Familia arrastrada por creciente súbita en Silvania, Cundinamarca: esta fue la razón por la que iban en el carro

Cinco integrantes de una familia fueron arrastrados por la corriente tras intensas lluvias, dejando un fallecido, tres desaparecidos y una sobreviviente

Guardar
Cinco miembros de la familia
Cinco miembros de la familia Villota Escandón fueron arrastrados por la corriente cuando su vehículo fue absorbido por la quebrada El Hato - crédito Cruz Roja

La noche del lunes 17 de noviembre, una grave emergencia causada por las fuertes lluvias alteró por completo la vida en el municipio de Silvania (Cundinamarca).

Las abruptas crecientes de las quebradas Yayatá y El Hato provocaron una escena de desastre que dejó como saldo preliminar una persona muerta, tres desaparecidas y severos daños materiales. La tragedia se produjo cuando varios vehículos intentaban retornar hacia Bogotá, aprovechando el final del puente festivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el evento crítico, tres automóviles cruzaban un puente sobre la quebrada El Hato, pero solo uno, un Nissan Sentra, fue golpeado de lleno por la fuerza del agua. En ese momento, cinco integrantes de la familia Villota Escandón se encontraban al interior del vehículo.

José Ricardo Pulido, alcalde de Silvania, contó cómo la creciente súbita tomó por sorpresa a los ocupantes: “El carro fue absorbido, pasó por debajo del puente y se lo llevó la quebrada”, dijo en Blu Radio.

El incidente dejó un saldo
El incidente dejó un saldo de una persona fallecida, una mujer hospitalizada y tres desaparecidos, entre ellos una menor de 16 años - crédito X

Pese a la gravedad de la situación, una joven, Sara Gabriela Villota, de 25 años, logró salvarse cuando uno de los vidrios del automóvil se rompió por la presión del agua.

Según información revelada por el diario El Tiempo, el resto de la familia corría un destino incierto: el cuerpo de Segundo Miguel Villota, de 69 años, fue hallado horas después, mientras los equipos de rescate continúan a la fecha con la búsqueda de Ana Lucía Villota Escandón (45 años), Teresa Escandón (65 años) y Manuela Sofía Villota Escandón (16 años).

Miguel Villota Escandón, hermano e hijo de los desaparecidos y fallecidos, relató al medio mencionado que la familia es originaria de Mocoa, Putumayo, y que viajó la mañana del 18 de noviembre a Silvania para sumarse personalmente a la búsqueda. Detalló que el dolor de la familia se vio incrementado al encontrar muerto a Fito, la mascota y “adoración” de Teresa Escandón.

Razón del viaje familiar

El compromiso de una familia con el bienestar animal se vio marcado por la tragedia en Cumaca, una vereda de Silvania, donde la finca El Refugio se ha convertido en símbolo de memoria y perseverancia. Este lugar, levantado por los Villota Escandón como homenaje a Sara, hija fallecida por cáncer en septiembre del 2024, representa la continuidad de un legado de amor y respeto por los animales, inculcado por Teresa y Segundo a todos sus hijos.

El Refugio en Silvania honra
El Refugio en Silvania honra la memoria de Sara Villota Escandón y su pasión por el bienestar animal - crédito Redes Sociales

La historia de El Refugio comenzó tras la muerte de Sara, quien dedicó su vida al cuidado de perros. Sus padres y hermanos decidieron honrar su memoria manteniendo el refugio y visitándolo cada fin de semana para asegurarse del bienestar de los animales. “Este fin de semana, como muchos otros, fueron al refugio a ver cómo estaban los animalitos, a lavarle los caniles (...) y pasó lo que pasó”, relató la familia.

Durante el puente festivo del 15 al 17 de noviembre, la familia aprovechó para desplazarse a Cumaca, con la intención de regresar esa misma noche debido a un compromiso laboral de Segundo. Sin embargo, al llegar al puente sobre la quebrada El Hato, se encontraron con la estructura desbordada por el agua.

Ante esta situación, Teresa expresó su inquietud al ver el caudal fluyendo sobre el puente, pero Segundo insistió en cruzar, ignorando las advertencias.

El legado de Sara Villota
El legado de Sara Villota impulsa la continuidad de El Refugio como símbolo de resistencia y amor por los animales - crédito Bomberos Cundinamarca

El relato de Sara Valentina, transmitido por Miguel en la entrevista, describe cómo el vehículo quedó atrapado en la corriente. La fuerza del agua rompió uno de los vidrios, expulsando a la joven Sara del automóvil. Segundo logró quitarse el cinturón de seguridad, pero fue hallado sin vida. Sara fue trasladada a un centro asistencial en Silvania, donde recibió el alta médica y solicitó ser llevada a Bogotá para alejarse del lugar de los hechos.

Más Noticias

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Tiburón se mide con el Poderoso

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

EN VIVO Junior de Barranquilla

EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, minuto a minuto de la fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: formaciones confirmadas

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

EN VIVO Bucaramanga vs. Santa

General (r) Mauricio Santoyo podría quedar fuera de la JEP por incumplimiento de sus compromisos con la verdad

Mauricio Alfonso Santoyo Velasco reconoció haber entregado información de las autoridades a las AUC entre 1997 y 2001

General (r) Mauricio Santoyo podría

Wilson Ruiz se despachó contra Gustavo Petro por su “doble moral” frente a bombardeos en los que han caído menores: “Hay que ponerle orden”

El exministro de Justicia y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia sobre las incursiones militares que tienen “contra las cuerdas” al ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, del que pidió sea sometido a una moción de censura por lo que sería su incapacidad para combatir la criminalidad

Wilson Ruiz se despachó contra

Presupuesto de Bogotá para 2026 enciende alarmas por recortes en seguridad y justicia: la segunda cárcel distrital quedaría en veremos

El análisis del nuevo presupuesto revela ajustes que podrían afectar la capacidad de respuesta ante emergencias y la lucha contra la impunidad en delitos locales

Presupuesto de Bogotá para 2026
MÁS NOTICIAS