
El artista colombiano Giovanny Ayala se refirió al secuestro de su hijo Miguel Ayala y del mánager Nicolás Pantoja en una vía del departamento del Cauca.
En sus redes sociales, el cantante de música popular afirmó que la situación es extremadamente difícil para él y su familia, por lo que pidió respeto y prudencia frente a la información que se difunda sobre el paradero de su hijo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En este momento mi familia y yo estamos atravesando una situación extremadamente difícil. Les pido por favor respeto y prudencia. No es momento para comentarios hirientes, especulaciones ni juicios fuera de lugar”, escribió en una historia publicada en su cuenta de Instagram.
Del mismo modo, el compositor oriundo del municipio de Granada, en el departamento de Meta, expresó su agradecimiento con colegas y seguidores que han manifestado su solidaridad ante esta eventualidad.
“Agradecemos a quienes han mostrado apoyo y empatía. Lo único que pedimos es consideración por el dolor y la incertidumbre que estamos viviendo. Gracias por entender”, puntualizó.
Cómo fue secuestrado el hijo de Giovanny Ayala
Los hechos ocurrieron en la noche del martes 18 de noviembre de 2025, cuando Miguel Ayala, hijo del reconocido cantante Giovanny Ayala, y su mánager Nicolás Pantoja, se desplazaban en un vehículo particular desde Popayán hacia el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira (Valle del Cauca).

Según el reporte entregado por las autoridades, cuando se movilizaban por la vereda denominada El Túnel, en inmediaciones al municipio de Cajibío (Cauca), ambos fueron interceptados por dos vehículos con varios sujetos armados, abordaron a las víctimas y las desviaron hacia la zona del lago El Bolsón.
“De manera preliminar, se estableció que las víctimas habrían salido de Popayán con destino al aeropuerto de Cali en un vehículo particular, cuando presuntamente fueron interceptadas por dos vehículos y varios sujetos armados, quienes se habrían dirigido hacia el norte del departamento. El conductor del vehículo habría sido dejado en el sitio de los hechos”, expresó la Policía Nacional en un comunicado.
Aunque se continúan avanzando las investigaciones sobre los posibles responsables de la retención del artista y su manager, las autoridades sostienen que en la zona hacen presencia estructuras criminales asociadas a los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco.

Información preliminar recopilada en La FM de RCN Radio detalló que el artista de 23 años había ofrecido un concierto horas antes en uno de los corregimientos del municipio de El Tambo (Cauca).
La confirmación del secuestro por parte de las autoridades locales ha intensificado los operativos de búsqueda en la región. Se ha desplegado un dispositivo militar por aire y tierra para intentar el rescate de los secuestrados, aunque ningún grupo armado se ha atribuido el hecho.
“La Policía Nacional dispuso de un componente investigativo a través del GAULA para liderar los protocolos de búsqueda, realizando labores operativas y de inteligencia para lograr la ubicación de las personas y el esclarecimiento de los hechos”, detalló la institución policial en el comunicado.

Un senador también fue atacado en la vía Panamericana
En los últimos días, la vía Panamericana y sus alrededores han sido escenario de varios actos violentos perpetrados por grupos armados al margen de la ley.
Justamente, en este mismo sector, conocido como El Túnel, también en Cajibío, el senador Temístocles Ortega fue víctima de un atentado por sujetos armados.
Según reportó el senador, el viernes 14 de noviembre, el vehículo oficial en el que se desplazaba el congresista fue flanqueado por dos automóviles, cuyos ocupantes abrieron fuego con armas largas y cortas, impactando el automóvil en seis ocasiones durante una persecución que se extendió por quince minutos. Tanto Ortega como su conductor y el escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) resultaron ilesos.

El senador relató que la pericia del conductor y la intervención del escolta de la Policía Nacional fueron determinantes para evitar una tragedia.
Ortega también subrayó que había solicitado previamente a la UNP un refuerzo en su esquema de seguridad, sin obtener respuesta. “Había solicitado a la UNP con antelación un refuerzo en mi esquema de seguridad, pero no obtuve respuesta”, declaró en sus redes sociales.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti
El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad




