
El queso parmesano, con su sabor intenso y su textura única, es uno de los ingredientes favoritos en muchas cocinas colombianas y del mundo.
Cuando se tiene un trozo de parmesano en casa, suele ser fácil olvidar su presencia en la nevera y recurrir solo a rallar la parte superior de un plato de pasta. Sin embargo, hay una variedad de maneras de aprovecharlo y evitar que termine desperdiciado o cubierto de moho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El queso parmesano, de origen italiano pero presente en diversos platos colombianos modernos, puede integrarse en recetas sencillas y evitar el desperdicio alimentario.

Aprovechar hasta la última corteza o ralladura ayuda a reducir desperdicio y a potenciar el sabor de caldos, salsas y aperitivos. Además, al conservarlo correctamente, se puede prolongar su vida útil en la nevera.
Disfrutar del queso parmesano no solo es un placer, también una oportunidad para innovar en la cocina colombiana con recetas rápidas y funcionales. Este producto puede potenciar cremas, panes y vegetales, añadiendo profundidad de sabor incluso en preparaciones cotidianas.
De la mano de ingredientes como papa, plátano, arepas, yuca y frutos del campo, el parmesano resalta en propuestas modernas y tradicionales.
1. Arepas crujientes con parmesano o arepas gratinadas
Las arepas, tradicionales en la cocina colombiana, se transforman al incorporar queso parmesano en su preparación. Esta adición les otorga una corteza dorada y un sabor irresistible que realza cada bocado y convierte un desayuno o acompañamiento en una experiencia diferente.
Para prepararlas, se mezcla harina de maíz precocida con agua tibia y una pizca de sal hasta obtener una masa suave. Se divide la masa en porciones y se forman discos de aproximadamente 1,5 cm de grosor.

Posteriormente, se cocinan en sartén o plancha, usando mantequilla para dorar. Justo antes de girar las arepas por segunda vez, se espolvorea queso parmesano sobre la superficie ya cocida; con el calor, este gratina y crea una costra crujiente. Se recomienda añadir queso costeño para potenciar el sabor. Mantener el fuego medio es clave para lograr que el parmesano se derrita y tueste sin quemarse. Se sirven las arepas calientes, ideales para compartir en cualquier momento del día.
2. Papas salteadas con parmesano y cebolla larga
Se pelan y cortan papas en cubos pequeños. Luego, se cocinan en agua con sal hasta que adquieran una textura tierna. En una sartén, se saltean junto con aceite, cebolla larga picada y un diente de ajo. Al final, antes de retirar del fuego, se incorpora queso parmesano rallado, se mezcla hasta que el queso se funda y se sirve caliente como acompañamiento.
3. Plátanos maduros al horno con parmesano
Se parten plátanos maduros por la mitad, a lo largo, y se acomodan en una bandeja de horno. Se untan con mantequilla y se agrega un toque de canela en la superficie. Se hornean a 180 ℃ por 20 minutos. Posteriormente, se espolvorea queso parmesano rallado encima y se llevan al horno durante cinco minutos adicionales, permitiendo gratinar.

4. Arepitas de yuca con parmesano a la plancha
Se pela la yuca y se cocina en agua con sal hasta que esté muy blanda. Luego, se escurre y se hace puré. Al puré se le añade queso parmesano rallado y un poco de mantequilla. Se mezcla hasta formar una masa suave.
Luego, se toman porciones pequeñas y se forman discos o arepitas con las manos. Estas se cocinan en una sartén antiadherente a fuego medio, por unos 3-4 minutos por lado, hasta que doren ligeramente y el queso cree una superficie crocante. Se sirven calientes, como desayuno, snack o acompañamiento.
5. Ensalada fresca de tomate, aguacate y parmesano
Se cortan tomates y aguacate en cubos y se mezclan con hojas frescas de rúgula o espinaca. Se adereza con aceite de oliva, zumo de limón, sal y pimienta. Al final, se añade queso parmesano, que aportan un contraste de sabor y textura.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores

Lotería del Meta: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos




