Gustavo Petro reaccionó al asesinato del líder social Julián Arenas: militante de la Unión Patriótica y del Pacto Histórico

Con corte al martes 18 de noviembre, y según cifras oficiales del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el total de líderes sociales asesinados en Colombia durante 2025 asciende a 175

Guardar
Desde el Ministerio de Agricultura
Desde el Ministerio de Agricultura señalaron en su mensaje de condolencias que Arenas fue un "líder social, político y comunitario que impulsó la creación de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) de Chaparral" - crédito red social Facebook

La mañana del miércoles 19 de noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro pidió a través de un breve mensaje en su cuenta de X a las máximas autoridades de Colombia adelantar las investigaciones que conduzcan a la captura de los responsables del homicidio del líder social Julián Arenas.

El homicidio de Arenas (que apoyaba a la coalición del Pacto Histórico), se reportó el lunes 17 de noviembre de 2025, y solo tuvo eco en redes sociales tras los reportes de portales regionales a través de redes sociales el martes 18 de noviembre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esto llevó a que el jefe de Estado dejará esta publicación en su perfil: “Han asesinado a Julián Arenas militante de la Unión Patriótica y del Pacto Histórico en Chaparral. Srs @FiscaliaCol y @PoliciaColombia”, además de replicar el mensaje de la senadora Jael Quiroga Carrillo en el que se pide a las autoridades esclarecer los hechos y detener a los asesinos.

Petro pidió a las autoridades
Petro pidió a las autoridades investigar el crimen del líder social y dar con los responsables - crédito @petrogustavo/X

“¡Han asesinado a una joven promesa, a un líder, a un gran compañero! Rechazo y lamento profundamente el asesinato del compañero y líder social Julián Arenas (...) fue un hombre bueno, correcto, profundamente comprometido con su comunidad: trabajador del desarrollo rural, apicultor, militante de la Unión Patriótica y del Pacto Histórico", dijo en su mensaje la congresista.

De acuerdo con lo que informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, el crimen del líder social se perpetró con arma de fuego cuando se dirigía para su lugar de residencia en la vereda Las Juntas del corregimiento de La Marina, en jurisdicción del municipio de Chaparral (Tolima).

A 175 líderes asesinado llegó
A 175 líderes asesinado llegó la cifra durante lo corrido de 2025, según cifras de Indepaz - crédito @indepaz/IG

Dicha zona, y según registros históricos y en los escritos del sociólogo y periodista Alfredo Molano Bravo, fue uno de los primeros bastiones de las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que nació en Marquetalia.

De acuerdo con la publicación que hizo Indepaz desde su cuenta de Instagram, Arenas “era un reconocido líder social, político y comunitario” que en 2023 ofició como candidato al Concejo de Chaparral por el Pacto Histórico, además de ser impulso de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) para su municipio y contratista de la Alcaldía de Chaparral.

El presidente Petro replicó el
El presidente Petro replicó el mensaje que dejó la senadora Jael Quiroga Carillo (Unión Patriótica) - crédito @JahelUp/X

En el mismo reporte se recalcó que “la Defensoría del Pueblo ha emitido la AT (Alerta Temprana) 013/25, que incluye al municipio de Chaparral con un llamado a la acción urgente, señalando que la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.

En el mismo mensaje se hizo hincapié en dos AT que se habían emitido en años anteriores: “La AT 016/22 que incluye a Chaparral y la AT 019/23, para líderes, lideresas y defensores de DD. HH. en las cuales señala el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país”.

“Su labor en la organización comunitaria y en la construcción de alternativas productivas para Chaparral lo convirtieron en un referente para muchas familias del sur del Tolima”, agregó en su mensaje la senadora Quiroga, que también precisó que el “crimen enluta a las comunidades del campo, de la cultura, de los barrios de Chaparral y a una región que, durante décadas, ha padecido la violencia sistemática contra sus líderes y lideresas”.

La Defensa Civil se encargó de trasladar el cuerpo del líder social asesinado hasta el casco urbano de Chaparral, Tolima - crédito redes sociales

Unión Patriótica rechazó crimen de líder social Julián Rincón en Tolima: había pedido medidas de protección

Por medio de un comunicado que se difundió en su dirección web, el Comité Ejecutivo Nacional de la Unión Patriótica rechazó “de manera contundente” lo ocurrido en el Tolima.

“Según información preliminar, el compañero Julián Rincón Arenas se encontraba en la vereda Las Juntas, de retorno tras participar en reuniones con campesinos de la región, cuando fue interceptado por sujetos armados que le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte en el lugar de los hechos”, agregó el documento oficial por parte de las directivas del partido político.

El caso se registró el lunes 17 de noviembre, pero tuvo eco en redes sociales al día siguiente, martes 18 de noviembre - crédito Origen Noticias / Facebook

“La violencia política no puede repetirse en Colombia. En días recientes, el Estado colombiano pidió perdón a las víctimas y sobrevivientes del genocidio contra la Unión Patriótica por su responsabilidad, tanto por acción como por omisión, en estos crímenes”, señaló más adelante el comunicado.

“El discurso de odio y la estigmatización contra los sectores de izquierda, populares, progresistas y democráticos no pueden servir de justificación para atentar contra la vida de dirigentes sociales y políticos, como ha ocurrido en la historia reciente del país. Nuestro compañero había reclamado medidas de seguridad y hasta este momento no habían sido atendidas", destacó la misiva.

Desde el Ministerio de Agricultura
Desde el Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) se publicaron mensajes de condolencia, además del homenaje que le hizo el portal independiente CizaÑero - créditos Minagriculturacol/Facebook | CizaÑero /Facebook

Sobre los responsables (y en cuya zona opera el frente Ismael Ruiz del Bloque Central Isaías Pardo del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc comandadas por alias Iván Mordisco y otras bandas de carácter local), desde el partido político se aseguró que “detrás de los crímenes del presente están sectores fascistas que buscan eternizar la guerra, y llamar a la intervención extranjera en el camino de los privilegios y la corrupción mafiosa, mientras se niegan derechos y reformas sociales en favor del pueblo”.

“La Dirección Nacional de la Unión Patriótica expresa un saludo solidario a la familia de Julián Rincón Arenas, a su hija y demás seres queridos, acompañándolos en este momento de profundo dolor para familiares, amigos, compañeros y compañeras de lucha”, concluyó el comunicado.

Mientras que la congresista de la Unión Patriótica agregó: “Es urgente garantizar medidas reales de protección y seguridad para los liderazgos sociales de Chaparral y de todo el país”.

“Su sencillez y su fraternidad permanecerán en la memoria de quienes seguimos luchando por la vida, la verdad y la justicia. Te vamos a extrañar mucho, Julián”, concluyó la senadora.

Este video lo grabó el líder social como parte de su campaña al Concejo de Chaparral en 2023 - crédito Facebook

Más Noticias

San Andrés vuelve a encender las alarmas tras registrar 33 homicidios en lo que va de 2025

Las autoridades advierten que la violencia se reactivó con fuerza este año y atribuyen el repunte a disputas entre actores delictivos, intolerancia y ciclos criminales que vuelven a tocar a la comunidad

San Andrés vuelve a encender

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Tiburón se mide con el Poderoso

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

EN VIVO Junior de Barranquilla

Caso Ungrd: Contraloría imputó cargos fiscales a Olmedo López y Sneyder Pinilla por millonarios sobrecostos en contratos

La Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción abrió dos procesos de responsabilidad fiscal, donde se identificaron posibles daños al patrimonio público por más de $2.000 millones

Caso Ungrd: Contraloría imputó cargos

EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: los Leopardos reciben a los rojos

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

EN VIVO Bucaramanga vs. Santa

Day Vásquez revelará nuevos detalles a la Fiscalía sobre las actividades de Nicolás Petro, su abogado y otros implicados en el caso

La testigo clave en el proceso judicial en contra del exdiputado del Atlántico habría declarado que recibió fondos de origen ilícito provenientes de Samuel Santander Lopesierra

Day Vásquez revelará nuevos detalles
MÁS NOTICIAS