El excanciller Luis Gilberto Murillo contestó propuesta de Abelardo de La Espriella de retirar a Colombia de la ONU: “Conceptualmente equivocada”

El aspirante presidencial defendió su propuesta de abandonar la organización, mientras el excanciller destacó la importancia de la diplomacia multilateral y criticó la postura como desacertada en el contexto global

Guardar
El excanciller calificó de errónea
El excanciller calificó de errónea la idea del precandidato presidencial, quien sugirió desvincular al país del organismo internacional durante una entrevista, generando debate en el inicio del ciclo electoral - crédito @LuisGMurillo/X

Con el inicio del ciclo electoral rumbo a la Presidencia en 2026, quienes buscan ocupar el máximo cargo del país empiezan a exponer sus propuestas. En ese contexto, Abelardo de La Espriella, abogado y aspirante a ocupar la Casa de Nariño, declaró durante una entrevista con la revista Semana que, si llega a la Presidencia, impulsará la salida de Colombia de la Organización de las Naciones Unidas.

Ante las afirmaciones de Abelardo de La Espriella sobre una posible salida de Colombia de la ONU, Luis Gilberto Murillo, quien se desempeñó como canciller durante el gobierno de Gustavo Petro, reaccionó calificando la idea como “conceptualmente equivocada”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En la entrevista concedida al medio mencionado, se le preguntó a De La Espriella sobre su planteamiento de una eventual desvinculación de Colombia de la ONU. Le solicitaron explicar de qué manera llevaría a cabo esa medida, en caso de llegar a la jefatura del Estado, y cuáles serían los pasos concretos para implementarla.

El precandidato respondió: “Facilito, no se manda representación diplomática. La ONU y la OEA son directorios políticos de la izquierda que no han servido para nada. Ahí está Venezuela, 25 años en una tiranía. Ahí está Cuba, casi 70 años. Ahí lleva Nicaragua más de 15 años. ¿De qué han servido la ONU y la OEA? Son una cantidad de burócratas y gastamos plata que no tenemos. Eso hay que cerrarlo. ¿Para qué vamos a tener representación allá? Y también hay que revisar la participación de Colombia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”.

En su publicación, y en respuesta a lo planteado por el abogado y precandidato presidencial, el excanciller Murillo contrastó esa propuesta con el papel que desempeña actualmente la organización internacional en la diplomacia mundial.

Señaló que, mientras se discuten ideas de desvinculación, países como Estados Unidos utilizan la estructura de Naciones Unidas para impulsar iniciativas globales, como el reciente plan de paz para Gaza aprobado por el Consejo de Seguridad.

Luis Gilberto Murillo cuestionó la
Luis Gilberto Murillo cuestionó la propuesta de Abelardo De La Espriella si llega a ser presidente - crédito @LuisGMurillo

“Mientras De la Espriella propone retirarse de la ONU, Estados Unidos recurre al Consejo de Seguridad para la aprobación de su plan de paz para Gaza. Justo ayer se aprobó la resolución del caso”, escribió Murillo en su publicación de X.

En su respuesta, Murillo señaló los riesgos que, a su juicio, implicaría la propuesta de retirar a Colombia de la ONU. Consideró que esa iniciativa representaría un retroceso para el país y advirtió que podría afectar gravemente la posición internacional de Colombia, así como la capacidad para defender sus intereses. También alertó sobre las consecuencias de quedar al margen de los mecanismos multilaterales de protección y negociación.

En su respuesta, Murillo señaló
En su respuesta, Murillo señaló los riesgos que, a su juicio, implicaría la propuesta de retirar a Colombia de la ONU. Consideró que esa iniciativa representaría un retroceso para el país y advirtió que podría afectar gravemente la posición internacional de Colombia - crédito Mauricio Rodríguez/Infobae Colombia

“Esta idea de @DELAESPRIELLAE es profundamente regresiva, políticamente temeraria y conceptualmente equivocada. Una propuesta de esta naturaleza pondría a Colombia en la senda del aislamiento autoritario. Perderíamos voz, capacidad de maniobra internacional, negociación y mecanismos esenciales de protección para nuestra gente y para la defensa del interés nacional. Un despropósito”, escribió en su mensaje el exfuncionario público perteneciente a la actual administración pública del país.

Duranta le entrevista en la revista Semana antes mencionada, también le preguntaron a De La Espriella si entre sus propuestas incluiría la salida de Colombia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El aspirante señaló que está
El aspirante señaló que está dispuesto a contemplar el retiro del país de ese organismo, al que no le reconoce aportes positivos para Colombia- crédito Colprensa

El aspirante señaló que está dispuesto a contemplar el retiro del país de ese organismo, al que no le reconoce aportes positivos para Colombia. Sostuvo que la Corte, en su opinión, favorece posturas de izquierda y actúa en detrimento de los integrantes de la fuerza pública y de quienes sostienen posiciones distintas.

“Pero, por supuesto, esa es otra farsa. ¿Eso para qué ha servido? Para apoyar a la izquierda y para perseguir a los miembros de nuestra fuerza pública y a quienes no conectamos con las ideas de la izquierda. Tan sencillo como eso”, expresó De La Espriella sobre el tema.

Más Noticias

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: Didier Moreno marcó gol

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

EN VIVO Junior de Barranquilla

Senador uribista propondrá archivar la reforma tributaria 3.0 del Gobierno Petro: “Es un castigo para el bolsillo de los colombianos”

Enrique Cabrales, presidente de la Comisión Cuarta del Senado, hizo duras observaciones frente al articulado que tiene radicado el Gobierno nacional en el Congreso, por el orden de los 16,3 billones de pesos

Senador uribista propondrá archivar la

Las reinas que no clasificaron: así fue la racha colombiana que se quedaron ‘pegadas’ en Miss Universe

Durante más de dos décadas, varias representantes del país llegaron al concurso con altas expectativas, pero terminaron fuera del primer corte. Esta es la radiografía año por año de las colombianas que no lograron avanzar en el concurso

Las reinas que no clasificaron:

Gobernador de Cundinamarca confirmó la identidad del cuerpo hallado en Tibacuy: corresponde a Manuela Sofía Villota

Equipos de emergencia mantienen operativos para localizar a Ana Lucía Villota Escandón y Teresa Escandón, desaparecidas tras la avalancha que devastó viviendas y obligó a la reubicación de familias del departamento

Gobernador de Cundinamarca confirmó la

De la Espriella propone construir megacárceles “donde no entre ni la señal de la Santa Cruz”: así busca frenar la extorsión

El precandidato presidencial pretende garantizar que los criminales estén custodiados en centros de reclusión con condiciones de aislamiento extremo, para impedir que continúen delinquiendo

De la Espriella propone construir
MÁS NOTICIAS