Reapareció ‘Iván Mordisco’ con enfático mensaje tras la muerte de 15 menores en bombardeos: anunció “juicio revolucionario”

En una grabación difundida desde una zona selvática, el jefe del Estado Mayor Central divulgó un mensaje dirigido a sectores políticos, fijando su postura frente al escenario nacional y las próximas elecciones

Guardar
En video y desde la mitad de alguna selva reapareció el máximo líder de las disidencias, alias Iván Mordisco - crédito X

En una grabación difundida recientemente, el máximo líder de las disidencias de las Farc, alias Iván Mordisco, apareció nuevamente ante las cámaras y entregó un mensaje relacionado con el panorama político y los hechos de violencia recientes, en particular la muerte de 15 menores de edad señalados como reclutados por su estructura.

En el video, ‘Iván Mordisco’, identificado por las autoridades como uno de los jefes principales del autodenominado Estado Mayor Central (EMC) y uno de los hombres más buscados por su papel dentro de las disidencias tras la firma del Acuerdo de Paz de 2016, se dirigió a sus seguidores y a sectores políticos del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su intervención, el jefe disidente afirmó: “Quisimos que el proceso electoral del 2026 tuviera los menores traumatismos posibles, pero ante la avanzada de sectores guerreristas, no nos queda más que asumir una posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción”.

Críticas a bombardeos y anuncio de “juicios revolucionarios”

Alias Iván Mordisco anunció “juicios
Alias Iván Mordisco anunció “juicios revolucionarios” contra responsables materiales e intelectuales del asesinato de menores de clase obrera y criticó la hipocresía de los gobernantes - crédito Jesús Avilés/Infobae

La declaración también incluyó un pronunciamiento dirigido a los allegados de los menores fallecidos en un reciente operativo militar. En el video ‘Iván Mordisco’ señala: “A los amigos y familiares de los 15 niños asesinados y demás combatientes ordenados por Petro, enviamos nuestro abrazo solidario que estos jóvenes que han ofrendado la vida por los millones de colombianos que padecen la injusticia de la clase dominante de este país sean recordados como dignos luchadores por la liberación de nuestro pueblo”.

La hipocresía debe salir del ámbito político en los gobernantes. Desde la AFP, juiciosamente, evaluaremos juicios revolucionarios contra los responsables materiales e intelectuales del asesinato de niños de la clase obrera y trabajadora”, aseguró el líder disidente.

Agregó que los gobernantes promueven la guerra y el militarismo: “Las ejecuciones extrajudiciales o falsos objetivos judiciales han sido una constante en el año 2025. La cifra se 6.402 superó de manera imaginable. Algunos medios de comunicación y periodistas se vinculan directamente en la guerra contra el pueblo”.

Críticas al Gobierno y defensa de Petro ante los operativos militares

La Defensoría del Pueblo y
La Defensoría del Pueblo y Medicina Legal confirmaron la muerte de varios menores en operativos militares en Guaviare, Caquetá y Arauca - crédito Jesús Avilés/Infobae

En medio de las críticas sobre el Gobierno de Gustavo Petro, autoridades colombianas revelaron más casos de menores muertos en bombardeos recientes contra guerrilleros. El 10 de noviembre de 2025, el Ejército realizó un bombardeo en un campamento guerrillero en Guaviare, que dejó 19 fallecidos, aunque el operativo terminó generando controversia por la presencia de menores.

La Defensoría del Pueblo denunció que siete menores reclutados a la fuerza estaban entre las víctimas del operativo, y posteriormente Medicina Legal confirmó que tres menores habían fallecido en un bombardeo el 24 de agosto en la misma región. Además, otros cinco menores murieron en ataques en Caquetá y Arauca.

Con esta publicación en X,
Con esta publicación en X, el presidente Gustavo Petro volvió a referirse sobre los bombardeos en Guaviare - crédito @petrogustavo/X

Ante estos hechos, la Fiscalía General Penal Militar y Policial abrió una investigación para “verificar si el ataque de la semana pasada en Guaviare se ajusta a los principios y reglas que orientan el uso legítimo de la fuerza pública en el contexto del conflicto armado”. A su vez, la oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia expresó su “profunda preocupación” por la muerte de los menores.

Sin embargo, el presidente Petro defendió los operativos señalando: “Sostener que no debíamos bombardear es una posición equivocada que conlleva a que los grupos armados del narco recluten más y más niños”, y añadió que en los ataques habían participado únicamente combatientes armados, sin conocimiento de la presencia de menores.

Aunque el jefe de Estado lamentó en X la pérdida y pidió perdón a las familias afectadas: “Llevaré ese pesar en mi conciencia y sé que nunca podré superar el dolor de sus madres a las que pido perdón”; se negó a detener los bombardeos pese a las críticas de la ONU y de la Defensoría del Pueblo.

Más Noticias

Erick Pabón rompe el silencio sobre su distanciamiento con Felipe Saruma: así terminó una amistad viral

El creador de contenido reveló entre anécdotas cómo fue el proceso que lo llevó a alejarse del productor audiovisual, y el momento en que sus caminos tomaron rumbos distintos

Erick Pabón rompe el silencio

La JEP imputa a 30 militares, incluidos tres generales retirados, por “falsos positivos” en Meta

La Jurisdicción Especial para la Paz responsabilizó a integrantes y exintegrantes del Ejército por ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y otros delitos cometidos entre 2002 y 2007 en el Meta

La JEP imputa a 30

Presidente Petro acusó a Keralty de millonaria donación a campaña del exsuperintendente de Salud, Fabio Aristizábal

El debate entre el jefe de Estado y la empresa extranjera se intensificó luego de que el presidente señalara a Keralty por supuestamente financiar a un exfuncionario

Presidente Petro acusó a Keralty

Tatán Mejía sufrió un accidente mientras conducía y Maleja Restrepo no pudo contener la risa por lo ocurrido: “La vejez”

La pareja compartió en redes sociales el curioso momento en el que Tatán Mejía perdió parte de una muela tras caer en un hueco, desatando risas y comentarios entre sus seguidores

Tatán Mejía sufrió un accidente

Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela, implicada en el asesinato de Miguel Uribe Turbay, fue judicializada por planear otro atentado con bomba tipo lapa

“Gabriela” es acusada por su presunta participación en la planeación de un atentado frustrado con bomba tipo lapa en Teusaquillo, que no llegó a ejecutarse gracias a la intervención de la Policía Nacional

Katherine Andrea Martínez, alias Gabriela,
MÁS NOTICIAS