Emcali presentó resultados en modernización del alumbrado público de Cali tras acusaciones por presunta omisión administrativa

La empresa asegura que el proceso cumple estándares legales y de vigilancia, tras acusaciones de la Red de Veedurías de Colombia por supuestos delitos y cuestionamientos sobre contratos de mantenimiento próximos a vencer

Guardar
El gerente de EMCALI destacó un aumento del 600% en la instalación de luminarias LED respecto a años anteriores - crédito Emcali

El avance del alumbrado público en Cali alcanzó un 30% de modernización, de acuerdo con información entregada a través de un comunicado de Empresas Municipales de Cali (Emcali), el 18 de noviembre de 2025.

De acuerdo con la compañía, en menos de dos años se instalaron más de 55.000 luminarias LED en la ciudad, cumpliendo la meta trazada por la administración local y mejorando las condiciones en 124 barrios, 50 parques y 21 estaciones del sistema MÍO. Además, la modernización llegó a los corregimientos Los Andes, La Leonera, El Saladito, Montebello, La Castilla, Golondrinas, La Elvira y La Paz.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En ese sentido, el gerente general de Emcali, Roger Mina, explicó que la intervención en zonas urbanas y rurales ha tenido impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, fortaleciendo la seguridad y la recreación nocturna.

La segunda fase del alumbrado
La segunda fase del alumbrado público de Cali se estructura con acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación - crédito Emcali

Resaltó que este trabajo se realiza en articulación con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y permanece bajo revisión interna, con acompañamiento de los organismos de control.

Mina detalló que las más de 55.000 luminarias instaladas representa un aumento del 600% en comparación con años anteriores, en cumplimiento del objetivo propuesto por la Alcaldía y la empresa.

“Quiero informar a los ciudadanos sobre el avance del alumbrado público y ofrecer claridad frente a la información reciente. Nuestro compromiso es claro: cuidar los recursos públicos y recuperar el rigor técnico en una de las empresas más importantes del país”, afirmó el gerente general en declaraciones recogidas por Emcali. Y agregó que el proceso de modernización avanza en paralelo a una consultoría jurídica, financiera y técnica, que servirá para definir la hoja de ruta del futuro proceso contractual.

Pronunciamiento del gerente de Emcali, Roger Mina, tras participar en mesa técnica de la Procuraduría

El gerente general de Emcali participó en Bogotá en una mesa de trabajo convocada por la Procuraduría, donde compartió el estado del proyecto con delegados de la entidad. Indicó que la participación del Ministerio Público refuerza la transparencia y rigor en la estructuración de la segunda fase de modernización, que dejará actualizado el segundo sistema público de iluminación más grande del país, después de Bogotá.

Emcali y la Alcaldía de
Emcali y la Alcaldía de Cali cumplieron la meta de modernización en 124 barrios, 50 parques y 21 estaciones del MIO - crédito Alcaldía de Cali

“Incorporaremos las recomendaciones del control preventivo de la Procuraduría para fortalecer la estructuración del futuro proceso y garantizar que Cali cuente con el mejor aliado estratégico para la modernización del alumbrado público”, declaró.

El funcionario aseguró que los nuevos lineamientos cumplirán con los estándares más altos de legalidad y transparencia y reiteró que Emcali mantiene comunicación permanente con entidades de vigilancia, entregando la información solicitada por la Procuraduría General de la Nación desde julio de 2024.

Este pronunciamiento se produce después de que la Red de Veedurías de Colombia presentara una denuncia penal en la que acusa a Emcali de presuntos delitos contra la administración pública, argumentando inacción a menos de cincuenta días del vencimiento de los contratos de mantenimiento del alumbrado.

Emcali respondió asegurando que el proceso avanza como estaba previsto, cumpliendo los requisitos de transparencia y colaboración institucional.

Emcali aseguró transparencia y legalidad
Emcali aseguró transparencia y legalidad en el proceso de modernización, en respuesta a denuncias de la Red de Veedurías- crédito Emcali

Frente a cuestionamientos de algunos sectores políticos, Mina señaló que “usar a Emcali para el debate político es fácil. Recuperarla, sanear procesos y devolverle la confianza a la ciudad es lo que de verdad exige rigor y responsabilidad (...) Invitamos a todas las fuerzas vivas a que estemos alineados en el único objetivo de cuidar los recursos públicos y entregar resultados tangibles a la ciudadanía, en este caso específico, en lo que tiene que ver con el alumbrado público, que es una infraestructura fundamental para recuperar la percepción de seguridad de la ciudad y asegurar la movilidad y el disfrute de todos los espacios públicos de nuestra ciudad”.

Por último, la empresa vallecaucana destacó su disposición a entregar información oportuna sobre el avance del proyecto y reiteró que una vez se aprueben los nuevos lineamientos y la hoja de ruta de la segunda fase, informará abiertamente a la ciudadanía, los medios y las autoridades de control.