
La presencia de Ramón Devesa, el hacker español señalado de haber grabado el video sobre la devolución de 500 millones de pesos presuntamente aportados por Diego Marín, alias Papá Pitufo, a la campaña de Gustavo Petro, quedó confirmada en una reunión celebrada en España en abril de 2024, en la que participaron Isaac Beltrán, exfuncionario de la Uiaf, y el denominado ‘zar del contrabando’.
En una carta remitida a la emisora W Radio, Beltrán detalló que el encuentro se realizó con la presencia de Gonzalo Boyé, abogado de Marín, lo que, según su versión, impidió cualquier contacto privado con el “Zar del Contrabando”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, fuentes consultadas por el medio mencionado indicaron que, antes de ingresar a la reunión, a los asistentes se les retiraron los teléfonos móviles para evitar que se efectuaran grabaciones.
El director de la Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez, también ha intervenido en el debate público acerca del video y la improcedencia de los actos de algunos de los presentes.

“Yo le puse en comunicación al presidente cuando me di cuenta que había entrado una plata a las arcas de Xavier Vendrell. El presidente le dice que se reuniera con Augusto Rodríguez para devolver la plata inmediatamente. (Beltrán) pidió un plazo porque había gastado una parte, el tipo estaba confundido por la forma en que se le habló”, contó a W Radio.
Rodríguez refirió cómo el material audiovisual se produjo: “Apareció y dijo que ya se hizo todo. Dijo que el video lo hizo Ramón Devesa, quien también había venido a la campaña para apoyar en temas de ciberseguridad”. Más adelante, aseguró al medio mencionado que tanto Beltrán como Devesa le solicitaron dinero a cambio del video, pero enfatizó que no accedió a esa petición.
Además, el funcionario habló sobre la implicación de los involucrados en la reunión de abril, Rodríguez señaló: “No tengo certeza de que el presidente lo haya sabido. Sé que Devesa hablaba con Isaac o si él estuvo presente, si viajaron ambos, no tengo conocimiento. Me dijo Isaac que había habido un contacto con él y me hablaba de Ramón Devesa”.
Rodríguez concluyó asegurando que desconoce si Beltrán ha incurrido en algún hecho ilegal, aunque reconoció no tener pruebas sobre alguna actividad ilícita.

¿Qué dijo Isaac Beltrán?
La comunicación divulgada por W Radio expone que el exfuncionario Isaac Beltrán detalló cómo “la información recolectada tras la reunión fue entregada al señor presidente de la República, Gustavo Petro; a la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo; en presencia del director de la Uiaf, Luis Eduardo Llinás, y en compañía de altos funcionarios de ambas entidades”.
Beltrán aseguró que el mandatario Gustavo Petro “autorizó esta misión de inteligencia financiera”. La misiva, cuya autoría corresponde al exdirectivo, describe que el propósito de la reunión consistía en “entregar un mensaje al señor Diego Marín Buitrago en España y de esta manera aumentar el conocimiento que la inteligencia tiene sobre el contrabando”.
En el texto revelado por W Radio, se matiza el contenido de esa comunicación: “Dicho mensaje era una invitación para que el señor Marín Buitrago se sometiera a la ley penal colombiana con las garantías que el Gobierno Nacional debería brindar frente a este caso en lo relacionado con la seguridad e integridad del procesado”.

La carta especifica el carácter legal bajo el que se desarrolló esa operación: “Dicha reunión se produjo en el mes de abril de 2024 en un contexto legal muy específico. En el marco de las funciones de inteligencia y contrainteligencia reguladas por la Ley 1621 de 2013, la cual es una Ley estatutaria porque afecta derechos fundamentales”.
Beltrán aclaró los límites de esta actuación institucional al indicar que la reunión “no hace parte de los procesos de investigación criminal adelantados por la Fiscalía General de la Nación y, en ese sentido, hay una independencia normativa entre el proceso de inteligencia y el proceso de investigación criminal”.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo




