
El expresidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció en sus redes sociales el inicio de una estrategia para conectar en forma directa con la ciudadanía, en el contexto de la campaña presidencial de 2026.
El Nobel de Paz prometió responder públicamente las preguntas—incluidos insultos—de los colombianos a través de su cuenta de Instagram.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Manden sus preguntas —ojalá en video— por DM a mi Instagram. Vamos a responder dudas, inquietudes y, de vez en cuando, soltar algún madrazo. Pregunten lo que quieran, que aquí no me voy a hacer el de las gafas", escribió el exmandatario.
El exmandatario, que por años evitó un papel protagónico en la opinión pública, amplificó su presencia digital y ahora se posiciona cada vez más cerca del escenario político, especialmente en defensa de su legado y del centro político.
Ahora la dinámica será dedicar un espacio semanal para acercarse con su público
“Todos los viernes voy a responder 3 preguntas. Las que quieran sobre coyuntura, sobre la evolución de la democracia y hasta un madrazo. Solo necesito que la manden en video por mensaje directo a mi cuenta de Instagram. Y aquí las escogeremos aleatoriamente para darles respuesta. Quedamos al aula”, comentó Santos Calderón.
Juan Manuel Santos, más activo en redes sociales
El expresidente de Colombia al que se le atribuye el proceso de paz con las guerrillas de las Farc, en las últimas semanas, reapareció con una comunicación más activa y mensajes de marcado tono institucional.
A pocos meses de las elecciones presidenciales de 2026, Santos comenzó a lanzar una serie de pronunciamientos desde sus redes sociales, donde divulga columnas en video y expone análisis sobre el rumbo político del país.
En sus más recientes intervenciones, Santos insistió en defender su legado y recalcar la importancia de la moderación y el diálogo en el manejo público. “Las claves: moderación, buenos equipos y mucho diálogo”, declaró el Nobel de Paz en uno de sus videos.

El expresidente recalcó que su intención al presentar hechos de su gestión no es buscar reconocimiento personal, sino recordar que “cuando actuamos con sensatez, las cosas salen bien”, dijo en sus redes.
Sin embargo, expertos sugieren que las nuevas acciones comunicativas de Santos, que resaltan los “hechos” de su gobierno y advierten sobre el peligro de la polarización política, apuntan a influir en la agenda pública y electoral.
Para la politóloga María Alejandra Arboleda, las piezas audiovisuales de Santos representan un mensaje simbólico dirigido a los sectores que aún se identifican con su liderazgo. Arboleda, consultada por El Colombiano, sostuvo que “aunque insiste en su mantra de no incidir en política, desde que dejó la Presidencia, de manera indirecta, sí ha sido influyente en el escenario político-electoral”.
En el actual contexto, Santos ha sostenido un discurso crítico hacia el actual Gobierno y ha negado cualquier alianza con el presidente Gustavo Petro.
Para el profesor Yann Basset, director del Grupo de Estudios de la Democracia de la Universidad del Rosario, Santos sigue interviniendo sobre temas nacionales, pero mantiene distancia de los escenarios electorales directos. Basset recalcó que su voz puede tener un alcance limitado en términos de influencia electoral debido a la baja popularidad con la que concluyó su mandato.
No obstante, su constante énfasis en la importancia de la paz y su crítica moderada al gobierno actual refuerzan su imagen de opinador con enfoque institucional.
Adicionalmente, Arboleda añadió que Santos, además de exmandatario, fue líder de un partido y estratega político. En opinión de la politóloga, existe “un grupo que quizás se siente identificado con él, con su liderazgo y con su legado. Es a ese mismo grupo al que le está hablando. Sus videos tienen una carga simbólica muy fuerte”, concluyó.
Más Noticias
Honduras definió el futuro del técnico Reinaldo Rueda: primera decisión tras la eliminación hacia el mundial
El equipo centroamericano perdió cualquier opción en las clasificatorias de la Concacaf por el empate sin goles ante Costa Rica, mientras que Haití le robó el cupo directo

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay: siga el partido en directo
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Bucaramanga logró una victoria sufrida ante Santa Fe: triunfo 1-0 en cuadrangulares y con un hombre menos
El gol de Luciano Pons le dio los tres puntos a los Leopardos, que sufrieron la expulsión de Gustavo Charrupí y dejaron a los rojos mal parados en el inicio del grupo B

Alertan por los riesgos que corren los líderes sociales en medio de la violencia en Arauca
Rensón Martínez hace parte de una comitiva que viajó a Italia para la feria del chocolate en Perugia, mientras su departamento sufre la violencia entre el ELN y las disidencias

Cónsul de Colombia en Chile denunció acoso y campaña de desprestigio por parte de una mujer: “Delirante, ha sido demencial”
María Antonia Pardo, representante diplomática en Santiago, aseguró que la señalada acosadora se llama Natalia Molina. La mujer habría acusado falsamente al consulado de cometer irregularidades


