sincelejo está compuesta por cerca de 50.000 estudiantes, todos ellos ahora beneficiarios del PAE extendido, un apoyo vital para las familias.

A nivel nacional, la cobertura del PAE en Colombia se ha mantenido alrededor del 79% al 80% de la matrícula oficial, según cifras de 2023, beneficiando a cerca de 5.9 millones de estudiantes. No obstante, el desafío persistente radica en alcanzar la cobertura total y, crucialmente, la extensión de la atención durante el receso escolar.
Si bien el Gobierno nacional ha impulsado el esquema PAE+ para las vacaciones, beneficiando a más de un millón de estudiantes en 2023, este no es universal ni sostenido por todas las Entidades Territoriales Certificadas (ETC).
Sincelejo, con esta política, se posiciona a la vanguardia como una de las pocas ciudades que garantiza la universalidad y la atención continua durante todo el calendario, marcando una diferencia sustancial respecto al promedio.
“La trascendencia de esta política no solo es nutricional; es una herramienta poderosa contra la deserción y la desigualdad. La alimentación garantizada durante el receso escolar se convierte en un fuerte incentivo para la matrícula y el regreso a clases” dijo el alcalde Yahir Acuña.

La decisión del Alcalde Yahir Acuña es un compromiso fiscal y logístico sin precedentes para Sincelejo. Al asegurar el 100% de cobertura durante el 100% del calendario, el municipio asume un liderazgo nacional en la defensa de los derechos de la niñez.
La comunidad educativa y las familias sincelejanas celebran este anuncio, a la espera de ver materializada esta promesa histórica en beneficio de sus hijos.
Cabe anotar que con este anuncio La ciudad de Sincelejo entra el top 3 del selecto grupo de ciudades capitales que logran este importante avance, que es una de las metas más relevantes del plan de desarrollo nacional y municipal, anotó el mandatario local. Así mismo, el alcalde mencionó el gran esfuerzo fiscal que significa mantener este fundamental programa social al servicio de las comunidades.
Más Noticias
Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas




