La empresa estadounidense encargada del mantenimiento de los helicópteros MI-17 del Ejército de Colombia, tendrá que pagar millonaria multa: esto dijo el Ministerio de Defensa

La empresa estadounidense deberá pagar la multa y devolver más de 13 millones de dólares por un anticipo; la decisión busca garantizar la operatividad del Ejército

Guardar
El Ministerio de Defensa notificó
El Ministerio de Defensa notificó personalmente a Vertol Systems y a Berkley International Seguros Colombia sobre la sanción y la devolución del anticipo - crédito Ejército Nacional/Luisa González/Reuters

El Ministerio de Defensa de Colombia ratificó una sanción millonaria contra la empresa estadounidense Vertol Systems Company Inc., con sede en Florida, Estados Unidos, luego de constatar el incumplimiento parcial del contrato de mantenimiento de los helicópteros rusos MI-17 del Ejército.

La decisión, establecida en la resolución 0020147 del 14 de noviembre de 2025, impone a la firma una multa de USD 8.956.468,35 y la obliga a devolver USD 13.586.872,47 correspondientes a un pago anticipado que había recibido. Esto equivale aproximadamente a 46.557 millones de pesos de multa y 70.656 millones de pesos por el anticipo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El proceso administrativo se originó tras la presentación de un recurso de reposición por parte de los apoderados de Vertol Systems, el cual fue resuelto por la cartera de defensa con ajustes menores a la resolución inicial del 7 de noviembre.

El Ministerio determinó que la compañía incumplió varias de las obligaciones estipuladas en el contrato No. 12 de 2024, así como los anexos técnicos y las condiciones de comercio exterior, lo que motivó la imposición de las sanciones económicas, según el informe recogido por W Radio y El Tiempo.

De acuerdo con la resolución, Vertol Systems tiene un plazo de quince días calendario desde la notificación para efectuar el pago voluntario de la multa.

En caso de incumplimiento total o parcial, el Ministerio de Defensa cobrará la suma adeudada junto con los intereses de mora y podrá ejecutar solidariamente la garantía contractual.

Los pagos deberán consignarse en la cuenta de la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional en Citibank, Nueva York.

La resolución también declaró la ocurrencia del siniestro de incumplimiento para efectos de la reclamación de la póliza No. 87580, expedida por Berkley International Seguros Colombia S.A.

Helicópteros MI-17 del Ejército Nacional,
Helicópteros MI-17 del Ejército Nacional, cuya operación y mantenimiento estaban bajo contrato con Vertol Systems, fundamentales para el traslado de personal y equipos a zonas de conflicto - crédito Fuerzas Militares

Esta aseguradora deberá cubrir hasta USD 6.492.680,08 por concepto de multa si Vertol Systems no realiza el pago dentro del plazo estipulado.

Además, la aseguradora está obligada a desembolsar USD 13.586.872,47 por la devolución parcial del anticipo en el mes siguiente al vencimiento del plazo otorgado al contratista.

Según el documento judicial, no se identificaron causales de nulidad en la actuación administrativa. Desde el informe de incumplimiento presentado por el supervisor del contrato hasta la citación a audiencia, tanto el contratista como su garante fueron informados sobre las consecuencias de no cumplir con las obligaciones, incluyendo la imposición de multas.

Ambos tuvieron la oportunidad de presentar descargos y alegaciones, los cuales fueron evaluados por el Ministerio antes de tomar la decisión definitiva.

Vertol Systems deberá pagar una
Vertol Systems deberá pagar una multa de casi 9 millones de dólares y devolver más de 13 millones correspondientes al anticipo recibido, según la resolución del Ministerio de Defensa - crédito Shutterstock

El secretario general (e.) del Ministerio de Defensa, Raúl Alfonso Gutiérrez Romero, firmó la resolución que confirma la sanción, incorporando modificaciones parciales en los artículos 3 y 5, integrando todas las decisiones en un solo texto definitivo.

La notificación se realizó personalmente a Vertol Systems y a Berkley International Seguros Colombia S.A. durante una audiencia, conforme a la normativa vigente.

Previamente, el procurador delegado Marcio Melgosa había advertido sobre los reiterados incumplimientos de Vertol Systems. Según su informe, la empresa no logró poner en funcionamiento la totalidad de los helicópteros en los plazos acordados, pese a haber recibido un anticipo de USD 16 millones, equivalente al 50 % del valor total del contrato.

“No existe causal de nulidad que afecte la actuación administrativa llevada a cabo, ya que desde el informe de incumplimiento presentado por el interventor del contrato y la citación a audiencia, el contratista y su garante fueron informados de las consecuencias de su incumplimiento”, subrayó el funcionario.

Los MI-17 del Ejército, aparatos
Los MI-17 del Ejército, aparatos estratégicos para la movilidad en operaciones militares, afectados por el incumplimiento de la empresa contratista - crédito Ejercito de Colombia

El Ministerio de Defensa advirtió que, en caso de que los pagos no se realicen en los términos establecidos, procederá a cobrar los montos adeudados más los intereses de mora y a ejecutar la garantía contractual.

Además, la resolución ordena comunicar la decisión a la Procuraduría General de la Nación y a la Cámara de Comercio correspondiente, en cumplimiento de la legislación vigente.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que “no se va a perder un solo peso” en relación con el contrato de mantenimiento de los helicópteros MI-17.

No obstante, reconoció que la falta de estos aparatos afecta la operatividad del Ejército, ya que son fundamentales para el traslado de personal y equipos a zonas de conflicto.