El abogado Iván Cancino lanzó fuerte crítica contra Bogotá: “¿Existe alguna ciudad peor hoy en Colombia?”

Un mensaje del abogado sobre la capital colombiana encendió la discusión digital, con opiniones divididas sobre la gestión, el presupuesto y la calidad de vida en la ciudad

Guardar
La publicación del abogado, que
La publicación del abogado, que cuestiona el estado de la capital, motivó respuestas encontradas entre quienes respaldan sus críticas y quienes defienden la necesidad de propuestas para mejorar la urbe - crédito Colprensa

El abogado Iván Cancino cuestionó de manera contundente a la ciudad de Bogotá. A través de sus redes sociales, expresó su descontento con la capital del país y lanzó una dura crítica. Su declaración generó debate y reacciones al comparar la realidad de Bogotá con otras ciudades del país.

Las críticas del abogado se difundió a través de un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter). En esa publicación, Cancino planteó una comparación negativa entre Bogotá y otras ciudades del país al reflexionar sobre la calidad de vida actual en la capital. Su mensaje destaca inquietudes sobre la movilidad, el comportamiento en las vías y los niveles de seguridad en toda la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“¿Existe alguna ciudad hoy en Colombia peor que Bogotá? Caos en el tráfico, invadida de motos y patinetas que hacen lo que les place, inseguridad en todas las zonas”, escribió Cancino en su publicación.

Iván Cancino criticó a Bogotá
Iván Cancino criticó a Bogotá en su cuenta de la red social X - crédito @CancinoAbog

La publicación de Cancino no tardó en llamar la atención dentro de la plataforma, ya que numerosos usuarios respondieron a su mensaje. Diferentes voces aprovecharon el espacio para compartir tanto experiencias similares como perspectivas contrarias, intensificando el debate.

Uno de los usuarios que reaccionó al mensaje fue @Pipetovdl, quien relacionó los problemas de Bogotá con la gestión de sus mandatarios y la administración del presupuesto. El usuario hizo hincapié en la magnitud de los recursos públicos de la capital.

“Precisamente es el resultado de una ciudad que ha tenido malos dirigentes uno tras otro, siendo la urbe con el presupuesto público más grande del país, es ocho veces más grande que el presupuesto de Cundinamarca, más de cuatro veces el de Medellín, acá se roban la plata en forma”, comentó el internauta.

La publicación de Cancino generó
La publicación de Cancino generó debate en redes sociales - crédito @CancinoAbog

Otro usuario, @SoyElCarlangas, cuestionó la opinión de Iván Cancino sobre Bogotá empleando un argumento sobre la cantidad de habitantes en la ciudad. En su comentario expresó: “Si Bogotá es la peor ciudad de Colombia, ¿por qué es la que tiene mayor cantidad de habitantes? ¿Pagan para vivir mal? Vea pues”.

El usuario @EGO_MEZ tomó una postura diferente en el debate, defendiendo la importancia de promover cambios positivos en Bogotá y advirtiendo sobre el efecto negativo de la crítica sin propuestas. En su mensaje señaló: “A pesar de todos los problemas, sigo apostando por mejorar la ciudad con acciones individuales y colectivas. Es obvio que hay problemas graves, pero criticar a la ciudad sin más solo por el placer de encontrar adeptos, genera más odio. Basta de mensajes que solo dividen”.

En lo que respecta a la movilidad, Bogotá atravesó durante 2023 una de las crisis de tráfico más graves a nivel mundial. De acuerdo con el informe anual TomTom Traffic Index, los habitantes de la capital perdieron en promedio 117 horas en trancones y la velocidad media en la ciudad apenas alcanzó los 22 kilómetros por hora.

En lo que respecta a
En lo que respecta a la movilidad, Bogotá atravesó durante 2023 una de las crisis de tráfico más graves a nivel mundial - crédito Secretaría de Movilidad

El análisis elaborado por TomTom Traffic Index determinó que Bogotá ocupa la decimonovena posición entre las urbes con mayor congestión vehicular a nivel internacional, situándose como la tercera en América Latina en esta problemática. Estos resultados provocaron que distintos actores políticos de la capital cuestionaran la gestión del tráfico por parte de las autoridades locales, en medio de evidencias de un sistema vial al límite de su capacidad.

De acuerdo con la concejala Diana Diago, el problema de la congestión vehicular en Bogotá se ha agravado debido a la falta de una estrategia efectiva por parte de la Secretaría de Movilidad, encabezada por la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.

Diago señaló que, a pesar de contar con información sobre las zonas con mayor afluencia vehicular en diferentes horarios, no se han implementado soluciones concretas. “¿Qué hace la Secretaría de Movilidad del alcalde Galán? Nada, brilla por su ausencia. Una ciudad con frentes de obra desorganizados y un programa de gerentes de vías que no ha servido”, afirmó la concejala, que también destacó las quejas de los ciudadanos por el tiempo perdido en los trancones.

Más Noticias

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: Didier Moreno marcó gol

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

EN VIVO Junior de Barranquilla

Senador uribista propondrá archivar la reforma tributaria 3.0 del Gobierno Petro: “Es un castigo para el bolsillo de los colombianos”

Enrique Cabrales, presidente de la Comisión Cuarta del Senado, hizo duras observaciones frente al articulado que tiene radicado el Gobierno nacional en el Congreso, por el orden de los 16,3 billones de pesos

Senador uribista propondrá archivar la

Las reinas que no clasificaron: así fue la racha colombiana que se quedaron ‘pegadas’ en Miss Universe

Durante más de dos décadas, varias representantes del país llegaron al concurso con altas expectativas, pero terminaron fuera del primer corte. Esta es la radiografía año por año de las colombianas que no lograron avanzar en el concurso

Las reinas que no clasificaron:

Gobernador de Cundinamarca confirmó la identidad del cuerpo hallado en Tibacuy: corresponde a Manuela Sofía Villota

Equipos de emergencia mantienen operativos para localizar a Ana Lucía Villota Escandón y Teresa Escandón, desaparecidas tras la avalancha que devastó viviendas y obligó a la reubicación de familias del departamento

Gobernador de Cundinamarca confirmó la

De la Espriella propone construir megacárceles “donde no entre ni la señal de la Santa Cruz”: así busca frenar la extorsión

El precandidato presidencial pretende garantizar que los criminales estén custodiados en centros de reclusión con condiciones de aislamiento extremo, para impedir que continúen delinquiendo

De la Espriella propone construir
MÁS NOTICIAS