
La reciente operación militar en Puerto Rondón, Arauca, resultó en la neutralización de nueve integrantes de un grupo armado ilegal vinculado a alias Iván Mordisco, según informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a través de su cuenta de X.
El despliegue, realizado en la vereda La Esmeralda con el apoyo de la Policía Nacional, se llevó a cabo bajo estricta observancia del derecho internacional humanitario y tuvo como objetivo principal desarticular una estructura responsable de ataques contra la población civil y la fuerza pública en el oriente del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre los resultados de la intervención, las autoridades reportaron la recuperación con vida de un adolescente y la muerte de ocho combatientes, uno de los cuales, de acuerdo con Medicina Legal, era también menor de edad y habría sido víctima de reclutamiento forzado. La entidad continúa con los procedimientos para identificar plenamente a los fallecidos y determinar la edad exacta de otro de ellos, cuya edad oscilaría entre 15 y 25 años.

Entre los abatidos figura Edwin Martínez Marín, conocido como alias Ilmer Mejía o “Chifle”, que lideraba el Frente 10 Guadalupe Salcedo bajo la dirección de “Antonio Medina” en el Comando Conjunto de Oriente.
Martínez Marín había asumido el mando tras la salida de Luis Felipe Jiménez Ramírez, alias Pescado. Junto a él, murió su compañera sentimental, Daryuri Naileth Giraldo Hoyos, así como otras integrantes identificadas como María José Rugeles, alias Nayrobi, y una mujer apodada La Gata.
También se identificaron los cuerpos de Winner Banquera y Elkin Eduardo García Rodríguez, alias Jean Carlos, que, según las autoridades, mantenía una relación cercana con alias Antonio Medina, máximo comandante de este frente.

Las autoridades consideran que este golpe representa un avance significativo en la neutralización de amenazas contra la seguridad local.
Durante el operativo, las fuerzas conjuntas incautaron un arsenal de guerra compuesto por ocho armas largas, dos armas cortas, un mortero artesanal, dos granadas de mano, 73 proveedores para fusil, cuatro proveedores para pistola y 1.910 municiones de diversos calibres.
De acuerdo con el ministro Sánchez, este material era empleado para intimidar a las comunidades, planificar ataques y fortalecer economías ilegales en la zona.
Además, se decomisó material de intendencia que incluye 29 equipos de campaña, 16 uniformes de camuflaje completos, 15 chalecos multipropósito, 11 brazaletes identificados con las siglas Farc-EP, 14 jarros metálicos, dos marmitas metálicas y siete cantimploras.

Entre el equipo especial incautado figuran un control de dron y un equipo portátil de señales, lo que evidencia, según las autoridades, la existencia de una estructura con capacidades de mando, comunicaciones y logística sostenida.
Las tropas mantienen labores de registro y consolidación en el área, mientras que la situación de alias Antonio Medina, considerado objetivo principal de la operación, aún no ha sido determinada.
La operación, que fue autorizada por el presidente Gustavo Petro, permanece en curso, sin que hasta el momento se haya confirmado la situación de alias Antonio Medina, considerado el principal objetivo de esta ofensiva militar.
Asimismo, en la publicación, Sánchez confirmó que la ofensiva militar continúa en desarrollo y que la seguridad de las unidades desplegadas no se ha visto comprometida.

De igual modo, el Ministerio de Defensa destacó que estas acciones reflejan que “el Estado actúa con legitimidad, proporcionalidad y precisión”, y reiteró el compromiso de enfrentar organizaciones que reclutan menores, generan temor y atentan contra las comunidades.
“Proteger la vida es nuestra prioridad: la de nuestra tropa y la de la población civil”, afirmó Sánchez en su comunicado.
Las autoridades instaron a la ciudadanía a colaborar en la lucha contra el crimen, proporcionando líneas telefónicas específicas para denuncias relacionadas con actividades delictivas y reclutamiento infantil, garantizando absoluta reserva.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales




