La Fuerza de las Regiones: Juan Carlos Cárdenas también dio un paso al costado en su aspiración presidencial y le dejó camino libre a Aníbal Gaviria

El exalcalde de Bucaramanga, que le había dicho a Infobae Colombia que continuaría con su precandidatura presidencial hasta el final del proceso de selección, confirmó su renuncia a la posibilidad de ser aspirante único y, con ello, decantó la candidatura del exgobernador de Antioquia

Guardar
Juan Carlos Cárdenas confirmó su
Juan Carlos Cárdenas confirmó su desvinculación de la Fuerza de las Regiones, al menos como precandidato presidencial - crédito Mateo Riaños/Infobae Colombia

En un eslabón más en la seguidilla de renuncias al interior de La Fuerza de las Regiones, se confirmó en la tarde del miércoles 19 de noviembre de 2025 de la decisión del exalcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas: que dio un paso al costado en su intención de ser precandidato presidencial y, con su determinación, puso fin de manera prematura al proceso de selección del aspirante único de esta coalición, que debía conocerse el 1 de diciembre.

Cárdenas, que en su diálogo con Infobae Colombia hizo un llamado a mantener la unidad al interior de esta iniciativa y a destacar las propuestas que tenían para darle mayor autonomía a las regiones y, por ende, mayor participación en la toma de decisiones, finalmente declinó su aspiración. Así como horas antes lo había hecho el exgobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga, y el viernes 14 de noviembre el exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El encargado de confirmar la decisión fue el exgobernador de Antioquia Aníbal Gaviria, que en su perfil de X se refirió a la determinación de sus excompañeros de deponer sus intereses y de unirse a su aspiración. “Muchas gracias a @JCardenasRey y @JuanGZuluaga por la confianza. Gracias a todos los alcaldes y gobernadores 2020-2023 que han hecho explícito su apoyo”, dijo el exmandatario seccional, que también se ha desempeñado como alcalde de Medellín.

Con este mensaje, el exgobernador
Con este mensaje, el exgobernador de Antioquia Aníbal Gaviria agradeció el apoyo del exalcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas, que renunció a su aspiración presidencial - crédito @anibalgaviria/X

Seguiremos sumando voluntades. UNIDOS avanzaremos con la Fuerza de las Regiones. Llevaremos la voz de la autonomía y la descentralización adelante”, añadió Gaviria, que con ello se convirtió, sin la utilización de un mecanismo de elección más abierto, como una encuesta, en el nominado por este grupo político. Eso sí, a la par de Espinosa, que a diferencia de Zuluaga y Cárdenas sí radicó su candidatura presidencial, con un total de 1,3 millones de firmas.

Juan Carlos Cárdenas cambió de opinión y se hizo a un lado

Cabe destacar que, a esta redacción, el exalcalde de Bucaramanga le enfatizó su intención de ir hasta el final del proceso; no obstante, tal parece que la etapa de escogencia se agilizó y definió, a 12 días de la fecha tentativa, esa única aspiración para la contienda que se avecina. En la que no se descartaría que fueran a una consulta de los movimientos de centroderecha, en la fecha en la que se harán los comicios al Congreso, el 8 de marzo de 2026.

“La Fuerza de las Regiones es un proceso que arrancó desde el año pasado en una iniciativa paralela de alcaldes y gobernadores y hoy representamos cerca de 40 exgobernantes. Lo sucedido con Héctor Olimpo yo diría que es normal en estos procesos, que se generen algunas diferencias. Lo cierto es que mantenemos nuestro compromiso con los colombianos de tener un candidato único el 1 de diciembre", expresó el exburgomaestre a Infobae Colombia.

La Fuerza de las Regiones
La Fuerza de las Regiones ya tiene su candidato presidencial: el exgobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa - crédito suministrado a Infobae Colombia

Desde la coalición también profundizaron los motivos que llevaron a que fuera Gaviria el candidato. “La decisión se tomó de manera consensuada entre los aspirantes tras reiterar el compromiso del movimiento de presentar un solo candidato y honrar la palabra dada ante el país. Las más recientes encuestas internas, que ubican a Gaviria como el aspirante con mayor respaldo dentro del movimiento, también soportaron la determinación", se precisó en la comunicación.

El elegido, nacido en Medellín en 1966, es administrador de negocios graduado de la Universidad Eafit, con formación adicional en la John F. Kennedy School of Government de Harvard y en la Universidad de Berkeley. Actualmente, lidera la Asamblea de Cities Alliance, una iniciativa global respaldada por el Banco Mundial y ONU-Hábitat; y su ingreso a la vida pública motivado por el asesinato de su hermano Guillermo Gaviria Correa, exgobernador de Antioquia.

Más Noticias

Joseba Grajales, presidente de Grupo Keralty, le respondió a Petro señalamientos de alocución presidencial: “Nos calumnian ante los micrófonos, pero confían su salud en nuestras manos cuando la vida les pone a prueba”

El ejecutivo de la EPS publicó una carta a la opinión pública en la que apeló a “la ironía” en contra Gustavo Petro, que debió rectificarse con Grajales por catalogarlo como “criminal”

Joseba Grajales, presidente de Grupo

Colombianos no pueden creer el verdadero sabor de este popular ponqué: “el empaque siempre indicó el sabor”

Incluso consumidores habituales del producto afirmaron no tener conocimiento sobre el suave sabor a naranja de este postre

Colombianos no pueden creer el

Paloma Valencia pide a Petro que publique los reportes de Ricardo Roa: “No es suficiente que revele su cuenta personal”

La senadora del Centro Democrático reclama que la rendición de cuentas debe extenderse a todo el equipo y no limitarse a los datos personales del mandatario

Paloma Valencia pide a Petro

Yeferson Cossio arremetió contra la tiktoker que se quejó por no haber podido entrar a su discoteca y le subió el sueldo al guarda

El creador de contenido reaccionó a las declaraciones de Fernanda que denunció en las redes sociales no haber recibido un buen trato por el personal de la discoteca del ‘influencer’ paisa en Bogotá

Yeferson Cossio arremetió contra la

Baloto y Revancha, resultados del miércoles 1 de noviembre

Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Baloto y Revancha, resultados del
MÁS NOTICIAS