
El Distrito de Bogotá lanzó una campaña dirigida a los propietarios de automóviles que circulan en la ciudad para que matriculen o trasladen el registro de sus vehículos a la capital y así eviten las medidas de restricción que se implementará en 2026.
De acuerdo con las autoridades, tres de cada diez vehículos que transitan en Bogotá están matriculados en otros municipios, lo que genera un desbalance en los ingresos fiscales destinados a infraestructura vial y movilidad, pero también incrementa la presión sobre el tráfico y el sistema de control vehicular de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El llamado a la ciudadanía viene acompañado de nuevas medidas en la política de circulación. A partir de enero de 2026, los automóviles con matrícula foránea estarán sujetos a restricciones de pico y placa los sábados, una regla de la que estarán exentos los vehículos registrados en Bogotá. Además, desde ese año, quienes quieran acceder al programa de Pico y placa solidario —que permite pagar una tarifa para circular durante días restringidos— pagarán una suma mayor si el automóvil está matriculado en otro municipio. Por el contrario, los propietarios que registren sus vehículos en la capital seguirán beneficiándose de una tarifa preferencial.

El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, expuso que “mientras el parque automotor que circula por la ciudad sigue aumentando cada año, el número de vehículos matriculados en la ciudad disminuye”. Según el mandatario, este fenómeno afecta el equilibrio fiscal y agrava las cargas derivadas de la congestión. Por ello, el Distrito adopta mecanismos para incentivar la formalización y el registro local de los automóviles que realmente transitan en Bogotá. El objetivo declarado es mitigar la congestión vial y reforzar la corresponsabilidad de los propietarios en el financiamiento de las soluciones de movilidad urbana.
Cómo realizar la matrícula en Bogotá
Todos los trámites vinculados a la matrícula y traslado de vehículos se deben gestionar de forma personal y segura, sin intermediarios, a través de la Ventanilla Única de Servicios (VUS). Esta plataforma cuenta con 19 puntos de atención distribuidos en la ciudad, donde se brinda atención directa para garantizar la transparencia y agilidad en el proceso.
Para realizar la matrícula de un vehículo nuevo, los interesados deben consultar los requisitos en la página de la Ventanilla Única de Servicios. El trámite se puede iniciar de manera presencial o a través del concesionario donde se efectúe la compra. Si se elige la modalidad directa, se requiere asistir a una sede de la VUS con la factura de venta y el manifiesto del vehículo, realizar el pago del Soat y del impuesto vehicular, y agendar una cita en línea en uno de los 19 puntos habilitados.

También es imprescindible estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), no tener deudas tributarias ni multas de tránsito, y presentar las improntas y la documentación completa. La tarifa para vehículos en 2025 es de $589.200. Una vez aprobado el trámite, se entrega la licencia de tránsito y las placas del vehículo.
El traslado de matrícula a Bogotá también requiere la gestión inicial en el municipio donde el automóvil está actualmente matriculado. El organismo de tránsito tiene hasta 60 días hábiles para remitir la documentación a Bogotá, tras lo cual la VUS se comunica con el propietario para continuar con el proceso. Se exige la presentación de documento de identidad, inscripción en el Runt, pagos de impuestos y multas al día, Soat y revisión técnica vigente, improntas, y pago de la tarifa establecida, que para 2025 está fijada en $400.200.
Beneficios de matricular el vehículo en Bogotá
Entre los beneficios adicionales, la capital otorga descuentos de impuestos de hasta 60% para vehículos eléctricos particulares nuevos, 70% para eléctricos de servicio público como taxis, y 40% para híbridos nuevos durante los primeros cinco años. Además, los vehículos híbridos y eléctricos están exentos del pico y placa de manera permanente, un reconocimiento al aporte ambiental de este tipo de tecnologías.

La radicación de la matrícula en Bogotá trae consigo la exención del nuevo Pico y placa sabatino para quienes regularicen su situación ante las autoridades locales. Para más información, los interesados pueden consultar los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Movilidad o acercarse a cualquier punto autorizado de la Ventanilla Única de Servicios para aclarar dudas y dar inicio al trámite.
Estas medidas buscan afrontar el crecimiento sostenido del parque automotor, equilibrar el impacto fiscal y reconocer a quienes contribuyen con sus impuestos a la ciudad en la que circulan con mayor frecuencia. El distrito espera que la ciudadanía responda de manera masiva y se sumen a la formalización del registro vehicular local, contribuyendo así a una movilidad más ordenada y sostenible en Bogotá.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo




