
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que el Ministerio de Hacienda, bajo la gestión de Germán Ávila, aprobó la conversión de la Nueva EPS en una entidad de capital totalmente público.
En declaraciones a Caracol Radio, el jefe dela cartera de Salud señaló que se logró un acuerdo con las cajas de compensación dueñas de la organización y también cuenta con el respaldo de la cartera económica para ejecutar los cambios necesarios en la estructura de la compañía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información obtenida por Caracol Radio, Jaramillo indicó que tras llegar a un acuerdo con las cajas de compensación propietarias de Nueva EPS, se consolidó el respaldo necesario para el cambio de naturaleza jurídica de la entidad.

“Hemos llegado a un acuerdo con los socios, las cajas de compensación de Nueva EPS, ellos están de acuerdo en que la EPS se vuelva pública. Entonces vamos a tener un poco más de acciones. Ya eso se trabajó con Hacienda porque viene siendo el dueño de los activos y figura como propietario”, detalló el ministro.
Las cajas de compensación involucradas, como Cafam, Colsubsidio y Comfenalco, aceptaron ceder parte de sus acciones, allanando el camino para que la EPS adopte un carácter enteramente público.
Según el ministro Jaramillo, en declaraciones a Caracol Radio, el cambio en la escritura de constitución de la compañía dependía del consentimiento de todos los socios.
El Gobierno prevé que la conversión de Nueva EPS y la eventual aprobación de la reforma a la salud permitirán ampliar el número de personas afiliadas.

La maniobra busca gestionar, según Guillermo Alfonso Jaramillo, poder pagar la deuda por parte del Estado y encontrar soluciones para el pago de obligaciones pendientes con hospitales, clínicas y diferentes proveedores del sistema de salud.
En sus declaraciones recogidas por Caracol Radio, el ministro de Salud argumentó que la decisión responde a la necesidad de garantizar una mayor cobertura.
“Nueva EPS cubre a la gran mayoría de los subsidiados y está en todas partes del país”, afirmó Jaramillo, que diferenció a la entidad de otras aseguradoras como Salud Total y Sura, que concentran su operación en mercados específicos.
Jaramillo también describió la situación financiera de las EPS: “Hoy ninguna EPS, con excepción de dos pequeñas EPS que suman 320 mil afiliados, llena los requisitos para ser EPS”, expuso, mencionando a “Salud Mía de Bucaramanga” como ejemplo de gestión eficiente.
Caracol Radio añadió que el Gobierno presentará próximamente un informe sobre posibles irregularidades en el manejo de facturación de Nueva EPS.

El ministro anticipó que “ya tenemos un estudio muy detenido que vamos a presentar, por lo menos el ministerio, fuera de lo que va a hacer ya un control por parte de la Nueva EPS, cuando termine toda una auditoría forense que tiene que hacerse”.
Con el respaldo del Ministerio de Hacienda y el acuerdo de los accionistas, la transición de Nueva EPS a figura pública avanza según la hoja de ruta definida por el Ministerio de Salud, indicó Jaramillo.
Advertencia de la Secretaría de Salud
El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, lanzó una advertencia sobre la situación financiera y operativa de la Nueva EPS, asegurando que la intervención de la entidad (realizada por la Superintendencia Nacional de Salud en abril de 2024) ha tenido consecuencias “nefastas” para la red pública hospitalaria de la capital.
Según el funcionario, las obligaciones de la EPS con los hospitales y centros médicos del Distrito se triplicaron en menos de dos años, al tiempo que se frenaron pagos, contrataciones y la entrega de medicamentos.
“La intervención de la Nueva EPS ha sido nefasta para la red pública de Bogotá. Las deudas con la red se triplicaron. Pasamos de una cartera de 35 mil millones a 90 mil millones”, escribió Bermont en su publicación.
Más Noticias
Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Gobierno Petro tumba el arancel del 10% a estos textiles y deja al sector en un pulso abierto con los empresarios
El decreto que elimina temporalmente el impuesto a los hilados sintéticos y de algodón desató críticas de la Andi, que advierte sobre pérdida de empleos y mayor dependencia de proveedores asiáticos

Super Astro Sol resultados 20 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Jennifer Pedraza aceptó llamativa propuesta de Jorge Enrique Robledo, con la que promete dar un golpe de opinión en el Senado: esto dijo
La representante a la Cámara del partido Dignidad y Compromiso, del que hace parte del precandidato presidencial Sergio Fajardo y el exsenador Jorge Enrique Robledo, sería la encargada de encabezar la lista de la coalición llamada ‘Ahora Colombia’

Polémica en Cali por los conciertos de Shakira: concejales alertan presunto detrimento de $3.000 millones
Acusaciones de concejalas del Pacto Histórico apuntan a que el municipio habría dejado de recibir millonarios ingresos por el alquiler del escenario, generando debate sobre la gestión de recursos y el supuesto beneficio para promotores privados



