Revelan video de la expulsión de colombianos de estadio en Miami en el que la selección debutó contra Nueva Zelanda: “Tengo mi boleta”

Los ciudadanos fueron sacados a la fuerza por el personal de seguridad, mientras aseguraban que no habían generado desorden en el sitio

Guardar
Los ciudadanos intentaron impedir que los sacaran del lugar - crédito @ColombiaOscura/X

El 15 de noviembre de 2025, el Chase Stadium de Fort Lauderdale, ubicado en Miami (Florida-Estados Unidos), fue el epicentro de un acalorado partido entre Colombia y Nueva Zelanda que culminó con el triunfo de la selección con un 2-1, marcador que se alcanzó en los últimos minutos.

Pero, además de los tantos de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, los aficionados del fútbol presenciaron un espectáculo en las graderías, justamente, donde se aglomeraban varios hinchas de la Tricolor, que pagaron sus boletas para disfrutar del compromiso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con un video difundido a través de redes sociales, en medio del encuentro entre cafeteros y los All Whites, algunos hinchas colombianos tuvieron que ser retirados del lugar por el personal de seguridad, debido a que, al parecer, utilizaron un lenguaje ofensivo y protagonizaron disturbios.

Los colombianos aseguraron no haber
Los colombianos aseguraron no haber alterado el orden en el lugar - crédito @ColombiaOscura/X y FCF

En el video se evidencia cómo uno de los hombres que es confrontado por los miembros del equipo de seguridad se enoja y grita, evitando ser sacado del estadio: “Tengo mi boleta, ¿cuál prendo?, pregúntele a la gente qué hecho, tengo plata”, indicó el ciudadano, mientras forcejeaba con el hombre del personal de seguridad.

Posteriormente, fue sacado a la fuerza; el guardia lo tomó por el cuello, tratando de inmovilizarlo, lo que generó molestia e indignación entre las personas que fueron testigos de lo ocurrido. De esta manera, logró bajar al hincha por las escaleras del estadio, mientras este intentaba sujetarse de las barandas y recalcaba que no había hecho “nada malo”.

Finalmente, entre varios guardias, el colombiano fue retirado del sitio. Posteriormente, otro connacional fue sacado por otros integrantes del personal, al que se le vio tratando de enfrentar a los guardias.

La selección Colombia venció a
La selección Colombia venció a Nueva Zelanda con un marcador 2-1 - crédito FCF

En medio de la discusión y los gritos, una joven cuestionó al hombre que grabó los hechos por registrar la situación y exponer a las demás personas que estaban en el sitio. “No grabes, ¿por qué eres abusivo?”, preguntó la ciudadana.

Lo ocurrido motivó un debate en redes sociales, donde los internautas criticaron la conducta de los hinchas en el extranjero y en los eventos deportivos. Esto, teniendo en cuenta que no es la primera vez que un connacional se ve envuelto en situaciones de desmanes y agresiones.

Después de la final de la copa América contra Argentina nos tienen en la mira … y para el mundial va a ser igual cero tolerancia … hay que comportarse mejor”; “Colombianos dejando en alto nuestro nombre”; “Eso es falta de cultura, creen que están en COL donde insultan, ofenden, y maltratan a la seguridad y hasta la autoridad”; “Acá los ciudadanos hacen los que se les dé la gana allá no y más si eres extranjero”, señalaron algunos usuarios de X.

El drama de los colombianos colados en la Copa América

Aficionados se concentran frente a
Aficionados se concentran frente a las puertas cerradas antes del partido final de la Copa América entre Argentina y Colombia en el Hard Rock Stadium, de Miami, Florida, Estados Unidos, 14 de julio, 2024. Nathan Ray Seebeck/USA TODAY Sports

Este episodio se suma a otro que acaparó los titulares de la prensa nacional e internacional. Miles de hinchas colombianos ingresaron a la fuerza al Hard Rock Stadium de Miami, donde se debutaría la final de la Copa América 2024.

Según informó en su momento Javier Hernández Bonnet en el programa radial Blog Deportivo, las autoridades estadounidenses lograron identificar a varios de los colados. “7.000 identificados facialmente. En su mayoría, viven en Estados Unidos. Hay un gran número de residentes, no todos de la Florida, llegaron de distintas partes del país. También hay colombianos que llegaron de Canadá”, indicó el comunicador.

La situación fue tan grave que, según los reportes, los connacionales que quisieron ingresar al lugar sin tener una boleta protagonizaron peleas con la Policía, rompieron las barricadas y vandalizaron en estadio. Se confirmó que los hinchas causaron muchos daños.