Miguel Polo Polo irá a juicio por pedir “plomo”, presuntamente, a miembros de la extinta guerrilla del M-19: Corte Suprema negó recurso de nulidad

La Sala Penal determinó que no se vulneraron garantías procesales y ordenó la práctica de nuevas pruebas y la toma de declaraciones de altos funcionarios, en el caso relacionado con los polémicos mensajes difundidos por el representante en plataformas digitales y foros públicos

Guardar
Miguel Polo Polo fue citado
Miguel Polo Polo fue citado por la Corte Suprema de Justicia tras varios mensajes controversiales en sus redes sociales en contra del extinto grupo guerrillero - crédito Jesús Aviles/Infobae

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia continuó con las diligencias judiciales contra el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, tras desestimar el recurso de nulidad presentado por su defensa.

El equipo jurídico del congresista argumentaba que se había vulnerado su derecho al debido proceso; sin embargo, los jueces determinaron que dicho derecho se mantuvo intacto, según el fallo dado a conocer la mañana del miércoles 19 de noviembre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El alto tribunal resaltó que la investigación se centró exclusivamente en los mensajes que Polo Polo difundió a través de sus plataformas digitales.

La Sala consideró que no se afectó el derecho a la defensa y que los hechos jurídicamente relevantes, tanto en la apertura del sumario como en la indagatoria y en la acusación, se limitaron a la publicación que hizo el investigado en sus redes sociales”, precisó la Corte Suprema.

El congresista Miguel Polo Polo
El congresista Miguel Polo Polo compartió un video en que quemaban una bandera del m-19 - crédito @MiguelPoloP/X

Diversas publicaciones realizadas por el congresista en internet constituyen el eje de los señalamientos. El 14 de noviembre de 2023, Polo Polo compartió una grabación que mostraba la quema de una bandera vinculada al Movimiento M-19, acompañada del mensaje: “¡Gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!”.

Ese día también circuló una imagen de una figura en llamas, portando la mencionada bandera y el rostro del presidente Gustavo Petro. Según la Sala, los contenidos reunidos reflejan un tono amenazante, no solo en redes sociales, sino también en declaraciones emitidas en foros públicos y espacios mediáticos por parte del legislador de la Cámara.

La recopilación judicial incluye una publicación del 9 de septiembre de 2022, donde Polo Polo escribió: “Los mamertos andan indignados diciendo que Pinochet dejó no sé cuántos muertos y víctimas. Les pregunto: ¿cuántos muertos dejo las Farc y el M-19 en 50 años de terrorismo en Colombia? Y muy bien que hoy estén gobernando y cogobernando, y ustedes aplaudiendo como focas. ¡Hipócritas!”, según quedó consignado en el auto de acusación.

En otra intervención en su cuenta de la red social X, el representante asimiló figuras criminales y grupos armados: “No sé qué diferencia hay entre Popeye y los asesinos del M-19, el ELN y las Farc. Todos son igual de criminales y despiadados. Además, algunos trabajaron en llave, porque a fin de cuentas todos han sido narcos, los últimos con disfraz revolucionario”.

El congresista Miguel Polo Polo expresó su apoyo en la quema de una bandera perteneciente al ya desaparecido grupo guerrillero M-19, al cual el político había pertenecido en el pasado - crédito @MiguelPoloP/x

En la siguiente fase del proceso, la Sala Penal dispuso la recolección de pruebas y la toma de declaraciones a funcionarios de alto rango, entre quienes figuran el jefe del Estado, Gustavo Petro Urrego, la vicepresidenta Francia Márquez Mina y la senadora María José Pizarro.

Adicionalmente, Polo Polo enfrenta una causa relacionada con la denuncia presentada por el exdirector de Prosperidad Social Gustavo Bolívar por calumnias e injurias. Bolívar inició acciones legales después de que el representante lo mencionara en sus redes sociales vinculándolo a grupos ilegales y sugiriendo que financiaba organizaciones como la Primera Línea, las cuales participaron en las protestas y movilizaciones ocurridas en noviembre de 2019, durante el denominado estallido social.

Apenas el 7 de octubre de 2025, el representante a la Cámara reafirmó su inocencia y criticó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de llevarlo a juicio por presunto hostigamiento agravado contra exmiembros del M-19.

El caso involucra también al presidente Gustavo Petro, a quien Polo Polo desafió públicamente, anticipando un encuentro “cara a cara” en el alto tribunal.

Entre los testigos citados figuran la senadora María José Pizarro, integrante del Pacto Histórico, y la vicepresidenta Francia Márquez, quienes, de acuerdo con el tribunal, también han sido objeto de señalamientos por parte de Polo Polo, representante de las negritudes para el periodo 2022-2026.

El representante a la Cámara cuestionó lo que sería un 'doble rasero' entre las actuaciones del alto tribunal en su contra y los procesos contra el presidente - crédito @MiguelPoloP/X

El parlamentario calificó el proceso como “totalmente desproporcionado” y una amenaza a la libertad de expresión y a los derechos de la oposición. “¿Acaso los colombianos no somos libres para repudiar el terrorismo? ¿Acaso no somos libres para cuestionar la figura del presidente sin ser judicializados?”, cuestionó Polo Polo.

En su declaración, el congresista subrayó que sus opiniones forman parte del debate democrático y negó haber cometido delitos. “Hoy soy considerado por la justicia de este país como una amenaza para el grupo M19”, afirmó.

Polo Polo también denunció un trato desigual respecto a Gustavo Petro, señalando que el presidente, quien militó en el M-19, es presentado como víctima. “Esa doble vara debería inquietar a cualquiera en este país”, sostuvo el representante.

El legislador acusó a Petro de utilizar sus redes sociales y el poder estatal para “hostigar a la oposición”.

“Mientras respondo ante la justicia por dos simples trinos, el señor Gustavo Petro sigue estando libre y coleando, usando sus millones de seguidores en la plataforma X y el poder estatal que tiene como presidente para hostigar a la oposición”, manifestó Polo Polo.