
El debate político colombiano sumó un nuevo capítulo tras el comentario público de Martín Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, quien, a través de X, afirmó que algunos miembros del Centro Democrático hablan de una supuesta cercanía de Miguel Uribe Turbay con el presidente Gustavo Petro.
En su mensaje, el exfuncionario escribió: “Ahora resulta que un sector del Centro Democrático dice que Miguel Uribe es petrista”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El hijo del expresidente remarcó que a la derecha política todo lo que no les gusta siempre lo relacionan con el presidente Petro. “La incansable estrategia de relacionar todo lo que no les gusta con Petro”, finalizó en su cuenta oficial en X.
El comentario generó respuestas divididas entre usuarios de la red social, quienes debatieron sobre el uso de etiquetas partidistas en la arena política colombiana y la tendencia a polarizar cada postura pública.

La publicación generó una ola de reacciones entre usuarios de la red social. Algunos opinaron que Santos debería abstenerse de dar declaraciones.
“Con tantos comentarios negativos, en contra suya y de su padre, sería mejor estar calladito que horror, pena ajena”, expresó un internauta. Otros aprovecharon para criticar tanto a Petro como a diferentes sectores políticos, afirmando: “No todo lo malo es Petro, también es Santos”.
Entre los comentarios, un usuario añadió: “Petro representa todo lo malo del ser humano por eso es fácil asociarlo al mal”.
Otro mensaje ironizó sobre las etiquetas partidistas en Colombia: “Para el Centro Democrático, que en realidad es el uribismo, usted es petrista y Petro es santista. La incansable estrategia de meterle mesianismos a la política. Ya no hay corrientes políticas. El único que no dejó esa huella fue Duque, nadie habla del ‘duquismo’”.

Centro Democrático en vilo: carta de Vallejo a Miguel Uribe Londoño desató polémica interna por elección de encuestadora
El Centro Democrático protagonizó recientemente un episodio de tensión interna luego de que W Radio revelara el contenido de una carta enviada por el director nacional de la colectividad, Gabriel Vallejo, al precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño.
La comunicación responde a críticas efectuadas por Uribe Londoño respecto al proceso de selección del candidato único del partido, centradas principalmente en la escogencia de una empresa encuestadora.
El medio citado informó que el documento, fechado el 7 de noviembre, recoge la postura de Vallejo ante los señalamientos dirigidos a la firma elegida para llevar a cabo la consulta presidencial.
El director manifestó que, “en respeto y consideración que te tengo y por respeto a los demás precandidatos, omitiré por ahora dar respuesta al contenido de tu comunicación, cuyo lenguaje y términos no se compadecen con el trato que el partido y mi persona hemos tenido contigo”, según consta en la misiva.
Uno de los puntos destacados en la carta es la inquietud del partido sobre posibles contactos previos entre integrantes de la campaña de Uribe Londoño y la firma AtlasIntel, empresa seleccionada para la encuesta.

Vallejo preguntó de manera directa si después del 17 de octubre, fecha en la que el partido solicitó formalmente una propuesta a dicha encuestadora, algún asesor del precandidato sostuvo conversaciones con la compañía.
“Alguno de tus asesores de campaña, ¿contactó a la firma AtlasIntel y le propuso en algún momento de la conversación contratarla o solicitar sus servicios para realizar un estudio?”, cuestionó el director.
Además, consultó si Uribe Londoño tenía conocimiento sobre gestiones realizadas por parte de sus asesores en este sentido.
Este cruce epistolar surge tras las objeciones presentadas por Miguel Uribe Londoño sobre la transparencia del proceso.
El precandidato manifestó el mismo 7 de noviembre sentirse “sorprendido y con dolor” por comentarios recibidos en una reunión en Bogotá con otros miembros del partido, el 4 de noviembre, donde fue interpelado por la supuesta interacción de sus asesores con AtlasIntel.
De acuerdo con Uribe Londoño, tales circunstancias llevaron a que fuera calificado, “entre otras cosas, de ser una persona antiética”.
Más Noticias
Petro afirmó que no tenían conocimiento de presencia de menores en bombardeo contra las disidencias en Guaviare:“Se podía presumir”
El jefe de Estado confirmó que denunciará a alias Iván Mordisco ante la Corte Penal Internacional

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay: Didier Moreno marcó gol
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Los colombianos están planeando viajes muy distintos para 2026 y estas son las razones
Para muchos colombianos, será un año para buscar experiencias más personales, lugares que despierten emociones y formas distintas de desconectarse del día a día

Chontico Día y Noche: números ganadores último sorteo hoy 19 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Desde Washington, Miguel Uribe Londoño lanzó radical propuesta para reformar el Ministerio de Defensa
El precandidato presidencial por el Centro Democrático destacó la necesidad de un cambio en la estrategia de defensa de Colombia, sobre todo para atacar el narcotráfico




